Andrea Rivera, Head of Advertising Sales de Spotify México
Durante su participación en el Social Media Week México 2025, Andrea Rivera, Head of Advertising Sales de Spotify México, compartió con PRODU su visión sobre los principales retos que enfrentan las marcas en el entorno digital actual, así como el papel que desempeñan la inteligencia artificial, la personalización y la cultura en la creación de conexiones auténticas con las audiencias.
Al referirse al reto que enfrentan las marcas al adoptar un enfoque social first, Rivera afirmó: “Hoy, lo más poderoso puede surgir de lo más sencillo, escuchar a la audiencia y entender qué está pasando a su alrededor. En un entorno saturado de estímulos, la atención se gana a través de la empatía, la relevancia y el timing correcto“, mencionó.
Sobre el uso de la inteligencia artificial, destacó que Spotify ha sido pionera en su aplicación, desde el algoritmo que genera playlists personalizadas hasta la reciente incorporación de DJ Libby, una experiencia impulsada por IA que habla directamente al usuario con mensajes diseñados para su estado de ánimo y momento del día. “Llevamos años desarrollando esta tecnología y hoy es una parte central de cómo conectamos con los oyentes”, explicó.
En cuanto al papel de Spotify como agente de cambio social, Rivera subrayó que el verdadero engagement se alcanza cuando los mensajes publicitarios se integran de forma natural y contextual en la experiencia del usuario. “Los usuarios pasan en promedio casi dos horas al día en Spotify. Aprovechamos ese tiempo para personalizar mensajes según si están haciendo ejercicio, meditando o atrapados en el tráfico. Ese nivel de personalización genera un impacto emocional real y directo“, comentó.
Rivera también reflexionó sobre el punto de convergencia entre cultura, creatividad e innovación. “Spotify se transforma de ‘el Spotify’ a ‘mi Spotify’. Es una plataforma que permite descubrir nuevos sonidos, conectar con creadores y acceder a música que antes parecía inaccesible. Es ahí donde ocurre la magia, cuando la tecnología se pone al servicio de la cultura y la creatividad”, destacó.
Finalmente, sobre esta edición del Social Media Week, Rivera celebró el enfoque en la responsabilidad social de las marcas. “Me pareció muy valioso hablar de social first. Escuchar lo que sucede en el entorno es clave para crear campañas relevantes. Y el audio, al ser un medio libre de contaminación visual, nos obliga —y permite— escuchar más y mejor. Ese es el punto de partida para toda gran idea”, comentó.
Con estas ideas, Andrea Rivera reafirma la apuesta de Spotify por una publicidad más humana, contextual y transformadora, en línea con los nuevos hábitos y expectativas de las audiencias digitales.