MERCADEO

#LOMÁSVISTODE2024- FIAP Face to Face Webinar exploró las entrañas de la iniciativa del Círculo Creativo USA Inside Mente: Salud mental y creatividad

20 de febrero de 2024

Fabián Camargo, CEO de Mirror; Mara Fernández, Chief Transformation Officer en PRODU; Aldo Quevedo, CEO de BeautifulBeast; Virgilio Flores, director creativo de Alma DDB y presidente del Círculo Creativo USA; Francisco (Pancho) Goldaracena, director de FiftyFifty y directivo del Círculo Uruguayo de Creatividad, y Verónica Elizondo, CCO de Conill

En un nuevo Fiap Face to Face Webinar, titulado Inside Mente, salud mental con creatividad, Mara Fernández, Chief Transformation Officer en PRODU junto a Verónica Elizondo, CCO de Conill; Aldo Quevedo, CEO de BeautifulBeast; Virgilio Flores, director creativo de Alma DDB y presidente del Círculo Creativo USA; Francisco (Pancho) Goldaracena, director de FiftyFifty y directivo del Círculo Uruguayo de Creatividad; y Fabián Camargo, CEO de Mirror, analizaron la evolución de Inside Mente, una llamativa iniciativa que aborda estratégicamente los desafíos de la salud mental en la industria, incluyendo burnout, miedos, vulnerabilidad y más.

“La iniciativa nace en 2021 tras la pandemia cuando se hicieron evidentes temas de salud mental que siempre tuvimos a la vista, pero que por alguna razón jamás abordamos. Como Círculo creativo nos sentimos muy orgullosos de liderar esta propuesta que busca poner sobre la mesa estas situaciones que enfrentamos como profesionales y como personas. Quiero hacer una mención especial a Flor Leibaschoff, Javier Osorio, Eduardo Gómez, Leopoldo Serpa y muchos otros profesionales que nos han ayudado a hacer realidad este proyecto” expresó Virgilio Flores.

Actualmente en la industria publicitaria enfrenta desafíos y necesidades críticas que impactan directamente en el bienestar y el rendimiento de sus profesionales. El constante y marcado estrés, la sobrecarga de trabajo, el mal manejo del tiempo, la presión propia y externa por generar ideas diferentes y efectivas, la adaptación a los cambios tecnológicos y la necesidad de colaboración y comunicación asertiva, son tan solo algunas de las áreas en las que se requiere una atención especial.

Bajo este contexto, Fabián Camargo subrayó que los grandes cambios siempre nacen de un gran quiebre.

“El Círculo Creativo no puede convertirse en un ente monotemático y hablar solo de creatividad. Es necesario darle un espacio a la salud mental y entender que somos nosotros mismos los responsables de nuestro futuro. Es un espacio en donde acompañamos desde el respeto y la empatía el descubrimiento de nuevos caminos para construir y conectar con uno mismo” comentó.

Durante la charla, los panelistas coincidieron en que las problemáticas de salud mental afectan la calidad de vida de las personas y, en consecuencia, la capacidad de las agencias y líderes para conectar y alcanzar resultados exitosos.

Y es que justamente, bajo esta premisa nació Inside Mente: una iniciativa que busca aportar un grano de arena frente a la grave situación actual relacionada a la salud mental. En una primera fase, este programa está enfocado en un proyecto de coaching ejecutivo, charlas e información diseñadas específicamente para apoyar y acompañar a los integrantes de las agencias miembros del Círculo Creativo.

“Hoy tengo la fortuna de desempeñar el rol de líder, pero a través de mi carrera he podido hacer parte de equipos donde he podido experimentar cómo, por ejemplo, normalizamos el trabajo en horas extras o dejar de lado nuestra vida personal por el trabajo. Claro, todos somos unos apasionados por nuestro trabajo y no vemos mayor problema en ello, pero hoy es claro que la pasión puede convivir de manera sana con nuestro espacio personal” comentó Verónica Elizondo.

Los panelistas destacaron que el programa de coaching ejecutivo busca convertirse en una herramienta estratégica que ayude de manera personalizada a que los profesionales de la industria aborden los desafíos que impactan en su rendimiento y bienestar.

Bajo ese contexto Aldo Quevedo compartió su experiencia: “Al inicio ingresé al programa para invitar al equipo con el ejemplo. Sin embargo, ya adentro, entendí la importancia de hacer parte de este tipo de acompañamientos en el desarrollo profesional y personal”.

Por su parte, Francisco Goldaracena, destacó: “El gran problema nuestro son las máscaras que se nos han impuesto desde hace varias generaciones. Venimos de una industria bastante particular en donde el trabajo en horas extras es bastante común, también el consumo de ciertas sustancias y nos hemos alejado de la realidad, un hecho que sin duda impacta nuestra salud mental. Es necesario trabajar en nuestra sensibilidad, en nuestros problemas como persona más allá de las fronteras, vernos como una sola industria que comparte los mismos desafíos. Es importante empezar a hablar”.

Inside Mente emerge como una respuesta necesaria y oportuna ante los desafíos que enfrenta la industria creativa en cuanto a la salud mental de sus profesionales. Un espacio que promueve el bienestar emocional y la productividad, reconociendo la importancia de abordar estos temas de manera integral.

Para obtener más información sobre Inside Mente y los esfuerzos del Círculo Creativo USA en este ámbito, visite el video del Fiap Face to Face Webinar.

Ver FIAP FACE TO FACE WEBINAR

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.