TELEVISIÓN

Meta, TikTok y X revelan las claves para conectar con la cultura digital: ¿Están las marcas escuchando?

Vanessa Maldonado| 11 de junio de 2025

Conexión auténtica, relevancia cultural y el rol de la IA como parte del panel entre X, TikTok y Meta

En el marco del Social Media Week México 2025, líderes de TikTok, Meta y X se reunieron en el panel El Social-First en el lenguaje de cada plataforma, moderado por Paula Cutuli, fundadora de Soulnet y organizadora del evento. Con insights clave sobre cómo las marcas deben adaptarse a los códigos orgánicos de cada red social, los ponentes, Sofía López Cantú, lead Creative at TikTok México; Alberto Esparza, head of Agencies de Meta; y José González, head of Agencies de X, coincidieron en que el éxito radica en entender a las personas, no a las audiencias.

SOCIAL-FIRST ES HUMAN-FIRST: LA CONEXIÓN AUTÉNTICA COMO PILAR 

“Más allá de métricas y segmentos, el social es sobre personas. Las marcas deben preguntarse: ¿qué aporto a esta conversación sin forzarla?”, destacó López Cantú. Para ella, el error común es imponer mensajes en lugar de sumarse a lo que ya define la cultura digital.

Ante esto, Esparza añadió que “conectar es la prioridad, pero cada plataforma exige un lenguaje distinto. Meta AI, por ejemplo, recomienda contenido basado en intereses profundos, pero en WhatsApp la comunicación debe ser íntima y precisa”.

González agregó a este tema una analogía contundente: “Las plataformas son como tus grupos de amigos: no cambias tu esencia, pero adaptas tu forma de expresarte. En X, la autenticidad es la moneda”.

RELEVANCIA CULTURAL: ¿DÓNDE Y CÓMO SE CONSTRUYE?

La discusión giró en torno a cómo las marcas pueden detectar y participar en tendencias sin caer en la sobreadaptación. Sofía ejemplificó con TikTok: “La cultura nace de los usuarios, no de las plataformas. Lady Gaga bailando un trend viral en ‘Wednesday‘ es prueba de ello”. Alberto recalcó el rol de los creadores como puentes para entender códigos culturales, mientras José destacó que X funciona como un group chat global en donde la actualidad y la autenticidad mandan”.

Cutuli resumió el reto: “El error es reproducir el mismo mensaje en todas partes. Hay que dominar lo nativo de cada plataforma”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA, NO ENEMIGA

Los panelistas derribaron mitos sobre la IA. José fue directo: “Nadie extrañará hacer 154 adaptaciones de creativos. La IA nos libera de lo operativo para enfocarnos en lo estratégico”. Alberto invitó a usar herramientas como Meta AI para acelerar brainstorms, y Sofía advirtió: “La IA no reemplazará la intuición humana. El brief está en los comentarios, pero la chispa creativa sigue siendo nuestra”.

BARRERAS DEL SOCIAL-FIRST: MIEDO, RIGIDEZ Y FALTA DE EXPERIMENTACIÓN  

Al final, el consenso fue claro: Las marcas tropiezan por procesos lentos y miedo al riesgo, ante esto, Sofía criticó el “centrismo” de algunas marcas: “Hablen o no, los usuarios ya discuten sobre ellas. ¿Por qué no escuchan?”. José añadió: “Si solo haces tests con resultados predecibles, no innovas. Hay que asumir trade-offs“. Alberto cerró con un llamado a la acción: “Suéltate del volante. Usa la tecnología, pero con metodología”.

APRENDER Y NO DETENERSE

Los panelistas concluyeron que el social-first es un ciclo de test & learn constante. Como sintetizó Cutuli: “La intuición humana y la IA deben coexistir. Las herramientas escalan la creatividad, pero la esencia sigue siendo humana”. En un mundo donde la cultura digital se redefine a diario, las marcas que no se adapten quedarán fuera de la conversación.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.