TELEVISIÓN

El documental venezolano Niños de Las Brisas se estrena en España esta semana

Flor Antonia Singer| 9 de diciembre de 2024

Niños de Las Brisas sigue a tres niños músicos en una Venezuela disfuncional

El documental de la venezolana Marianela Maldonado Niños de Las Brisas se estrena en España en su camino a competir por un Goya. La producción sigue por diez años la historia de Dissandra, Wuilly y Edixon, tres niños integrantes de uno de los núcleos de formación del laureado internacionalmente Sistema de Orquestas de Venezuela, un programa social que tiene por objetivo usar la música como un puente para salir de la pobreza. No todos lo logran.

El documental relata la vida cotidiana en Venezuela durante los peores años de la crisis económica y política en la que había que hacer fila para comprar comida y los jóvenes eran asesinados durante la represión de los cuerpos de seguridad durante las protestas antigubernamentales. Durante ese tiempo, la Orquesta Simón Bolívar, la principal del conglomerado de agrupaciones, se quedó sin músicos. Casi todos se fueron del país por la crisis o abandonaron sus aspiraciones musicales.

La producción fue estrenada en Venezuela este 2024 con buenas críticas y volumen de espectadores para ser un documental. A través de un acuerdo con PBS de EE UU desde 2023 ha tenido difusión en 500 canales regionales de ese país y más 1,5 millones de vistas en streaming.  También hicieron una preventa a France TV y a otro canal público holandés, mientras ha rodado por salas de cine de América Latina, en busca de captar a la diáspora venezolana ávida de ver el cine que relate sus historias de los últimos años. Actualmente puede alquilarse desde la página web de la película.

Rodar en un país en crisis siguiendo las vidas de tres niños es un reto. El equipo vivió lo que el país, como no tener gasolina para movilizar los equipos de grabación. También tuvieron que grabar dentro de enfrentamientos de manifestantes con la policía, pues ahí estaba Wuilly, uno de sus protagonistas, que se convirtió en emblema de las protestas de 2017 cuando se ponía a tocar su violín delante de las tanquetas policiales. La música del documental es del reconocido músico venezolano Nascuy Linares.

La película es otra manera de explicar lo que ha pasado en Venezuela. “Al pasar la película afuera nos hemos quedado impactadas de lo que pasa en las salas de cine. En Londres, a la salida de una función una venezolana que salió hace años del país ha intentado muchas veces explicarle Venezuela a su novio británico y con la película lo entendió. Eso es realmente maravilloso” cuenta Luisa De La Ville, productora del documental con Andy Glynne y Luc Marin-Gousset. En Miami, agrega, la gente estaba conmovida y no paraba de aplaudir. “La gente hace catarsis por lo que nos ha pasado”.

Con este recorrido, en el que ya se ha llevado 15 premios internacionales, se estrena en Madrid y Barcelona. A partir del 13 de diciembre estará en salas de cine de ambas ciudades. Niños de Las Brisas es parte de la nueva ola de cine venezolano de altísima producción que está destacando por contar los años más duros del chavismo. Estas proyecciones preceden su competición en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya. Para costear los gastos de esta nominación, los productores están organizando una campaña de crowdfunding desde sus redes sociales.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.