TELEVISIÓN

Sebastián Molina de Green Proyections: Trabajamos para reducir la huella de carbono desde los sets de producción audiovisual

Aliana González| 19 de agosto de 2022

Sebastian Molina de Green Proyections

Green Proyections es una empresa colombiana que trabaja para que los sets de producción sean sustentables. Más allá de que la exigencia —o sugerencia— de las plataformas por hacer más ecológicas a las producciones esté generando cada día más contratos en Colombia y en México, Sebastián Molina, fundador y socio de esta empresa, es un convencido de la necesidad de salvar al planeta con acciones. Por ello, asume su trabajo como una cruzada.

Molina explicó que hay certificaciones o sellos de sustentabilidad que otorgan instituciones internacionales, como Environmental Media Association, a las producciones, según distintos niveles de cumplimiento en los parámetros. Actualmente no hay ninguna producción latinoamericana certificada con el EMA Gold Seal, la mas alta distinción, mientras que el año pasado se certificó a una producción colombiana con el EMA Green Seal, la primera en obtener un certificado de sustentabilidad. El nombre de la producción se conocerá cuando lo anuncie la plataforma.

Green Proyections es el único vender local en Latinoamérica por The Green Production Guide.

Separación y gestión de residuos, uso de energías renovables, renta de la mayoría de los elementos que se requieren en una producción (alquiler de vestuario, pero también de maquillaje y de todo aquello que se pueda alquilar en lugar de comprar) administración correcta de la alimentación para no generar residuos y sustituir algunos días la carne roja por comida vegetariana; uso eficiente de los vehículos; prohibición de plásticos de un solo uso y funcionamiento de estaciones para surtir bebidas con envases que puedan recargarse, son algunas de las acciones. Las más relevantes son la gestión de los residuos y el uso de energías no contaminantes.

“La sustentabilidad es una decisión política. Son medidas que a veces no son fáciles de tomar y que generan resistencia, pero que luego todos se acostumbran a cumplir” explicó. El tener un menú vegetariano uno o dos veces a la semana, puede que no agrade a todos, pero luego de un tiempo termina por aceptarse.

El objetivo de estas acciones es disminuir la huella de carbono, la cual se mide con una metodología llamada Albert.

Aunque las productoras requieran de mayor presupuesto para aplicar esta metodología y hacer más sustentable a una producción, a la larga también les genera ahorros, ya que, como explica Molina, la contaminación es ineficiencia: si se generan residuos de comida, es porque se calculó mal la cantidad de comida por persona, lo cual es dinero extra; o si se usa un vehículo para transportar a una sola persona en lugar del cupo completo que admite el transporte, se está desperdiciando gasolina. “Al ser más eficientes, y adoptar prácticas como el alquiler o reciclaje de algunos de los elementos del set, se generan ahorros a la producción, que en este momento estamos contabilizando para poder decirles a las productoras cuánto pueden ahorrar y cuánto deben gastar, aunque el fin último por el que todos luchamos es no aumentar la huella de carbono” dijo Molina.

Conoce más de Green Proyections

Diario de Hoy

martes, 22 de abril de 2025

Image

Juan Pablo Herranz de Miami Live Streaming: “Ofrecemos soluciones técnicas creativas para producir a bajo costo y con calidad”

Image
DESTACADOS

• Michel de la Canal de Anagrama Films: "Traemos una serie con un personaje muy relevante en México, uno de los hombre más ricos del mundo"

• Cumbre APTC 2025 inicia en Lima con foco en conectividad y transformación digital

Image
ESPECIAL EDYE SHOWCASE 2025

• Ver Especial Edye Showcase 2025: más contenidos, nuevo canal y la evolución del servicio

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix en Latinoamérica alcanzaron los US$1 mil 300 millones

• La Comunidad de Madrid reporta un aumento del 32% en rodajes en 2024

• Canela Media lanza Club Canela, su primer programa de recompensas en streaming integrado para conectar con la audiencia hispana de EE. UU.

• La liga femenina de fútbol de Perú tendrá pantalla en América TV y América TVGO

• Festival In-Edit de cine documental musical se realiza en Bogotá del 23 al 27 de abril

Image
CONTENIDOS

• José Alberto Castro arrancó oficialmente la producción del remake de El privilegio de amar para TelevisaUnivision

• KidOO celebra el Mes de la Tierra con el estreno de Future Chicken de Wind Sun Sky Entertainment

Recipe of love y Twist of fate de Kanal D International llegan a Filipinas

• Venevisión estrena Jesús de Record TV

• Film argentina Pensamiento lateral, ópera prima de Mariano Hueter y coproducida por 16:9 y Torneos, participó del Festival de Moscú

• Cortometraje Nuestro reino llega a Max

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
El productor Michel de la Canal, conocido en la industria por su trabajo como director de Relaciones Institucionales de la Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) en México, comentó a PRODU sobre su productora Anagrama Films, que decidió instalar junto a su socio Oswaldo Meza.

El productor Michel de la Canal, conocido en la industria por su trabajo como director de Relaciones Institucionales de la Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) en México, comentó a PRODU sobre su productora Anagrama Films, que decidió instalar junto a su socio Osbaldo Meza Talamantes.

Image
Image
ESPECIAL EDYE<em> SHOWCASE</em> 2025
Image

Edye, la plataforma SVOD para preescolares de HITN, presentó su primer showcase de la mano de PRODU como ventana de transmisión. Guillermo Sierra, director general de TV y Servicios Digitales de HITN, empresa con 45 años de operaciones en EE. UU. y Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU, realizaron la introducción y presentaron las novedades. Lo más destacado está reunido en un especial. Para verlo ingresa aquí.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Regreso A Escalona
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
JesusEduMoraesRecordTV
Image
Image

En el marco del Mes Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el próximo miércoles 23 de abril, se estrena Nuestro reino, un cortometraje autobiográfico escrito, dirigido y narrado por el joven cineasta Maximiliano Wurzel. Estará disponible en Max y a su vez tendrá dos emisiones diarias hasta el 30 de abril por TNT, TNT Series, Cinemax, Space y Warner Channel.

Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.