TELEVISIÓN

Proliferación de plataformas crea nueva etapa en la industria que beneficiará a productores pero hay que saber surfear las olas con estrategias: Marlon Quintero de CIC Media en #PRODUprimetime

Richard Izarra| 10 de marzo de 2021

Marlon Quintero marzo 2021

Los productores tienen ahora más oportunidades. La proliferación de plataformas de streaming y nuevos esquemas de revenue share, han generado posibilidades que antes no existían. Sin embargo, hay que saber cómo manejarse en este río revuelto para buscar el nicho apropiado y conseguir buenos esquemas económicos para producir y que sean un negocio win win para todos.

“2021 es el arranque de una nueva etapa en el mundo del entretenimiento y la generación de contenidos. Nos va a traer, si Dios quiere, muchos beneficios a los productores y al mundo de las plataformas; y a los canales les dará nuevas formas de compenetrarse con su audiencia. Lo veo como el inicio de un nuevo ciclo”.

Quien habla es Marlon Quintero, venezolano estadounidense, quien fue presentado en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra como un productor pionero en la realización de series en Latinoamérica con más de 25 años de experiencia y 4.500 horas desarrolladas y producidas globalmente.

Como jefe de Producción de Televen en Caracas, hace como 20 años, arrancó casi la primera serie de América Latina, Los últimos, hecha en cine, creada y dirigida por el cineasta Alberto Arvelo. Como ejecutivo de producción de Sony, impulsó Los simuladores, Los caballeros las prefieren brutas y Niñas mal.

Ahora, con su propia empresa, ya con nueve años, CIC Media, Centro de la Innovación y Creatividad en medios, con sedes en Londres, Miami, México y Caracas, desarrolla, entre otras series, la biopic de Frida Kahlo en coproducción con la Corporación Frida Kahlo, y el cantante Carlos Baute.

Presentado por Ríchard como un ejecutivo que desarrolla multiproyectos simultáneamente, respondió en qué se destacará la serie de Frida, así: “Lo más interesante es que será muy auténtica. Frida viaja y se relaciona con gente en otros idiomas, que hablarán en sus propias lenguas; ese aspecto le da autenticidad. No era muy usual que la gente viajara como lo hacía en esa época, finales de los años 30 y los años 40. También mostraremos el México como era en esos tiempos. Logró tener una vida muy dinámica a pesar de las vicisitudes y sus problemas de salud. Fue una triunfadora que llevó su mensaje al mundo y logró esa trascendencia que ha inmortalizado su obra”.

“Eso mismo nos gusta hacer con los proyectos que desarrollamos: que respeten lo orgánico del contexto donde ocurren para que sean mucho más creíbles. La credibilidad es muy importante, al igual que contar historias relevantes para los distintos mercados, y que tengan un mensaje”.

Marlon es graduado de ingeniería industrial, tiene un máster en producción de televisión de la Universidad de San Francisco, y otro máster en Entertainment, Marketing and International Business en Marshall School of Business de la Universidad de Southern California. Es profesor de Innovación para Contenido en la Universidad Internacional de la Florida.

“Hay una tendencia de mercado: cuando hablas con canales de cable quieren series más antológicas, series episódicas que tengan principio y fin. Las plataformas de streaming buscan historias continuadas, de arriba a bajo, the big picture; y los canales tradicionales quieren poder acercarse a la calidad que está presentando el mundo del streaming en cuanto a las historias y las formas narrativas que veíamos en el mundo del cine. El cine evolucionó y trascendió al streaming y eso ha generado una tendencia positiva que se está extendiendo a otras plataformas”.

También habló de su canal Oh my pet.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.