Hernán Bidegain
DSports se prepara para una gran cobertura del Mundial de Clubes FIFA, que comenzó este sábado 14 en EE. UU. Transmitirá los 63 partidos en vivo en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela y emitirá más de 350 horas de su programación habitual íntegramente dedicadas al evento.
Además harán un especial seguimiento de los equipos argentinos River y Boca y tendrán enviados especiales. Marcelo Benedetto y Christian Martin serán quienes seguirán de cerca al Inter Miami de Lionel Messi y a los sudamericanos que se desempeñan en los clubes más importantes de Europa.
El canal ofrecerá hasta dos opciones de audio por partido ya que cada territorio tendrá su propia narración con relator y comentarista local.
Toda la cobertura estará disponible en DSports y DSports 2, que también forman parte de la grilla de DGO, la plataforma de streaming de DIRECTV.
“De esta manera garantizamos una experiencia multiplataforma, para que los partidos en vivo y el resto de nuestros contenidos se puedan ver desde cualquier televisión con el servicio satelital de DIRECTV, un Smart TV o cualquier dispositivo móvil. Seguimos muy de cerca las nuevas tendencias de consumo de contenidos y lo hacemos en tiempo real, gracias a los datos que nos proporciona Audiencia de Latinoamérica”, dijo a PRODU Hernán Bidegain, director de Contenidos Originales y Programación DSports.
La cobertura también se extenderá a DSports Radio y DGO Stream, que se instaló en EE. UU. con el programa Mundial de clubes sobre ruedas, con la conducción de Emilia Attias y Joaquín “El Pollo” Álvarez. Ese especial se transmitirá todos los días por DGO, por YouTube, DSports 2 y también estará disponible para los lectores de Infobae, a partir de una alianza estratégica.
Este nuevo programa se transmitirá desde un estudio móvil que recorrerá las calles de Miami para desarrollar un show en movimiento junto a los hinchas que se acerquen a las sedes más convocantes del torneo.
El ejecutivo sostiene que el canal se transformó en la casa de los mundiales y que su gran diferencial es ofrecer las mejores transmisiones deportivas como todos los eventos de Conmebol a nivel clubes y selecciones de diferentes disciplinas de fútbol femenino y masculino; fútbol de España, Italia y Francia; básquet y ciclismo, entre otras.
“Los derechos para transmitir un evento y en tiempo real son los principales diferenciales de programación que marcan el ritmo de la competencia en la industria del deporte. El rol de los medios de comunicación, la espontaneidad de las redes sociales y el rápido acceso a la información, hacen que los derechos para transmitir un evento en vivo sea el negocio de la industria del deporte”, opinó Bidegain.
Para el ejecutivo los canales de streaming tienen un rol fundamental en la emisión de contenido principalmente por los cambios de hábitos de consumo. En los últimos años, el cliente y el fanático del deporte en general rompió muchos paradigmas en la manera de ver deporte. Además, el impulso del streaming se da en un contexto de diversificación de la oferta de contenidos de donde surgen nuevas audiencias y propuestas.
Para el Mundial de Fútbol preparan una gran cobertura multiplataforma aunque reconoce que será inédito porque se disputará en tres países anfitriones. EE. UU., Canadá y México y con un ambicioso formato. Las distancias y la cantidad de partidos implicarán un despliegue que no se ha visto anteriormente y próximamente revelarán más detalles.