TECNOLOGÍA

México emite nueva regulación en materia de comunicación vía satélite

Carmen Pizano| 24 de enero de 2023

Satelites

En México se
publicó una nueva regulación en materia de comunicación vía satélite que
actualiza la normativa vigente, el Reglamento de Comunicación Vía Satélite,
luego que fuera aprobada por el pleno del Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT). Entre sus argumentaciones, aparece 5G como un
elemento destacado.

 

Dentro de
los principales tópicos que aborda esta nueva regulación se encuentran: la
introducción de la figura de “autorización genérica” de estaciones terrenas
transmisoras (o blanket license), por medio de la cual a través de una sola
licencia se autoriza el despliegue y operación de diversos modelos de
estaciones terrenas transmisoras, lo cual dará más agilidad y flexibilidad al
despliegue de infraestructura satelital.

 

Flexibiliza
el uso privado con propósitos de radioaficionados vía satélite, sustituyendo el
modelo actual por un registro simplificado ante el Instituto. Considera las
misiones de corta duración, que son de gran importancia para la investigación y
la innovación por parte de las instituciones públicas de educación superior, y
la regulación adecuada de un plan de reemplazo satelital, la desorbitación, reubicación
y operación en órbita inclinada para buscar garantizar la preservación de los
recursos orbitales asignados a favor del Estado Mexicano.

 

“Las
comunicaciones vía satélite también son un factor importante para la
habilitación integral del ecosistema 5G, ya que al integrar los componentes
terrestres y espaciales se pueden ofrecer servicios en áreas fuera de la
cobertura terrestre, incluyendo aeronaves y embarcaciones, cumpliendo con una
diversidad de propósitos que van desde el problema de la ‛última milla’ hasta
conexiones en movimiento, redundancia para servicios de emergencia críticos,
redes de borde y áreas de tráfico denso de Internet de las cosas, fuera de las
ciudades ya altamente interconectadas” se estableció en comunicado

 
“La evolución tecnológica en la
infraestructura de los sistemas satelitales y el cambio en los modelos de negocios
en el sector satelital requieren de una regulación en la materia que se adapte
y actualice periódicamente, con lo que se facilite su implementación y así
impulsar el desarrollo adecuado de este sector en México, ya que como se
mencionó, las comunicaciones vía satélite son diversas y se utilizan en
distintas actividades económicas”.

 

La precisión
del IFT al momento de argumentar este cambio, también involucra una
cuantificación del escenario satelital local y repasa que, a noviembre de 2022,
hay 39 títulos habilitantes registrados y vigentes, que corresponden a
concesiones de recursos orbitales y a autorizaciones de aterrizaje de señales.
De ellos, 33 empresas o instituciones son titulares de alguno de los títulos
habilitantes. Pero también precisa que hay 322 títulos habilitantes
correspondientes a 286 operadores de autorizaciones de estaciones terrenas
transmisoras.

 

Esta nueva
normativa entrará en vigor tras 30 días hábiles de realizada su publicación
oficial. A su vez, los concesionarios de recursos orbitales deberán presentar
en 60 días (si es que no lo hicieron aún), un plan de reemplazo que les permita
ajustarse a estas nuevas reglas.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image