El informe muestra como La IA revoluciona el marketing al combinar automatización, personalización y conexión humana
En un entorno donde la tecnología evoluciona de forma acelerada, Human Connections Media lanza su más reciente informe “IA en Marketing: un presente convulsivo y un futuro probablemente fenomenal”, una radiografía detallada sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente el ecosistema del marketing.
El estudio destaca que la IA ha revolucionado el panorama internacional del marketing, ofreciendo capacidades antes impensables. Su implementación impacta áreas clave como la automatización de procesos, personalización avanzada, análisis predictivo, generación y optimización de contenidos, y la mejora de la experiencia del cliente (CX).
En 2025, la industria enfrenta un momento decisivo: los consumidores exigen experiencias relevantes, respeto por su privacidad y personalización real en cada punto de contacto. El desafío no reside en la tecnología o los datos, sino en alinear herramientas, talento y contenido para generar interacciones atractivas y memorables. Las marcas que prioricen la mensajería, la personalización y la experimentación con respaldo de la IA y los datos podrán construir estrategias más coherentes y centradas en el cliente.
Uno de los principales hallazgos del informe es que, aunque la IA aporta eficiencia, los consumidores valoran cada vez más las conexiones humanas genuinas. A medida que la vida se automatiza, las marcas que logren mantener una dimensión emocional y empática serán las que realmente se destaquen.
La propuesta de valor de la IA no es reemplazar al ser humano, sino potenciarlo. Lejos de eliminar empleos, permite que las personas se enfoquen en tareas de alto valor, como la toma de decisiones estratégicas, la creatividad o la conexión emocional con las audiencias.
El informe también profundiza en el caso mexicano, destacando un alto potencial de adopción de IA, especialmente entre hombres de niveles socioeconómicos altos, tecnológicamente activos y con fuerte afinidad hacia la publicidad digital, videojuegos y e-sports.
Estos consumidores representan un segmento clave para marcas que buscan innovar con tecnologías emergentes y conectar con audiencias abiertas a la experimentación y la transformación digital.
El informe de Human Connections Media deja claro que la inteligencia artificial está reconfigurando las reglas del juego en el marketing. Pero también enfatiza que el “factor humano” sigue siendo irremplazable.
Las marcas que integren IA para escalar su capacidad analítica, adaptar mensajes en tiempo real y ofrecer experiencias personalizadas lograrán una ventaja competitiva. Sin embargo, serán aquellas que combinen esa tecnología con una conexión emocional auténtica las que realmente generen impacto en una audiencia cada vez más exigente, en especial entre las nuevas generaciones como la Gen Z.
La inteligencia artificial no es el fin: es el medio para volver a poner al ser humano —y sus emociones— en el centro de la conversación.
Human Connections Media abre oficina en EE UU bajo el liderazgo de Carmelo Di Fazio