TELEVISIÓN

Miguel Ángel Herros de TelevisaUnivision: La rosa de Guadalupe cumple 18 años al aire con 2,2 mil millones de reproducciones en redes sociales

Vanessa Maldonado| 10 de febrero de 2025

Miguel Ángel Herros, productor de La rosa de Guadalupe dio a conocer los resultados del unitario de TelevisaUnivision en 18 años

Con 17 años al aire y el número 18 por comenzar, La rosa de Guadalupe se ha consolidado como uno de los programas más visto y longevos de la TV mexicana. Creado y escritor por Carlos Mercado y producido por Miguel Ángel, este unitario cuenta con más de 2,130 capítulos al aire desde su estreno el 5 de febrero de 2008 y en redes sociales ha logrado más de 2,2 mil millones de reproducciones.

En entrevista, el productor y el escritor hablaron sobre los puntos clave que han llevado a esta historia, que aborda problemáticas sociales y temas de actualidad, a conectar con audiencias de diferentes generaciones y exportarse a más de 15 países, convirtiéndose en un referente en la producción de unitarios a nivel internacional.

Carlos Mercado, creador de la serie, destacó que el éxito del programa se debe a la disciplina, la pasión y la comunicación entre todas las áreas de producción: “Hay mucho trabajo y disciplina de todas las áreas, y mucha pasión, mucho amor por el trabajo. La producción de Miguel Ángel es un ejemplo de comunicación, principalmente con el autor. Vamos absolutamente de la mano, con un gran respeto”, afirmó Mercado.

En tanto, Herros explicó que el programa se ha convertido en una gran familia debido a la intensidad del trabajo: “Todos los capítulos los resolvemos en locaciones al 100%, y la velocidad con que trabajamos hace que estemos reunidos todos los días desde las 7am a 10pm, a veces los cinco días de la semana”, detalló. Para la nueva temporada, que arrancó el pasado miércoles 5, el equipo grabará 38 semanas de cuatro capítulos cada una, lo que da un total de 152 capítulos anuales.

ADAPTACIÓN A NUEVAS GENERACIONES Y PLATAFORMAS

Para ambos creativos, uno de los aspectos más destacados de este contenido es su capacidad para conectar con diferentes generaciones: “Hemos penetrado en diferentes generaciones, desde la generación Alfa hasta los millennials y la generación Z. Trabajamos para la audiencia, no para nosotros”, señaló Mercado.

En cuanto a la adaptación tecnológica, Herros compartió datos que demuestran el impacto del programa en redes sociales: “El TikTok de La rosa de Guadalupe se lanzó en febrero de 2024 y actualmente representa el 19% del total de entretenimiento en cross platform“, explicó. En TikTok, Instagram, YouTube y Facebook, con un crecimiento que pasó de 823 millones en enero a 2,2 mil millones en diciembre de 2024.

IMPACTO INTERNACIONAL

La rosa de Guadalupe no solo ha marcado pauta en México, también a nivel internacional. Ha sido exportada a 15 países y ha sido galardonada con el premio NATPE como el programa más exportado de Latinoamérica: “Vino a mostrar una forma diferente en narrativa que han aprovechado compañeros productores de contenidos y otros formatos, qe lo han hecho suyo y con esto, ponemos un granito de arena en cuanto a contenidos en español”, comentó Mercado sobre la influencia del programa en la industria.

Además, destacó que capítulos como Soy emo supera los 100 millones de reproducciones y Niña mala han superado los 43,5 millones de reproducciones en plataformas digitales, demostrando la vigencia del contenido incluso años después de su estreno: “Sin ser plataformas nativas de nuestro producto, estamos dando resultados ahí también, lo que hace que la gente que sigue la serie por TV abierta o paga se afilie todavía más, sobre todo en edades entre 18 a 34 años.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image
Videos relacionados (1)