TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- Hernán Bidegain de DSports: OTT cuentan con ventajas porque no afrontan las mismas cargas impositivas y regulatorias que la TV paga

Cynthia Plohn| 25 de octubre de 2023

Hernán Bidegain de DSports

DIRECTV cuenta en estos momentos
con varias señales propias: DSports, DSports 2, DSports+, DSports Motor y DSports
Fight. Hernán Bidegain,
director de Contenidos Originales y Programación de DSports, comentó que la
compañía tiene una relación estrecha con sus abonados y cada derecho a adquirir
está íntimamente relacionado con sus deseos, intereses y el estudio de las
audiencias y las nuevas oportunidades que surgen del mercado.

“Los elementos que consideramos a
la hora de adquirir los derechos tienen que ver con eso. Por ejemplo, el
Mundial de Fútbol de la FIFA es el evento deportivo más popular y convocante
del mundo. Como es de máximo interés para la audiencia, ya firmamos los
derechos hasta 2030” señaló.


Añadió que la industria es tremendamente competitiva y la incursión
de nuevos competidores como las plataformas de streaming trasnacionales genera
desafíos cada vez mayores y por eso la compañía está dando respuestas en forma
permanente como el lanzamiento de DSports Fight, un canal dedicado
exclusivamente a deportes de combate.

Además, la aparición del deporte en vivo en las OTT está cambiando las reglas del mercado. Muchas veces, esas plataformas cuentan con ventajas comparativas dado que no afrontan en América Latina las mismas cargas impositivas y regulatorias y tampoco afrontan las exigencias de desempeño que imprimen las leyes actuales a las empresas de TV por cable y satelital.

Permanentemente estamos
sumando disciplinas a nuestras señales. Si bien el fútbol femenino no es una
disciplina nueva, sí está en crecimiento y acaparando cada vez más audiencia.
Nosotros apoyamos esa tendencia en forma concreta, con sponsoreos en distintos
clubes y transmisiones de distintas ligas en la región. También incluimos en
nuestra oferta deportes y eventos como el  pádel, el Mundial de Natación, ciclismo,
triatlón y otras disciplinas deportivas que no suelen estar en la grilla de
señales las 24hs como sí lo entregamos nosotros” destacó.


“Se podría afirmar que hay una
cancha inclinada en la actualidad. Pero en DIRECTV contamos con la expertise y
la decisión de fortalecer la propuesta de transmisiones deportivas en forma
constante. Y sin lugar a dudas lo estamos logrando” graficó.


Para 2024 el gran foco es la Copa América, las Eliminatorias a la
Copa Mundial de la FIFA 2026, los Torneos preolímpicos, Sudamericanos y los Juegos
Olímpicos. Se suma la cobertura de fútbol
español, que se complementa con la transmisión exclusiva de la Copa del Rey y
Supercopa, la Copa de la Reina y la Supercopa femenina de España, la Copa de
Francia y La Serie B de Italia.


NUEVOS HÁBITOS

La compañía tiene varios
servicios que se adaptan a los nuevos hábitos de consumo de la audiencia como
DGo, la plataforma de TV en vivo y streaming disponible en Argentina,
Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y México. Durante el Mundial de
Qatar, por ejemplo, el 60% de los usuarios siguieron partidos desde sus
teléfonos celulares y computadoras. “El hecho de poder ver un contenido en
cualquier momento y en diferentes dispositivos: smartphones, tabletas, laptops,
computadoras o smart TV. El servicio incluye acceso a TV en vivo y a contenido
a demanda con 10 mil títulos de series, películas y documentales. “Esto ha generado un gran crecimiento para DGo”
explicó Bidegain.


Añadió que la propuesta de
contenidos del canal tiene una visión multiplataforma, entendiendo que la
audiencia no solamente consume los eventos en vivo, sino también los
highlights, segmentos, desafíos, backs de boxes, etcétera, y quiere estar informada minuto a minuto. Por ello, la estrategia también está
centrada en social media, generando conversación e interacciones constantemente
con todos los fanáticos del deporte.


VENTAS PUBLICITARIAS 

El ejecutivo opinó que la TV continúa siendo la plataforma más
relevante para la promoción de productos y servicios, especialmente en eventos
en vivo y programas de gran audiencia y que los anunciantes principalmente las
marcas de indumentaria deportiva; de alimentos y bebidas; coberturas de salud y
seguros; turismo; transporte; del segmento automotor, tanto en las terminales
como en accesorios y neumáticos, combustibles y lubricantes, y múltiples rubros, buscan estar en sus pantallas.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.