Germán Gómez de Ole Distribution
Germán Gómez, Account Manager Región Andina de Ole
Distribution, comentó que la TV paga no está muriendo sino que el mercado está
cambiando y cree que en Latinoamérica hay dos factores que han demorado aún
más el crecimiento del consumo de OTT: la conectividad, que aún es bastante lenta
sobre todo en zonas rurales, y la baja bancarización en varios mercados.
“Otra cosa que está pasando es que hay grupos de canales que
están migrando su contenido premium a plataformas OTT y están descuidando un
poco la TV lineal y por eso nosotros estamos potenciando el contenido de
nuestros canales y apuntamos a ser verdaderos aliados de los operadores
pequeños y medianos” agregó.
También destacó que el mercado de TV paga todavía tiene capacidad de crecimiento porque hay un grupo de gente, la mayoría mayores de 35 años, que está
acostumbrada a tener un control remoto en la mano y le gusta hacer un paneo de
canales y es leal a diferentes programas de televisión, y lo que todavía
mantiene la TV lineal son los eventos en vivo como deportes, noticieros y shows.
Comentó los mercados que maneja han crecido mucho en
Venezuela y que la industria está muy preocupada por la piratería que les hace
perder dinero a todos.
Actualmente, Ole Distribution comercializa 14 canales lineales:
Ole Distribution es una empresa que distribuye una icónica
cartera de diversos grupos de canales de televisión en toda América Latina.
Estos canales incluyen A&E, AXN, History, History2, Lifetime, Sony, Sony
Movies y Warner Channel en toda América Latina (incluido Brasil), DreamWorks,
E!, Universal TV, Studio Universal y SYFY en toda América Latina excepto
Brasil, y Telemundo Internacional y IVC en toda América Latina, excepto México y
Brasil.