TECNOLOGÍA

Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital en NAB 2024

21 de marzo de 2024

Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital en NAB 2024  

En un movimiento comparable a la transición de SDI a IP, Evertz anunció sus avances innovadores en la revolución de la infraestructura terrestre satelital, que están preparados para redefinir los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia para broadcast y profesionales de medios de todo el mundo, desarrollando el transporte en red de señales IF digitalizadas.

Como miembro del Digital IF Interoperability Consortium (DIFI), que tiene como objetivo avanzar en la interoperabilidad en redes de sistemas terrestres y satelitales, Evertz está trabajando con socios de esta sociedad, para permitir la transformación digital del espacio, los satélites y las industrias relacionadas a través de un IF/IF digital simple e interoperable. Estándar de radiofrecuencia. Al avanzar en el alcance, uso, pruebas y la certificación de este estándar, tienen como objetivo acelerar la transformación de la industria de IF de banda L a IF digital y desarrollar el transporte de red de señales IF digitalizadas.

Esta transición, que tiene el potencial de revolucionar las estructuras empresariales actuales, marca un cambio importante en la industria comparable a la transición de IDE a IP. Evertz está desempeñando ahora un papel fundamental en el avance de DIFI y garantizando una transición fluida para aquellos que están listos para adoptar esta nueva era del procesamiento de señales satelitales. Este papel de liderazgo se destacó durante el primer evento DIFI Plugfest celebrado en Colorado Springs en septiembre de 2023, durante el cual Evertz colaboró estrechamente con pares de la industria y partes interesadas para perfeccionar y mejorar el estándar.

“Evertz se enorgullece de liderar la industria en el desarrollo de soluciones transformadoras para la digitalización de la infraestructura terrestre satelital. Nuestro enfoque innovador no solo brinda a las emisoras una flexibilidad y eficiencia incomparables, sino que también refuerza nuestro compromiso con el avance de estándares de la industria como DIFI. Esperamos continuar nuestros esfuerzos de colaboración con socios y partes interesadas para dar forma al futuro de la tecnología de medios y entretenimiento” comentó Zakaria Alhaddad, gerente sénior de productos de RF en Evertz.

En el marco de la NAB, que se llevará a cabo en Las Vegas durante abril próximo, Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital de vanguardia que está estableciendo nuevos estándares para la industria. Destacando la plataforma 7880RFIP modular y hot-swappable, la cual ofrece hasta 28 conversiones bidireccionales en un marco de 3 RU, o hasta 8 conversiones bidireccionales en un marco compacto de 1 RU. Un debut innovador incluye la capacidad de digitalizar hasta 1 GHz de ancho de banda IF instantáneo por canal, un avance significativo en la gestión del espectro. El IF digitalizado se transporta a través de redes WAN utilizando IP. Esto elimina las limitaciones de distancia que experimentan los clientes que utilizan fibra oscura y crea nuevos flujos de trabajo y enfoques para la industria de RF para la colocación de granjas de antenas parabólicas.

Así también, presentará su innovador canalizador 670WSP, que brinda a los operadores una gestión flexible del espectro para reducir significativamente los requisitos de ancho de banda IP, fomentando flujos de trabajo dinámicos. Complementando estos avances, Evertz destacará la integración con su sistema de orquestación Magnum-OS, agilizando la integración de IF digitales complejos o flujos de trabajo híbridos, consolidando aún más su posición como líder de la industria en la digitalización de infraestructura terrestre satelital.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.