TELEVISIÓN

Hernán Bidegain de DSports: “Los derechos para transmitir un evento en tiempo real son el principal diferencial en la industria del deporte”

Cynthia Plohn| 13 de junio de 2025

Hernán Bidegain

DSports se prepara para una gran cobertura del Mundial de Clubes FIFA, que comenzó este sábado 14 en EE. UU. Transmitirá los 63 partidos en vivo en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela y emitirá más de 350 horas de su programación habitual íntegramente dedicadas al evento.

Además harán un especial seguimiento de los equipos argentinos River y Boca y tendrán enviados especiales. Marcelo Benedetto y Christian Martin serán quienes seguirán de cerca al Inter Miami de Lionel Messi y a los sudamericanos que se desempeñan en los clubes más importantes de Europa.

El canal ofrecerá hasta dos opciones de audio por partido ya que cada territorio tendrá su propia narración con relator y comentarista local.

Toda la cobertura estará disponible en DSports y DSports 2, que también forman parte de la grilla de DGO, la plataforma de streaming de DIRECTV.

“De esta manera garantizamos una experiencia multiplataforma, para que los partidos en vivo y el resto de nuestros contenidos se puedan ver desde cualquier televisión con el servicio satelital de DIRECTV, un Smart TV o cualquier dispositivo móvil. Seguimos muy de cerca las nuevas tendencias de consumo de contenidos y lo hacemos en tiempo real, gracias a los datos que nos proporciona Audiencia de Latinoamérica”, dijo a PRODU Hernán Bidegain, director de Contenidos Originales y Programación DSports.

La cobertura también se extenderá a DSports Radio y DGO Stream, que se instaló en EE. UU. con el programa Mundial de clubes sobre ruedas, con la conducción de Emilia Attias y Joaquín “El Pollo” Álvarez. Ese especial se transmitirá todos los días por DGO, por YouTube, DSports 2 y también estará disponible para los lectores de Infobae, a partir de una alianza estratégica.

Este nuevo programa se transmitirá desde un estudio móvil que recorrerá las calles de Miami para desarrollar un show en movimiento junto a los hinchas que se acerquen a las sedes más convocantes del torneo.

POSICIONAMIENTO DEL CANAL

El ejecutivo sostiene que el canal se transformó en la casa de los mundiales y que su gran diferencial es ofrecer las mejores transmisiones deportivas como todos los eventos de Conmebol a nivel clubes y selecciones de diferentes disciplinas de fútbol femenino y masculino; fútbol de España, Italia y Francia; básquet y ciclismo, entre otras.

“Los derechos para transmitir un evento y en tiempo real son los principales diferenciales de programación que marcan el ritmo de la competencia en la industria del deporte. El rol de los medios de comunicación, la espontaneidad de las redes sociales y el rápido acceso a la información, hacen que los derechos para transmitir un evento en vivo sea el negocio de la industria del deporte”, opinó Bidegain.

ROL DE LOS CANALES DE STREAMING

Para el ejecutivo los canales de streaming tienen un rol fundamental en la emisión de contenido principalmente por los cambios de hábitos de consumo. En los últimos años, el cliente y el fanático del deporte en general rompió muchos paradigmas en la manera de ver deporte. Además, el impulso del streaming se da en un contexto de diversificación de la oferta de contenidos de donde surgen nuevas audiencias y propuestas.

MUNDIAL DE FÚTBOL

Para el Mundial de Fútbol preparan una gran cobertura multiplataforma aunque reconoce que será inédito porque se disputará en tres países anfitriones. EE. UU., Canadá y México y con un ambicioso formato. Las distancias y la cantidad de partidos implicarán un despliegue que no se ha visto anteriormente y próximamente revelarán más detalles.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.