TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- Sol Arnedo de ZAS Talents: Son pocas las marcas que hacen inversiones con talentos a nivel regional o global

Maribel Ramos-Weiner| 16 de agosto de 2023

Sol Arnedo ZAS Talents

Sol Arnedo, CEO de ZAS Talents, observa que hay una dicotomía entre las audiencias y las marcas. “Un talento que habla español puede tener audiencias de varios países, pero a la hora de trabajar con una marca los presupuestos son locales. Por ejemplo, Bimbo puede tener presencia en muchos países pero el equipo de marketing de México tiene un presupuesto para México y busca que un talento tenga un porcentaje mayoritario de este país. Son pocas las marcas que hacen inversiones con talentos a nivel regional o global” expresa.
 
Agrega que este es un tema muy pertinente para el talento, “ya que si, por ejemplo, alguien de Colombia se muda a México con mayoría de audiencias colombianas, le va a costar mucho colaborar con marcas. También esto repercute en proyectos artísticos. Las producciones en México buscan mayoritariamente mexicanos” apunta.
 
Consultada sobre cómo las redes sociales han cambiado la relación que tienen los talentos con la audiencia, Arnedo indica que las redes permiten como nunca antes que haya una relación bidireccional entre un personalidad y su audiencia. “Todavía varias figuras públicas no entienden esto y usan sus redes para anunciar proyectos en lugar de una real interacción. No solo se trata de compartir un contenido, también un talento habla de temas que le son relevantes, cuenta sobre sus colaboraciones con marcas, llama a la acción, entre otras cosas. Cuando un perfil en redes se vuelve relevante es un patrimonio importante para la persona que debe cuidar y valorar” señala.
 
Para Arnedo, el streaming no representa un gran desafío para los talentos que usan las plataformas sociales, ya que todas cuentan con la opción de streaming y muchos talentos hacen “en vivos” en Twitch en donde casi todo el contenido es de streaming. “No le veo un gran desafío para los creadores que ya están acostumbrados a hablar en videos, stories, entre otros” acota.
 
Opina que los retos para los representantes de generadores de contenidos digitales son los mismos desafíos de todos: “Lograr que tus talentos tengan una carrera próspera, que realicen sus proyectos, que tengan buenas oportunidades, que se sientan motivados, que confíen en el equipo que armamos en conjunto, tener colaboradores al servicio de tus talentos que sean competitivos y buscar siempre consolidar la relación comercial-personal que resulta en este rubro” dijo.
 
Con respecto a lo que funciona y lo que no funciona con las marcas, Arnedo menciona que antes de comenzar, debe existir “honestidad entre la marca que elige a su creador porque realmente valora su contenido para colaborar y el talento que aprecie la marca con un consumo real de la misma. Una vez que una marca va a trabajar con el creador no puede querer cambiar su forma de hablar, guionar todo, eso no funciona, el creador lo tiene que hacer con su estilo”.
 
Otro aspecto que señaló es que el talento a su vez debe tener un compromiso de excelencia, “tomarse en serio que se trata de algo importante para la marca y hacer un esfuerzo para que el resultado sea apreciado por su audiencia, creativo, funcional. El resultado esperado en cuanto a alcances y engagement debe de estar en relación con el perfil, y en ocasiones, ese contenido puede ser utilizado por la marca en formatos publicitarios para extender el alcance. No están peleados los contenidos orgánicos que puedan convertirse en ads” comentó.
 
Para finalizar, Arnedo menciona que sus años en marketing digital y sus conocimientos de las tecnologías la han ayudado a ganarse con legitimidad la confianza de sus representados. “También me permite una interlocución más precisa con las personas que trabajan en las plataformas, agencias, marcas. Pero en ZAS no solo hemos querido quedarnos en las negociaciones con las marcas. Las carreras para los talentos son 360 e involucran una variedad de proyectos. Hemos aprendido que al trabajar con personas no todo es lineal, hay ciclos, te tienes que adaptar a distintas formas de ver el mundo, los tiempos que cada quién maneja varían y esa heterogeneidad de perfiles, si bien es un desafío, también es una gran riqueza para la agencia”.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.