MERCADEO

Stephanie Valdés de Mindshare Mexico & LatAm: Invertir en gaming permite a los anunciantes llegar a una audiencia comprometida y diversa

22 de febrero de 2024

Stephanie Valdés, Head of Strategy Mexico & LatAm de Mindshare

En un estudio realizado por Mindshare se encontró que el 48% de los encuestados de 18 a 44 años participan en comunidades digitales, más que en comunidades de la vida real. Con esto en mente, Stephanie Valdés, Head of Strategy Mexico & LatAm de Mindshare, compartió con PRODU cuatro formas en que las marcas pueden aprovechar la publicidad en los videojuegos y por qué es importante.

Latinoamérica ha surgido como una región vibrante y dinámica en el panorama global de los videojuegos. Con un diversidad cultural y una población joven, los videojuegos se han convertido en una parte integral de la industria del entretenimiento en los países latinoamericanos.

En los últimos diez años, el número de jugadores en América Latina ha experimentado un aumento del 40%, llegando a más de 210 millones de personas. Este crecimiento se ve impulsado por la mejora de la conectividad, con un incremento del 25% en la penetración de Internet en la región durante el mismo período. El mercado de videojuegos en América Latina alcanzó los US$5,6 mil millones en 2023, con una proyección de crecimiento del 8% anual.

  • EL AUGE DE LA PUBLICIDAD IN-GAME:

La dimensión social del gaming en América Latina es evidente en la expansión de comunidades en línea. Plataformas de redes sociales, tales como Twitch y YouTube Gaming, han experimentado un aumento del 45% en usuarios activos, facilitando la interacción entre jugadores. El 70% de los jugadores participa regularmente en sesiones de juego en línea con amigos y comunidades virtuales.

La publicidad in-game se ha convertido en una vía prominente para las marcas que buscan establecer una presencia dentro de entornos virtuales de juegos. Con el aumento de los juegos gratuitos y la creciente popularidad de los juegos móviles, los anunciantes tienen la oportunidad de llegar a una audiencia vasta a través de ubicaciones in-game estratégicas, adaptadas para resonar con los matices culturales de la región. Abriendo un sinfín de opciones para destacar a sus marcas: colocaciones de productos, artículos de marca e incluso anuncios interactivos que ofrecen una forma más natural y envolvente de conectarse con los jugadores.

  • LOCALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN CULTURAL:

La publicidad nativa ha demostrado ser efectiva, permitiendo que las marcas se integren sin problemas con la experiencia de juego. La localización de juegos en América Latina es esencial para atraer a la audiencia local. Más del 80% de los jugadores expresan preferencia por juegos que incluyan elementos culturales y narrativas relevantes para la región. El 65% de los títulos más descargados en la región en 2023 fueron aquellos que incorporaron elementos latinoamericanos en su diseño.

Los anunciantes deben aprovechar los matices culturales y las preferencias locales para crear campañas nativas que resuenen con los jugadores, mejorando el conocimiento de la marca de una manera que se siente auténtica y relevante para la comunidad de jugadores latinoamericanos.

  • EL PODER DEL MARKETING DE INFLUENCERS:

Con la popularidad de plataformas de transmisión como Twitch y YouTube Gaming, el marketing de influencers se convirtió en un cambio de juego para los anunciantes. Los gamers, conocidos como influencers, construyen seguidores masivos transmitiendo en vivo sus partidas, brindando una vía auténtica y relatable para que las marcas se conecten con su audiencia objetivo. En América Latina, Twitch ha experimentado un crecimiento significativo, con millones de usuarios activos mensuales y una comunidad de streamers que atraen a audiencias locales, reconociendo la importancia de la relevancia cultural y la autenticidad en campañas de marketing dirigidas a esta región tan diversa.

  • El AUGE DE LOS ESPORTS EN AMÉRICA LATINA:

Los esports han experimentado un crecimiento sustancial en América Latina. En 2023, los torneos de esports atrajeron a más de 10 millones de espectadores en la región, con un aumento del 15% respecto al año anterior. Países como Brasil, México y Argentina se han convertido en focos de competiciones de esports, atrayendo patrocinios e inversiones. Brasil se destaca como un líder en la escena de los esports latinoamericanos, contribuyendo con más del 40% de los ingresos generados por competiciones de videojuegos.

La región ha producido profesionales hábiles de los esports que han dejado su huella en el escenario mundial. Las asociación en los esports brindan a las marcas una vía única para interactuar con los jugadores, alineándose con su pasión por los juegos competitivos.

A medida que la industria de los videojuegos continúa floreciendo en América Latina, los anunciantes están encontrando formas innovadoras de conectarse con esta audiencia dinámica y diversa. La brecha económica en la región sigue siendo un desafío para la industria del gaming. Más del 30% de la población en la región aún no tiene acceso a Internet de alta velocidad, limitando la participación de juegos en línea. No obstante, esto presenta una oportunidad de mercado, con un crecimiento del 20% en la venta de consolas de juegos de gama baja y media.

La comunidad de gamers es conocida por su alta interacción y compromiso. A diferencia del estereotipo tradicional, los gamers abarcan una amplia gama de edades, géneros y antecedentes culturales. Esta diversidad permite a los anunciantes llegar a públicos objetivos específicos, adaptando sus estrategias para satisfacer diferentes segmentos demográficos.

El gaming está a la vanguardia de la innovación tecnológica, desde realidad virtual hasta streaming en tiempo real. Los anunciantes pueden aprovechar estas tecnologías para crear campañas publicitarias inmersivas y emocionantes. Invertir en gaming no solo permite a los anunciantes llegar a una audiencia comprometida y diversa, sino que también se cuenta con una variedad de canales para elegir, permitiéndoles adaptar sus mensajes y estrategias según la plataforma y la audiencia específica, brindando un terreno fértil para la innovación y la creatividad publicitaria, todo en un mercado en constante crecimiento.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image