TELEVISIÓN

César Pereira de Latina del Perú: Estamos construyendo la nueva marca multiplataforma apoyándonos en nuestros contenidos

Marcela Tedesco| 12 de junio de 2023

César Pereira Latina

Latina Televisión está construyendo una nueva
marca: la de una compañía multiplataforma 24/7. Su pilar son los nuevos contenidos
familiares, de entretenimiento e información que el canal comenzó a lanzar a
principios de este 2023 (El gran chef famosos, Jirón del humor, En tu defensa) y
que continuará estrenando hasta el final el año (La hacienda de los famosos, Vértigo).

 

“Es importante crear estrategias de
marketing, pero el insumo es que lo estamos poniendo al aire y lo que estamos
haciendo en nuestras redes sociales” enfatizó César Pereira, quien hace unos meses
asumió la Gerencia de Marketing luego de estar al frente del área de Contenidos.

 

La gerencia de Marketing involucra tres
equipos, marketing, promociones y comunicaciones, que son los encargados de acercar
a las familias peruanas al canal a través de acciones y campañas promocionales
en y fuera de la pantalla y atraer nuevos públicos basados en una programación.

 

“El objetivo es captar muchos más ojos para
Latina y también para las redes sociales. El trabajo es multiplataforma, ya no
hacemos solamente televisión en Latina. Hoy tenemos una comunicación 360, contacto
y buenas relaciones con los medios de comunicación y salimos a la calle a decirle a
la gente que aquí estamos, que somos Latina Televisión y que somos multiplataforma”
explicó Pereira.

 

El ejecutivo también estuvo al
frente, el año pasado, de la campaña y del documental que celebró el 40.º aniversario del canal y que se basó en las emociones
que despiertan los contenidos de una televisora que lleva cuatro décadas acompañando
a la audiencia.

 

La campaña enfatiza en contenidos adquiridos de
nostalgia (El auto fantástico, Alf, El crucero del amor); en recordar que
Latina ha sido el primer canal en apostar a la ficción a principios de los 2000
con títulos populares como Dina Páucar, la lucha por un sueño; en su noticiero 90 segundos que se convirtió
en el más visto de los años 80; en ser la televisora que llevó los big formats internacionales
a las familias peruanas (La voz, Yo soy, Perú tiene talento, Tu cara me suena); que transmitió mundiales de fútbol y juegos panamericanos; y que sigue reportando el acontecer nacional.

 

“El documental tuvo ocho capítulos de una
hora y con orgullo puedo decir que siete de los ocho episodios lideraron en su
horario. Pero lo más importante ha sido hacer recordar a la gente todo lo vivido con Latina. No fue una campaña donde el canal celebró sus 40 años, sino donde el
canal rindió homenaje a la audiencia por los 40 años a su lado, porque
gracias a ellos logramos crecer y convertirnos en lo que somos ahora” dijo
Pereira.

 

Pereira tiene ya casi 24 años de trayectoria
en televisión, 14 de ellos en Latina, donde ha sido reportero, director de
Contenidos y ahora gerente de Marketing. “Creo que la pasión es importantísima
y la experiencia de reportero, productor de programas, de preventas,
director de Contenidos y varias cosas más hacen que este bichito de la
televisión siempre esté y eso es un aporte fundamental al marketing. Si no sabes
de televisión, así seas el mejor marketero, no vas a hacer marketing televisivo
o multiplataforma para un canal de televisión” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.