TELEVISIÓN

José Rocha de DIRECTV: Evaluamos elementos de nuestras propiedades deportivas como drivers para las audiencias del AVOD y SVOD

Maribel Ramos-Weiner| 23 de octubre de 2022

Panel BB Media Day Miami

Frida Almaraz, directora de Data de Lamac, destacó en el marco del panel La era de los Free, los SVOD y el renacimiento de los vMVPD (virtual Multichannel Video Programming Distributor), que todavía hay que educar mucho “para desmitificar la complejidad de las audiencias en plataformas AVOD, FAST y SVOD, y de publicidad de video premium”.

Almaraz citó la necesidad de crear mediciones para streaming así como de presupuestos publicitarios específicos para streaming, contar con “equipos interno especializados para atender esta industria tan compleja”.

Además de Almaraz, el panel estuvo conformado por José Rocha, VP de Desarrollo y Producción de DIRECTV; Walter La Mendola, VP, AVOD y Ad Sales Partnerships de Paramount, y Felipe Rey, Business Development de Google TV. Maribel Ramos-Weiner, directora editorial sénior de PRODU, fue la moderadora.

Los deportes como drivers de AVOD y SVOD fue otro de los temas tratados en el panel, donde Rocha, de DIRECTV, expresó que están mirando con eventos como Copa América, “cómo utilizar, quizás no los juegos principales, pero elementos”. Citó el caso de los formatos cortos de TikTok, donde se colocan elementos del entorno del deporte. “También tenemos que traer a las diferentes generaciones, a ese 44% de la audiencia de los videojuegos, a la pantalla grande y puede ser por AVOD. Todavía no sabemos la mezcla necesaria, pero vamos a llegar. Para justificar los gastos en derechos deportivos, es necesario que se pague de alguna forma. No se va hacer gratis totalmente, pero sí se pueden usar elementos de estas propiedades importantes, para hacer este paso de no pago a pago” destacó.

La Mendola de Paramount coincidió con Rocha. “Tenemos esa misma estrategia, por eso nos ha funcionado tanto el deporte. Por ejemplo, tenemos la Liga Premiere por Paramount+ en México y Centroamérica, con algunos partidos en Pluto, pero luego tenemos la Copa Libertadores para el 2023 por Chilevisión y Telefe. Entonces tienes una combinación de TV abierta, SVOD y AVOD y muchos formatos cortos que pueden amplificarse a través de medios sociales. Necesitas varias patas para que el deporte te funcione. Si lo tienes en un solo espacio, no estás agarrando toda la conversación y de esta manera, sí se pueden pagar los derechos de propiedades de tal magnitud” comentó.

Rey, de Google TV, por su parte, destacó la importancia de los eventos premium de transacción tanto deportivos como de otra índole. Dijo que a futuro Google TV será un espacio donde se consuman una amplia gama de servicios y contenidos.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.