TELEVISIÓN

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

18 de junio de 2025

Luis León Luri de Atresmedia durante panel de Conecta 9

Durante un panel de Conecta 9, en el que participaron representantes de Warner Bros. Discovery (WBD), Amazon Studios y Atresmedia, quedó claro que el enfoque local, el riesgo narrativo y la innovación son pilares fundamentales de la estrategia de contenidos en España.

WBD: DOCUSERIES CON IMPACTO

Bibiana González, directora de contenidos de WBD en Iberia, explicó que la prioridad para la compañía es producir contenidos locales que generen conversación e impacto real en la audiencia española. “Siempre con foco local, que los contenidos tengan un impacto y que generen una conversación”, afirmó.

Entre los ejemplos más destacados se encuentra El caso Sancho, un true crime que ha captado la atención del público por su tratamiento narrativo y su capacidad de sostener el interés en la emisión.

Otras apuestas como El Minuto heroico, o ¿Yo fui mujer florero?, con un fuerte componente sociológico, revelan el interés de WBD por temas de relevancia social. Esta última, en particular, indaga sobre el rol de la mujer en la historia reciente y propone una reflexión colectiva.

Además, el documental Súper Sara, estrenado recientemente, rinde homenaje a Sara Montiel como ícono cultural, demostrando cómo la biografía también puede conectar emocionalmente con distintas generaciones. El formato favorito de WBD para estas propuestas es la docuserie de 2 a 4 episodios, de entre 45 y 50 minutos.

En paralelo, DMAX Spain sigue siendo una plataforma clave para el contenido factual. Con series locales de larga duración y temáticas como control de fronteras, curiosidades del planeta o incluso extraterrestres, este canal apuesta por historias sostenidas y accesibles que conectan con un público amplio.

AMAZON STUDIOS: INNOVACIÓN Y RIESGO EN NARRATIVAS

Óscar Prol, ejecutivo de Amazon Studios, explicó que la línea editorial de la plataforma se resume en dos palabras: innovar y arriesgar. “Siempre hacer algo diferente, porque somos una plataforma de streaming de pago y el objetivo es que el espectador encuentre algo que no ha visto en otro lado”, señaló.

Uno de los grandes éxitos recientes fue el regreso de Operación Triunfo 2023, que se convirtió en un fenómeno en el que apostaron por ser pioneros en el género dentro del streaming y lograron un impacto rotundo.

Además, Amazon ha apostado por narrativas inesperadas, sin importar el género. Un ejemplo es Cómo cazar a un monstruo, una miniserie de true crime, escrita y dirigida por Carles Tamayo, sobre el pederasta Lluís Gros, condenado en 2021 a 23 años y 8 meses de prisión por abusar de menores en calidad de gerente de un cine de Masnou.

Otra producción destacada es Infiltrada en el búnker, un documental de alto impacto que narra la historia real de una activista que se infiltró durante 18 meses en un laboratorio de experimentación animal. Este proyecto, que se estrena el 27 de junio, representa una muestra del enfoque de Amazon por historias únicas, heroicas y arriesgadas.

La plataforma también está interesada en comedias de consumo rápido, lo que complementa su oferta y le permite explorar distintos tipos de audiencia.

MEGA, 10 AÑOS A LO GRANDE

Por parte de Atresmedia, estuvo Luis León Luri, gerente de los Canales Enfocados del Grupo Atresmedia (Neox, Nova, Mega y A3S). Específicamente habló de MEGA, que cumple 10 años, y lo “celebrará a lo grande”.

Para conmemorar su primera década, la señal prepara una batería de estrenos y renovaciones que potenciarán aún más su identidad, marcada por el entretenimiento factual, el deporte y los formatos internacionales de éxito.

“El factual es la gasolina del canal, es un género muy grande”, recalcó, reforzando la idea de que el entretenimiento basado en hechos reales tiene un lugar destacado en el ecosistema audiovisual español.

Desde junio y a lo largo de los próximos meses, MEGA desplegará una programación especial de aniversario que incluye nuevas producciones nunca antes vistas en España. A esta oferta se suman nuevas temporadas de sus franquicias más reconocidas, como La casa de empeños, Vida bajo cero, Pesca extrema, La prueba está ahí fuera y El colegio invisible, uno de los espacios recientes de producción propia dedicado al misterio.

Uno de los grandes lanzamientos de esta etapa es MEGA Crimen, un nuevo contenedor de programación centrado en el género true crime, que refuerza la apuesta del canal por formatos de no ficción con fuerte impacto en la audiencia.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.