MERCADEO

F&COMPANY: El 51% del total de los colaboradores son mujeres

7 de marzo de 2024

El concepto de “techo de cristal” es utilizado para analizar los obstáculos con los que chocan las mujeres en su carrera laboral

Al conmemorar el Día internacional de la mujer, el Grupo mexicano independiente, IF&COMPANY y sus agencias: ifahto, ifahto digital, Engage360, ifahto SOStenible, ifahto MeetingPlanner e ifahto WorldWide dan a conocer con cifras y hechos que han roto el famoso “techo de cristal”.

El “techo de cristal”: un desafío para las mujeres

El concepto de “techo de cristal” es utilizado para analizar la carrera laboral de mujeres que, teniendo una trayectoria profesional y un nivel de competencia alto en sus lugares de trabajo, se topan con un freno al intentar avanzar en sus carreras. Todo esto, como resultado de una cultura patriarcal y androcéntrica que todavía deriva en una discriminación de género hacia las mujeres en el ámbito laboral y les obstaculiza el acceso a cargos superiores debido a obstáculos invisibles que impide a las mujeres cualificadas alcanzar posiciones de liderazgo dentro de muchas empresas.

Fernando Famanía, CEO del Grupo IF&COMPANY, informa

“En el Grupo hemos roto el famoso ‛techo de cristal’, de hecho no lo hemos roto nosotros como Fundadores, sino el gran grupo de mujeres que lideran y dirigen diversas áreas del Grupo. No conozco ninguna otra empresa de nuestra industria y quizá del sector de medianas empresas que tenga un número tan significativo de mujeres en puestos de dirección o de alta gerencia”.

Por su parte, Marlingen Porraz, directora de Desarrollo Organizacional de IF&COMPANY, comenta:

“En el contexto actual, tanto a nivel nacional como internacional, la participación de la mujer en puestos directivos ya no se debe ver como una obligación para cumplir con estándares de tipo corporativo o de reglas ESG, sino como un reconocimiento a su esfuerzo, a sus ideas y a su compromiso”. Y añade: “Desde el inicio de nuestra operación incorporamos a varias mujeres para tener su muy particular punto de vista y la atención al detalle inherente en ellas. Me da mucho gusto ver que contamos con un gran grupo de ellas en puestos de dirección y liderazgo, algunas ya con más de 15 años en la compañía. Creo que en IF&COMPANY nos adelantamos a la actual tendencia acerca de igualdad y empoderamiento”.

Para confirmar con hechos, Porraz presenta los nombres y cargos de lo que denominan su “Women Power”:

“Hemos conformado este grupo de 16 talentosas mujeres, quienes contribuyen a diario con su dedicación, profesionalismo y compromiso. Ellas son: Aline Casas, directora creativa; Ana Cristina Medina Díaz, directora comercial en Engage360; Dulce Briseño, directora de Operaciones; Ivette Álvarez, directora creativa; María del Mar Durand, directora de Recursos Humanos; Patricia Lugo, directora de Operaciones; Patricia Montalvo, subdirectora de Operaciones; Lluvia Campos, directora legal; Yolanda López, directora de Administración; Paola Ramírez, ejecutiva financiera; Denisse Gallegos, socia de Ifahto Digital; Marcela Hernández, directora de Estrategia Ifahto Digital, así como Alejandra Fonseca, gerente comercial, y Karina Bustos, gerente de Operaciones, ambas de Ifahto Meeting Planner, y Marlene Monzón, directora comercial”.

Finalmente, Denisse Gallegos, socia y Head of Strategy de ifahto digital concluye:

“Me siento profundamente orgullosa de ser mujer, madre y tener el privilegio de marcar la diferencia en el sector publicitario. Más que empoderar, estoy comprometida a crear un ecosistema donde las mujeres no tengan que elegir entre ser madres y empresarias, donde el embarazo no sea un obstáculo para avanzar en sus carreras y donde se nos reconozca y valore por el valor que aportamos. Sé que el camino hacia la igualdad todavía es largo, pero me emociona ver que cada vez somos más mujeres genuinamente comprometidas a romper ese techo y convertirlo en el suelo firme sobre el que caminarán las próximas generaciones”.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image