TELEVISIÓN

El MAFIZ, área de industria del Festival de Málaga, continúa ampliando su programación con espacios de networking y proyección internacional

Miryana Márquez| 7 de marzo de 2023

MAFF Malaga

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, sigue fortaleciéndose con un programa más amplio que tiene como objetivo fomentar espacios de intercambio y circulación de información entre los profesionales acreditados y contribuir así a darles herramientas para incrementar sus oportunidades de negocio, su proyección internacional y, en última instancia, promocionar el cine español e iberoamericano.

Entre las actividades de formación y networking que MAFIZ organiza, como mesas redondas, conferencias y presentaciones, destacan eventos como charlas y masterclasses sobre la financiación de películas en formato NFT, diseño de audiencias para proyectos cinematográficos, un taller de narrativas de cine urgente, una mesa redonda para debatir sobre la sostenibilidad del cine indie iberoamericano sin políticas públicas, la presentación de fondos internacionales y el cine de autor iberoamericano o los derechos de autor en la mesa redonda Lights & Law.

Las entidades del sector audiovisual como CIMA, Ibermedia Next, la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español, FECE, Dama, Fundación SGAE, Spain Film Commission, EGEDA y Crea SRG, o el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, entre otras, crearán espacios de debate y presentarán proyectos.

Por su parte, MAFF, cuya selección fue anunciada el pasado mes de diciembre, también ofrece espacios específicos para el intercambio de ideas y networking. Asimismo, organiza los talleres Learning and Training para los representantes de los proyectos seleccionados, el cual está centrado en las áreas creativas y de producción, con el objetivo de dar herramientas a los productores y directores de los proyectos participantes. Esta iniciativa comenzó el pasado mes de febrero y se cerrará en el Festival de Málaga con actividades presenciales como una mesa redonda sobre sostenibilidad de cine indie iberoamericano, una charla sobre la presentación de los fondos internacionales y actividades de networking.

MAFF está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).

MAFF tiene un único fin: convertirse en la plataforma de comunicación y networking de referencia, donde los responsables de los fondos puedan reunirse y conocer los proyectos cinematográficos en sus etapas iniciales.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.