TELEVISIÓN

Gran Hermano Chile ha sido consumido por 6,5 millones de chilenos en todas las plataformas en sus primeros diez días

Marcela Tedesco| 30 de junio de 2023

GH Chile

Gran Hermano
Chile
, formato original de Banijay Rights producido por
Chilevisión y Paramount, ha sido consumido por 6,5 millones de personas durante
los diez primeros días de exhibición en su país y en todas las plataformas en las
que está disponible (televisión abierta, chilevision.cl y plataformas de redes
sociales). El reality ha alcanzado al 42% de la población chilena.

 

En Chilevisión
se instaló como uno de los programas más vistos de su parrilla en lo que va del
año. Allí lidera entre las audiencias masculinas y entre los públicos menores
de 18 años.

 

Este programa
conducido por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez es el más visto en las plataformas
online de Chilevisión con 472 mil usuarios y más de 34 millones de
minutos consumidos en sus plataformas. Es más, el micrositio de Gran Hermano
Chile
logró más de 511 mil visitas con más de 694 mil vistas de sus videos.
Pero no solo ingresan al sitio, sino que el tiempo que ven este contenido es de
una hora y 12 minutos en promedio.

 

En YouTube y
Twitch, la emisión de Reacts con Claudio Michaux ha sido el contenido de
Chilevisión que ha tenido más vistas durante el año: en YouTube se han
registrado más de dos millones de visualizaciones y en Twitch más de 104 mil.

 

Asimismo, el
canal de Gran Hermano Chile en Pluto TV se ha posicionado como el más visto de Latinoamérica.
Según cifras de Sensor Tower, en los primeros diez días del programa, Pluto TV
se convirtió en la app más descargada en Chile, con 170 mil descargas durante
el período que comprende del 18 al 28 de junio. Esto representa un crecimiento
de 195% respecto a los diez días anteriores.

 

Respecto de
los grupos etarios, destaca que en TV abierta (Chilevisión) el 46% de la audiencia
del reality es mayor de 50 años y el restante 54% se reparte en partes
iguales entre personas de 35 a 49 años y menores de 35.

En chilevision.cl,
los menores de 35 años representan el 41%, seguidos de los mayores de 50 años
con el 37%. En redes sociales, ha logrado cerca de
10,5 millones de impresiones. Solo en su estreno, logró más de 100 mil
comentarios con el hashtag #GranHermanoCHV.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.