TELEVISIÓN

Hernán Bidegain de DSports: “Los derechos para transmitir un evento en tiempo real son el principal diferencial en la industria del deporte”

Cynthia Plohn| 13 de junio de 2025

Hernán Bidegain

DSports se prepara para una gran cobertura del Mundial de Clubes FIFA, que comenzó este sábado 14 en EE. UU. Transmitirá los 63 partidos en vivo en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela y emitirá más de 350 horas de su programación habitual íntegramente dedicadas al evento.

Además harán un especial seguimiento de los equipos argentinos River y Boca y tendrán enviados especiales. Marcelo Benedetto y Christian Martin serán quienes seguirán de cerca al Inter Miami de Lionel Messi y a los sudamericanos que se desempeñan en los clubes más importantes de Europa.

El canal ofrecerá hasta dos opciones de audio por partido ya que cada territorio tendrá su propia narración con relator y comentarista local.

Toda la cobertura estará disponible en DSports y DSports 2, que también forman parte de la grilla de DGO, la plataforma de streaming de DIRECTV.

“De esta manera garantizamos una experiencia multiplataforma, para que los partidos en vivo y el resto de nuestros contenidos se puedan ver desde cualquier televisión con el servicio satelital de DIRECTV, un Smart TV o cualquier dispositivo móvil. Seguimos muy de cerca las nuevas tendencias de consumo de contenidos y lo hacemos en tiempo real, gracias a los datos que nos proporciona Audiencia de Latinoamérica”, dijo a PRODU Hernán Bidegain, director de Contenidos Originales y Programación DSports.

La cobertura también se extenderá a DSports Radio y DGO Stream, que se instaló en EE. UU. con el programa Mundial de clubes sobre ruedas, con la conducción de Emilia Attias y Joaquín “El Pollo” Álvarez. Ese especial se transmitirá todos los días por DGO, por YouTube, DSports 2 y también estará disponible para los lectores de Infobae, a partir de una alianza estratégica.

Este nuevo programa se transmitirá desde un estudio móvil que recorrerá las calles de Miami para desarrollar un show en movimiento junto a los hinchas que se acerquen a las sedes más convocantes del torneo.

POSICIONAMIENTO DEL CANAL

El ejecutivo sostiene que el canal se transformó en la casa de los mundiales y que su gran diferencial es ofrecer las mejores transmisiones deportivas como todos los eventos de Conmebol a nivel clubes y selecciones de diferentes disciplinas de fútbol femenino y masculino; fútbol de España, Italia y Francia; básquet y ciclismo, entre otras.

“Los derechos para transmitir un evento y en tiempo real son los principales diferenciales de programación que marcan el ritmo de la competencia en la industria del deporte. El rol de los medios de comunicación, la espontaneidad de las redes sociales y el rápido acceso a la información, hacen que los derechos para transmitir un evento en vivo sea el negocio de la industria del deporte”, opinó Bidegain.

ROL DE LOS CANALES DE STREAMING

Para el ejecutivo los canales de streaming tienen un rol fundamental en la emisión de contenido principalmente por los cambios de hábitos de consumo. En los últimos años, el cliente y el fanático del deporte en general rompió muchos paradigmas en la manera de ver deporte. Además, el impulso del streaming se da en un contexto de diversificación de la oferta de contenidos de donde surgen nuevas audiencias y propuestas.

MUNDIAL DE FÚTBOL

Para el Mundial de Fútbol preparan una gran cobertura multiplataforma aunque reconoce que será inédito porque se disputará en tres países anfitriones. EE. UU., Canadá y México y con un ambicioso formato. Las distancias y la cantidad de partidos implicarán un despliegue que no se ha visto anteriormente y próximamente revelarán más detalles.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.