TELEVISIÓN

Roberto Vivo de Claxson: Queremos crecer en México, Colombia, Venezuela y EE UU hispano

14 de septiembre de 2005

Roberto Vivo, chairman y CEO de Claxson

Roberto Vivo, presidente y CEO de Claxson, anunció intenciones de comprar más canales de TV latinoamericanos, la expansión de los existentes hacia nuevas propuestas y la digitalización de la TV por cable, que permitirá ampliar el campo de los canales pay per view.”Nos interesa crecer en los países donde tenemos menos presencia, como México, Colombia, Venezuela y el mercado hispano de los EE UU. Luego, saltaremos al mundo haciendo pie en España y Portugal. Vamos a invertir más en producción propia para ganar en calidad y diferenciación, sumar canales que complementen nuestra oferta y proyectarnos al mundo”, afirmó el ejecutivo a la revista Apertura.Los planes de corto plazo de Claxson contemplan la adquisición de señales en los países latinoamericanos donde tiene menor presencia, como México, y la expansión de las existentes hacia nuevas propuestas, mientras apuesta a la digitalización de la TV por cable.”La crisis del 2001 en la Argentina nos obligó a consolidar los números antes de pensar en la expansión. Debimos encarar una reingeniería de nuestras operaciones, porque una buena porción de los ingresos venía de la Argentina y parte de la estructura de costos estaba basada en Miami. Tuvimos que achicar la estructura y trasladarla para así ganar más eficiencia en cada uno de los canales. Así, pasamos de perder $3 millones (US$1 millón) en el 2002 a ganar $15 millones (US$5 millones) en el 2004″.En el caso del El Sitio, explicó que la empresa se enfocó en una apuesta de largo plazo: desarrollar una plataforma tecnológica que permita distribuir contenidos de audio y video a través de Internet. “Estamos avanzando para que El Sitio Digital Channel (ESDC) empiece a ser aprovechada no sólo por proveedores de banda ancha como Fibertel, sino por empresas de telecomunicaciones como Brasil Telecom. ESDC es el único proveedor de contenidos en español y portugués que el Windows Media Player tiene entre sus iconos de contenidos”.Vivo explicó que canales como Fashion TV tienen el 70% de producción original, con probabilidades de crecer y exportar contenidos. También adelantó que “estamos analizando la expansión de algunas áreas temáticas, para desprenderlas y crear nuevos canales. Es el caso de Infinito Wellness, dedicado al desarrollo espiritual y medio ambiente, de gran auge en EE UU y Europa. La idea es que el canal se consolide más allá de América Latina”.En su opinión, la industria de la TV paga latinoamericana tiene una deuda pendiente en la digitalización, mientras que la fusión de Sky con DIRECTV pone una presión adicional a las empresas de cable para digitalizar sus redes. “Por eso, Claxson tomó la decisión de invertir en Digital Latin America, una empresa proveedora de soluciones para digitalización”.Finalmente, Vivo reveló que la publicidad en los canales de Claxson representa cerca del 10% de los ingresos. “En América latina existe una distorsión temporal respecto de cómo evolucionó el negocio en EE UU. Allá los ingresos son 50% publicidad y 50% por ventas a los distribuidores. No creo que en la región lleguemos al 50/50, pero hay mucho margen para crecer”.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image