Cristina Álvarez Méndez, Senior Brand Manager de Quaker para Latinoamérica en PepsiCo
El uso de creadores de contenido como herramienta para adaptarse a nuevas formas de consumo pospandemia fue el eje central de la conversación entre Cristina Álvarez Méndez, Senior Brand Manager de Quaker para Latinoamérica en PepsiCo, y PRODU durante el Social Media Week México. Álvarez explicó cómo la marca está aprovechando estas colaboraciones para fortalecer su conexión con los consumidores y posicionar preparaciones que se integren de forma natural en los estilos de vida actuales.
“Más que validar productos, los creadores nos han ayudado a posicionar nuevas formas de consumo. Sus voces comunican de forma más orgánica cómo incorporan nuestras preparaciones en su vida cotidiana”, señaló Álvarez. En esta etapa, donde el estilo de vida demanda soluciones más rápidas y prácticas, Quaker ha apostado por influencers que generen conversaciones reales y aporten insights en tiempo real sobre los hábitos de consumo.
La ejecutiva destacó que el testing de productos en redes sociales ofrece ventajas clave, como generar comunidades más comprometidas con la marca y obtener retroalimentación más directa y sin sesgos. “Es una forma efectiva de identificar puntos ciegos y saber si realmente estamos resolviendo una tensión del consumidor”, mencionó.
Sin embargo, reconoció que este modelo de retroalimentación masiva y pública conlleva riesgos. “Poner tu marca en manos de alguien más es un riesgo calculado. Por eso en PepsiCo tenemos un proceso robusto de validación de creadores que garantiza que representen fielmente nuestros valores”, explicó. En este sentido, la compañía dota a sus aliados de contenido, datos clave para que si deciden intervenir en la conversación pública, cuenten con todo el respaldo de la marca.
En cuanto a la relación marca-consumidor, Álvarez afirmó que hoy las plataformas sociales son también medios de entretenimiento, y que la clave está en crear contenido genuino, útil y divertido: “No se trata de parecer un comercial, sino de entregar una pieza relevante que conecte con las necesidades reales del consumidor”, afirmó.
Asimismo, resaltó cómo la inteligencia artificial también juega un rol fundamental en esta transformación. Según Álvarez, la IA les permite generar contenido hiperpersonalizado, mejorar la velocidad de respuesta y escalar el alcance de sus campañas. “La IA ya es parte de nuestra estrategia, sobre todo en producción de contenido y en interacciones más ágiles con el consumidor”, puntualizó.
Finalmente, Quaker resaltó la importancia de participar en el Social Media Week: “Estar aquí nos permite escuchar otros puntos de vista, aprender de la industria y entender hacia dónde va la comunicación digital. Cada vez más, nuestros presupuestos son digitales y nuestros mensajes viven en plataformas sociales”, concluyó.