TELEVISIÓN

Un grupo de 27 organizaciones de EE UU hispano se unen en apoyo a la creatividad latina en medio de la huelga de actores y escritores de Hollywood

Maribel Ramos-Weiner| 11 de agosto de 2023

Support Latino Creatives Logos

Un grupo de 27 organizaciones latinas se unieron para enviar un mensaje de apoyo a la creatividad latina en medio de la huelga de actores y escritores de Hollywood. Entre las opiniones que se destacan en la misiva está “las historias son más que entretenimiento. Son una herramienta poderosa para el cambio social que alimenta nuestro movimiento colectivo para construir un mundo más equitativo y justo para aquellas personas que históricamente han estado subrepresentadas o fueron marginadas”.
 
Enfatizan el valor de los actores, guionistas y directores, que “son esenciales para este trabajo. Mientras los vemos hacer lo que mejor saben hacer, recordamos que su arte influye en el modo en que las personas piensan y opinan sobre nuestras comunidades, tanto a nivel nacional como en el extranjero”.
 
En la carta, este grupo de 27 organizaciones latinas, admite que aunque los cambios observados en lo últimos años han sido alentadores, siguen “lidiando con las repercusiones de los años de haber sido borrados activamente en las pantallas o de ser invisibles. Durante décadas, nuestra red de organizaciones ha abogado por una representación más auténtica e inclusiva de la comunidad latina en el cine y la televisión, tanto delante como detrás de las cámaras”.
 
En la misiva enumeran una serie de acciones que han liderado en apoyo a la creatividad latina y a sus talentos. Entre ellas, la inversión en el desarrollo de talentos creativos y en programas de canalización ejecutiva para preparar a los aspirantes a creadores y a una nueva generación de líderes empresariales para que tengan éxito en esta industria.
 
También la creación de plataformas propias para celebrar la “excelencia latina en los medios y honrar el trabajo que eleva a nuestras comunidades”.
 
Agregan que han servido como expertos culturales para estudios, canales y productoras “para garantizar que sus proyectos reflejen de modo auténtico nuestra compleja diversidad”.

Además alegan que han “presionado a los líderes para que brinden recursos justos y adecuados a nuestros guionistas, directores y talentos para que no encuentren barreras innecesarias al dar vida a sus historias”.
 
También señalan que han insistido “en una mejor representación dentro de las narrativas existentes al denunciar los estereotipos dañinos y peligrosos, y hemos responsabilizado a los líderes de los estudios cuando toman decisiones creativas irresponsables que tienen graves consecuencias en el mundo real”.
 
En la carta expresan que se encontraban llenos de optimismo para esta época porque se acercaban a un punto de inflexión crítico para la representación latina, “mientras observábamos el regreso de algunos de nuestros programas y personajes favoritos, el lanzamiento de nuevas series emocionantes y nos preparábamos para un momento innovador en la pantalla grande: la primera película de superhéroes dirigida, escrita y protagonizada por personas de origen latino (Blue beetle), teníamos la esperanza de que nuestro largamente esperado momento cultural por fin iba a llegar”.
 
Y hacen mención a la doble huelga actual “que tendrá un impacto significativamente desproporcionado en los artistas de comunidades subrepresentadas. Los actores y guionistas merecen un acuerdo que proteja su trabajo y sustento, por lo que continuaremos apoyándolos mientras luchan por un mejor trato y una compensación justa. Y dado que representamos a un grupo demográfico en rápido crecimiento que tiene una enorme influencia sobre el panorama cultural mundial, también seguimos dedicados a reconocer y celebrar su excelencia artística y su invaluable papel para reflejar nuestra comunidad y cultura en la pantalla”.
 
Para finalizar, el grupo de 27 organizaciones latinas invita a unirse a su tarea por ampliar el trabajo que innumerables artistas latinos se han esforzado tanto para crear. “Es importante que los apoyemos en un momento en que no pueden promocionar sus proyectos. Nuestras historias son universales y necesitan ser contadas. Debemos seguir abogando en conjunto por una industria más equitativa e inclusiva, que respete y honre a nuestros narradores e historias” termina la carta.

Las organizaciones representadas en la misiva incluyen, en orden alfabético, Acevedo Foundation, Alliance of Latinx Executives, Avenida Productions, Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI), Friends of the National Museum of the American Latino, Hispanic Association on Corporate Responsibility (HACR), Hispanic Coalition of Small Business (HCSB), Hispanic Federation, Hispanic Heritage Foundation, LA Collab, Latin Heat, Latino Community Foundation, Latino Film Institute, Latino Filmmakers Network, Latino Slant, LTX Connect, Luz Media, National Association of Latino Independent Producers (Nalip), National Hispanic Foundation for the Arts National Hispanic Media Coalition (NHMC), New York Latino Film Festival (NYLFF), Nosotros, Poderistas, The Latinx House, UnidosUS, Voto Latino y We Are All Human.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.