TELEVISIÓN

Megan Espinoza y Moisés Amsel ascendidos a VP de Desarrollo de Cine y Televisión de la división en inglés de Gato Grande

1 de abril de 2024

Moisés Amsel y Megan Espinoza

Megan Espinoza y Moisés Amsel fueron ascendidos como VP de Desarrollo de Cine y Televisión en la división en inglés de Gato Grande. Antes eran directores ejecutivos de desarrollo. En sus nuevas posiciones, asumirán la responsabilidad de las operaciones diarias de la nueva unidad, enfocándose en la creación de propiedad intelectual original en inglés tanto para televisión como para cine, procedente de propiedad intelectual latinoamericana. Gato Grande es una empresa de Amazon MGM Studios.

Espinoza se centrará en comedia y contenido para adultos jóvenes en televisión y cine, mientras Amsel supervisará proyectos de drama y suspenso para todos los medios. En principio, Espinoza hará foto en la serie satírica de misterio Miami Spice, basada en la novela Mango, Mambo and Murder, de Raquel V. Reyes, mientras Amsel supervisará la serie dramática de aventuras y supervivencia Clipperton, basada en la novela de Laura Restrepo, La isla de la pasión.

Moisés Amsel es de origen venezolano. Es un cineasta apasionado y profesional del entretenimiento con un gran ojo para la narración. Egresado de la escuela de Derecho de USC y exalumno de la Academia Stella Adler, cuenta con una amplia experiencia en áreas como derecho de desarrollo, producción, interpretación y entretenimiento. Moisés ha encontrado un hogar profesional y creativo en Gato Grande, donde la visión de crear contenido premium y destacar las voces latinas se alinea con sus objetivos personales. Hoy, Moisés se esfuerza por explorar, descubrir y desarrollar historias innovadoras que podrían sentar las bases para una nueva gran era del cine estadounidense.

Megan Espinoza nació en Los Ángeles y vivió los años posteriores a la universidad en Santiago, Chile. Al regresar a Los Ángeles incursionó en la industria de la gestión literaria, para después incorporarse al desarrollo televisivo en los departamentos de drama y comedia de Warner Bros Studios. Más tarde, Megan se convirtió en directora de desarrollo en Goldenlight Films, de Ted Melfi, donde dirigió proyectos de cine y televisión a través del desarrollo y la producción. En Gato Grande, Megan está encantada de poder combinar su amor por el contenido premium con su pasión por dar vida a historias desde perspectivas únicas y plurales.

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.