MERCADEO

Informe Kantar: La compra omnicanal se ha convertido en un pilar fundamental del comportamiento del consumidor

6 de marzo de 2024

El informe menciona varios impulsores del crecimiento en la región como la recuperación del poder adquisitivo, el acceso a productos bancarios y un omnicanal bien establecido

Se estima un crecimiento del 5% en el volumen de bienes de consumo en Latinoamérica para 2024, según el informe “El Horizonte del consumidor latinoamericano” de Kantar. “América Latina se ha destacado como la campeona del aumento del volumen de bienes de consumo en los últimos años, a pesar de los innumerables desafíos económicos que ha enfrentado” destacan.

A pesar de esos retos y en comparación con otras regiones del mundo con mayor capacidad en términos de número de categorías compradas y nivel de gasto, el consumo en la región aún se encuentra en una etapa temprana. Explican que el gasto promedio en Latinoamérica sigue siendo un 30% menor que en Gran Bretaña, lo que indica un margen considerable para el crecimiento.

El informe señala que el Índice de Presión, que evalúa factores económicos como el desempleo, la presión de precios y la evolución del producto interno bruto (PIB), confirma un momento favorable en todos los países que componen América Latina. Brasil y México siguen siendo las estrellas en el punto de mira; pero ya no son los únicos mercados con desempeño positivo, ya que Centroamérica, Perú y Ecuador se acercan al promedio positivo; seguidos de Colombia, Bolivia y Chile, este último desacelerando la tendencia negativa anterior. Argentina es el único país que muestra la tendencia contraria, ya que atraviesa un deterioro de su situación económica.

Brasil se destaca como líder en recuperación, proyectando un sólido crecimiento del 10% en unidades de bienes de consumo. En medio de una caída sostenida de los precios unitarios, este entorno destaca por sostener el ritmo del año pasado. Mientras para Colombia se espera un crecimiento del 4% este año, impulsado por la visible disminución de los precios unitarios que comenzó a mediados de 2023. Y para Chile se anticipa un aumento del 4% en las unidades de bienes de consumo, impulsado por la disminución esperada en la tasa de inflación general y en la canasta de compras.

En general, el informe menciona varios impulsores del crecimiento en la región como la recuperación del poder adquisitivo, el acceso a productos bancarios y un omnicanal bien establecido.

“La compra omnicanal se ha convertido en un pilar fundamental del comportamiento del consumidor” destaca Kantar. En 2022, el número medio de canales visitados aumentó de 7,9 a 9, con un cambio hacia formatos de tienda que favorecen compras mayores. El mayor acceso a los productos bancarios es una de las razones detrás del cambio: la proporción de compradores de niveles socioeconómicos más bajos que utilizan tarjetas bancarias para pagar sus compras de bienes de consumo aumentó del 57% al 73% en solo un año.

Además de los impulsores económicos, los valores de los consumidores también están transformando el mercado, explican. La sostenibilidad y la salud se han convertido en preocupaciones clave, con más del 50% de la población comprometida con el medio ambiente y el 66% buscan productos con ingredientes naturales. Las marcas que pueden demostrar autenticidad y responsabilidad en estos temas tienen una clara ventaja competitiva.

Indican que el formato de las familias latinoamericanas también influye en el panorama de bienes de consumo, especialmente porque los hogares más pequeños representan hoy el 33% de la población de la región.

Ver el informe “El Horizonte del consumidor latinoamericano” de Kantar

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image