MERCADEO

AVE presenta a sus tres nuevos consejeros y su plan para el 2024

9 de febrero de 2024

La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, donde la directora general, Rosa María Gardea, presentó su plan de trabajo 2024.

La orden del día contempló la presentación del informe del Consejo Directivo de la Asociación, en el que se detallaron las actividades y operaciones de 2023, que concluyeron el 31 de diciembre pasado.

Luis Gaitán reportó la evolución del modelo operativo de AVE, las acciones relacionadas con hacer tangible el beneficio de pertenecer a una asociación de industria, que habla con una sola voz: el beneficio mayor de México.

Gaitán también compartió los aprendizajes en la organización de los Effie Awards 2023, informó de un importante crecimiento en el número de socios que fue de 13,7 por ciento y la presentación de recursos como la encuesta de socios AVE; la realización del evento Wake-Up, donde  se conoció el framework del Propósito de la Alianza, además del impulso de un webinar con más de 100 CMO, con la finalidad de motivar el valor a anunciantes y C-Levels.

“AVE es una gran idea, hay que ejecutarla con un desarrollo permanente, con foco en promover, elevar y defender el valor de nuestra industria, con todos los actores que la conformamos, que favorezca la entrega de servicios valiosos a los socios, a partir de rediseñar la estructura, eficientar la operación, ser consistentes con el propósito de la alianza y reforzando los vínculos con las organizaciones del gremio, instituciones y gobierno, que nos permitan ser una entidad sana e incluyente para el presente y futuro” dijo Gaitán.

Dentro del evento, los socios votaron por tres nuevos consejeros en concordancia con las necesidades de la industria: Álvaro Dopico, CEO y socio de M&C Saatchi Chilanga; Manuel Guillén, Creative Strategist de Meta y Javier Macías, socio fundador de Bombay.

Directora general anuncia plan 2024

Rosa María Gardea, recientemente nombrada directora general de AVE, aprovechó la Asamblea y dio a conocer el plan de trabajo, que se desarrolló junto al Consejo Directivo centrado en cuatro ejes: educación, data intelligence, acompañamiento y networking.

La propuesta de trabajo de este 2024 hace énfasis en motivar programas como “AVE trainee”, con el que AVE continuará “coadyuvando con universidades, en profesionalizar los talentos que dirigirán la industria en 20 años”. Dentro del plan se habló sobre el lanzamiento de una nueva edición del estudio Valor de la Comunicación en alianza con el IPADE; se fortalecerán esfuerzos, entre ellos  hacer realidad el Sello AVE y se reafirmó el compromiso de garantizar la conexión con cada uno de los socios de la Alianza.

“AVE se encuentra en un momento especial, porque tiene bases que seguirán dando guía a la industria. El trabajo que estoy presentando como directora general está centrado en forjar iniciativas, que nos posicionarán al nivel de una entidad que conecta a cada uno de los integrantes del ecosistema, donde valor y propósito serán fundamentales” dijo Gardea.

Reto estratégico 2024

Con el inicio de año también se arrancan las nuevas actividades que estarán llevando a cabo los comités de propósito, data intelligence, igualdad e inclusión y comunicación.

Dentro de las actividades del Comité de Propósito se planeó su posicionamiento ante todo el espectro de audiencias en el mercado mexicano, con la finalidad de generar conciencia en la trascendencia de este tema.

El trabajo del Comité de Data Intelligence estará centrado en generar cultura sobre los nuevos desarrollos tecnológicos como la inteligencia artificial, partiendo del valor de la data y concretando soluciones a los objetivos centrales que tiene el Comité, a través de paneles y encuestas.

Dentro del Comité de Igualdad e Inclusión se presentó un cronograma que considera la realización de tres webinars, seis campañas digitales y una guía/protocolo; mientras que en el Comité de Comunicación la apuesta estará en el incremento de interacciones dentro de los canales de AVE y una mayor visibilidad de la comunicación de los Effie Awards 2023.

Las Mesas Agencias, Salud y Bienestar trabajarán en el desarrollo de un Whitepaper Regulatorio y en la gestión de una mayor participación de todos los perfiles de jugadores dentro de sus verticales.

Los capítulos Centro y Occidente trabajarán en incrementar el número de asociados y en la inscripción de trabajos a Effie Awards, entre otros objetivos.

Effie Awards

Effie Awards es una de las premiaciones más importantes de la región, por lo que el trabajo planteado para 2024 estará centrado en incrementar en un 10 por ciento el registro de trabajos al concurso; se replicará el formato 2023, con especial atención en la calidad, asistencia del jurado y la impartición de talleres, con el fin de concretar una aplicación exitosa de las campañas al evento.

“La misión de la edición 2024 de los Effie Awards es lograr que el certamen se siga consolidando como el más valorado de la industria, a través de un proceso de evaluación de alta calidad, manteniendo su honorabilidad y transparencia, con la finalidad de crecer aún más su prestigio” concluyó Gardea.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de julio de 2025

Image

Nadav Palti de Dori Media: “Además de Flow y Telefe, AMIA se estrenará en Netflix Israel y estamos negociando con otros mercados”

Image
DESTACADOS

• Buenos Aires Film Commission y Premios PRODU impulsan la proyección internacional de producciones porteñas

• David Di Lorenzo de Future Today dueños del AVOD HappyKids: “Las audiencias hispanohablantes están subatendidas"

• Los secretos detrás de Juegos de seducción de Prime Video en voz de su director Gonzalo Tobal

Produccion Audiovisual

México requiere con urgencia de un incentivo federal para la industria audiovisual

Luego de tres años, el cash rebate ha impulsado a Jalisco y hoy es el segundo estado en importancia en la producción audiovisual en México. Sus resultados, no solo se ven en la derrama económica, que aumentó de 7.1 a 11 (por cada peso otorgado por el cash rebate, se regresa 11 pesos en derrama) sino en nuevas empresas que han tomando a Jalisco como un lugar para asentarse. Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, habló con PRODU sobre estos temas y afirmó que la capacitación de nuevas generaciones y del crew, será su prioridad para hacer crecer a la industria en el estado.

Alejandro Tavares de Filma Jalisco: "Consolidar las bases del cash rebate para formar al talento del estado"

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

AMFI: Incentivos deben incluir formas de trabajo de la industria publicitaria

Este miércoles 16 de julio a las 10 am (hora México) PRODU organiza el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México, con participación de Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), Noemí Pizano, Gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC). Aliana González, periodista de PRODU, modera esta conversación.

Participa en el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México

Figuras industria tv de Colombia

¿Por qué gustan en el mundo las producciones de Colombia? Respondieron en el BAM 2025 Dago García, Ángela Suárez y Andrés Vargas

Copae de Ecuador en el BAM

¿Por qué grabar y coproducir en Ecuador? Delegación está en el BAM hablando de ventajas y proyectos

César Caballero de Cifras & Conceptos Certificado de Creadores de Contenido

Cifras & Conceptos presentó en el BAM su Certificado de Creadores de Contenido de Colombia

Image
ACTUALIDAD

• NBCUniversal cerró un exitoso ciclo de Upfront 2025-26 con compromisos de ventas récord

Margarita de HBO Max estrenó por Venevisión

• Iberseries & Platino Industria lanza una convocatoria especial para nuevos proyectos audiovisuales Methos Media 2025

• Kako Kuwahara nueva presidenta y CEO de Nippon TV Music

• Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

Sebastián Martino juez y presentadoras del Desafío

Sebastián Martino de Caracol Televisión: “Para el Desafío tenemos en Tobia el estudio a cielo abierto más grande de Latinoamérica”

MUJER DE LA SEMANA

Diana Mejía-Jones, VP sénior de Desarrollo de Contenido en Español de Campanario Entertainment | cofundadora de Pitaya Entertainment

Image
RATINGS

• TelevisaUnivision logra audiencia récord para Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Legalmente infiel de Latin Media lidera en su franja en TC de Ecuador

• Gran final de ¡Claro que baila! de WAPA TV tuvo un alcance promedio de 450.000 Personas 2+ en Puerto Rico

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Película Mazel Tov

La Buenos Aires Film Commission, junto con los Premios PRODU, impulsan una nueva iniciativa, a los fines de promover la participación de las producciones de Buenos Aires en premiaciones internacionales e impulsar la presencia de la industria audiovisual porteña en los principales mercados globales.

Image
Image
Juegos de Seducción de Prime Video

Prime Video estrenará este viernes 18  Juegos de seducción, un “sexy thriller” protagonizado por Diego Boneta y Martha Higareda que mezcla seducción, engaño y peligro. El director Gonzalo Tobal detalló el proceso creativo, desde las influencias cinematográficas hasta los desafíos de producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

La serie juvenil, Margarita: Que tu cuento valga la pena se estrenó por Venevisión este lunes 14 en el horario de las 5pm. Escrita por Cris Morena, esta es una producción de HBO Max que sigue la historia de Floricienta. Esta serie musical cautivará a la audiencia venezolana con una trama llena de música, amor y diversión.

Image
Image

Nippon Television Music Corporation, la división musical de Nippon TV, la principal empresa japonesa de entretenimiento multiplataforma, y filial de Nippon Television Holdings, Inc., anunció el nombramiento de Kako Kuwahara como su nueva presidenta y CEO. La ejecutiva va a sustituir a Akihiro Shimizu

Image
Image
RATINGS
Image
Image
Legalmente infiel
Image
Image
Se lanzó la quinta temporada de La voz Argentina
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.