MERCADEO

Adsmovil llega a más del 65% del total de la población digital hispana en EE UU

Liz Unamo| 5 de febrero de 2024

Alberto Pardo, Adsmovil

Adsmovil anuncia que en los últimos dos años ha experimentado un crecimiento fenomenal, duplicando con creces sus ingresos en EE UU con un extraordinario aumento del 105%.

La empresa aspira a continuar su crecimiento y rentabilidad al tiempo que mantiene su compromiso de servir a la diversa comunidad hispana, que tiene una influencia significativa en el mercado con 64 millones de individuos y US$2,8 trillones de valor del mercado.

De 2021 a 2023, Adsmovil ha ampliado su alcance para cubrir el 65% de la población digital hispana total (24,4 millones de usuarios), atendiendo a diversas culturas, niveles de aculturación, generaciones y competencias lingüísticas. La empresa lo ha conseguido con soluciones de gran provecho, que incluyen una segmentación precisa y oportunidades personalizadas.

Adsmovil también ha añadido más de cien empresas editoriales exclusivas y no exclusivas, ampliando su red a 2.500 editoriales digitales premium en EE UU, Latinoamérica y España.

La innovación sigue siendo uno de los principales objetivos de Adsmovil, que ha introducido con éxito una solución Digital Out of Home (DOOH) en los comercios minoristas hispanos para prestar un mejor servicio tanto a la comunidad hispana como a las marcas asociadas. Este paso reforzó la presencia de la empresa en zonas de gran densidad hispana, donde la relevancia cultural y lingüística es fundamental para el éxito, demostrando una vez más su compromiso de atraer a los hispanos allí donde se encuentren en su jornada: en su idioma y en su cultura, en todo EE UU.

Los logros de Adsmovil van más allá del crecimiento de los ingresos, ha tenido un aumento del 31% de su plantilla. Mientras otras empresas tecnológicas han reducido sus equipos, Adsmovil ha reforzado sus departamentos de ventas, operaciones publicitarias y atención al cliente.

La responsabilidad medioambiental es una prioridad para Adsmovil, que mantiene su compromiso con la neutralidad de carbono. También ha dado pasos importantes para medir y contrarrestar la huella de carbono de las campañas digitales de sus clientes. Adsmovil se ha asociado con Scope 3, la principal fuente de datos del sector publicitario sobre las emisiones de la cadena de suministro, para comprender y cuantificar el impacto generado por la energía consumida por los servidores que despliegan y distribuyen los anuncios de los patrocinadores. Para compensar proactivamente estas emisiones, Adsmovil se ha comprometido a plantar 100.000 árboles en los próximos tres años a través de su asociación con la fundación Saving the Amazon.

Alberto Pardo, CEO y cofundador de Adsmovil, compartió su satisfacción con los logros de la compañía, declarando: “Adsmovil ha superado sus objetivos en los últimos dos años, afirmando el valor significativo de invertir en el mercado digital hispano. De cara al futuro, Adsmovil se compromete a adaptarse continuamente a la evolución de la composición, las necesidades y las prácticas de nuestro mercado para servir mejor a nuestra audiencia. Nuestro enfoque seguirá siendo impulsar la innovación, promover la inclusividad y tener un impacto positivo no solo dentro del panorama de los medios digitales en los que opera, sino también contribuir a la sostenibilidad medioambiental de nuestro planeta”.

“El notable crecimiento de Adsmovil es un testimonio de su inquebrantable dedicación a la comunidad hispana de Estados Unidos. Su continua búsqueda de la innovación se extiende no solo dentro de sus plataformas establecidas, sino también en la diversificación de los canales de medios de comunicación. Como socio de gran prestigio, demuestran una profunda comprensión de la intrincada dinámica del mercado” declaró Stephen Páez, VP ejecutivo de Inversión e Innovación Multicultural de Publicis Media.

Albert Thompson, director general de Innovación Digital de Walton Isaacson, ha añadido: “Como empresa, Adsmovil posee esa rara combinación de perspicacia cultural, compromiso con el avance continuo de la tecnología y una mirada inquebrantable hacia el consumidor. También está flanqueada por un equipo apasionado de personal de publicidad y medios de comunicación. Es su búsqueda del latino/a moderno lo que sirve de separador. Desde el principio de la asociación, han sido un catalizador necesario para el crecimiento y la expansión del negocio de nuestros clientes”.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image