MERCADEO

Alejandra Restrepo de Mercado Ads México: Una estrategia full-funnel es clave para tener mejores resultados en la comunicación entre marcas y consumidores

13 de noviembre de 2024

Alejandra Restrepo, Top Advertisers Director de Mercado Ads México

Alejandra Restrepo, Top Advertisers Director de Mercado Ads México, destacó la desconexión existente entre lo que los marketers perciben como efectivo y lo que realmente resuena con las audiencias en el contexto mexicano. En el marco del Advertising Week LatAm 2024 (AWLATAM 2024), evento que se realizó entre el 5 y 7 de noviembre en Ciudad de México, explicó que a pesar de que los marketers reconocen el potencial de retail media, las audiencias demuestran una mayor atención y engagement con este tipo de publicidad.

“Lo primero que encontramos es que los marketers encuentran el retail media como uno de los top 5 sitios para poder usar publicidad. Sin embargo, cuando hablamos con las audiencias o con las personas que ven la publicidad, un estudio de Kantar nos muestra que en realidad retail media es el sitio donde primero tienen mayor atención y generan mucho más brand equity y, adicionalmente, es donde al ver publicidad llama más a una acción concreta y específica. Entonces hay una efectividad de la inversión en publicidad que no necesariamente el marketeer está viendo la misma conexión que las audiencias” dijo Restrepo.

De hecho, Restrepo dijo que el crecimiento del retail media es una de las tendencias que observa en la publicidad que podría ayudar a cerrar la brecha entre marketeers y audiencias en general, y que ya es del mismo tamaño que la inversión en televisión en EE UU. “Cuando empiezas a hablar de América Latina, ya en México, por ejemplo, esperamos que en el 2028 la diferencia entre las dos inversiones sea muy pequeña, solo de 1,5 veces, en el 2019 era 100 veces. Es decir, ya se empieza a ver un cierre de esa brecha” dijo. Y agregó que lo que esto significa es que se deben usar medios que conecten con audiencias en donde pueden prestar más atención, tomar acciones específicas y usar datos para poder aprovecharlos al máximo y tomar decisiones informadas.

En ese sentido, Restrepo habló de cómo Mercado Ads apunta a posicionarse como una solución para cerrar esta brecha, ofreciendo herramientas y estrategias para mejorar la comunicación entre marcas y consumidores. “Lo primero es que hay que entender cuáles son los objetivos publicitarios que se persiguen y tratar de tener una estrategia que sea full-funnel” dijo. “Sabemos que cuando hay una estrategia que tiene video, display, consideración y performance, se puede alcanzar hasta nueve veces mejores resultados que una estrategia que solo apunta a una necesidad específica. Entonces, ser full-funnel es clave para tener mejores resultados” agregó.

Mencionó que para asistir a los marketeers en el uso y análisis de datos, Mercado Ads ha desarrollado una plataforma de insights o insights hub, que utiliza datos de primera mano para ayudarlos a comprender mejor a sus audiencias y optimizar sus campañas.

“Este insights hub lo que hace es usar parte de nuestro first party data y nuestras audiencias curadas únicas para poder dar indicaciones a los marketeers de qué audiencias usar, en qué momento, si tienen banco de audiencias y, adicionalmente, utiliza inteligencia artificial para dar sugerencias de cómo optimizar tus inversiones publicitarias con base en los objetivos que estás persiguiendo” explico.

En cuanto a Advertising Week LatAm, dijo que el evento genera un espacio muy enriquecedor, donde se reúnen creativos, agencias, marketeers y medios como Mercado Ads. “Nos junta a todos para contarnos un poco hacia dónde van las tendencias, tanto en tecnología como en términos de los hallazgos de publicidad, de creatividad. Creo que genera un espacio muy rico para que el medio de la creatividad y de la publicidad en México también vaya evolucionando en la dirección correcta” destacó.

Ver entrevista con Alejandra Restrepo, de Mercado Ads México

Diario de Hoy

viernes, 20 de junio de 2025

Image

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Image
DESTACADOS

• Lucía Martos de The Hits Agency: “El videoclip como producto audiovisual es una pieza relevante en la promoción del artista”

• Raúl del Alto de RR Consulting: “En tiempos complejos los productores tienen que ser selectivos y cuidadosos con el IP que adquieren”

La ciénaga, entre el mar y la tierra: la película que batalló contra viento y marea y sorprende en la taquilla de Colombia

Conecta Fiction & Entertainment 2025 cerró su novena edición con foco en la conexión y la coproducción

Luis León Luri de Atresmedia: "Este año estamos de aniversario con nuestros canales Mega, Nova, Neox y Atreseries"

Sergio Mendoza de Telemundo Studios: “Con Dinastía Casillas aspiramos llegar a otro audiencia”

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

Alfonso López de Portocabo: "Contentos con el resultado de Weiss & Morales"

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Darío Gómez, el rey del despecho BTS

Darío Gómez: el rey del despecho se grabó en 250 locaciones y con un crew de más de 200 personas

Julio Miguel de Whisky: "Nuestro objetivo sigue siendo abrir camino a nuevas formas de crear y producir"

Ipsos identifica tres claves para integrar IA en los negocios

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Camila Tribin Uribe de SAMY Alliance: "El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor"

Image
ACTUALIDAD

• Carlos Martínez regresa a FOX como VP ejecutivo para América Latina y liderará la adquisición de Caliente TV

• Netflix compartió primeras imágenes de Delirio, serie colombiana producida por TIS, que estrenará el 18 de julio

Se dice de mí, programa de periodismo de entretenimiento de Caracol Televisión, cumplió 10 años

Mundos opuestos ha sido visto por más de 4,5 millones de personas en el 13 y cuenta con más de 6 millones de reproducciones sus plataformas digitales

Milo de DeAPlaneta expande su universo con Milo's bookreads

PERSONAJE DE LA SEMANA

Angélica Guerra, socia y Chief Strategy Officer de Dynamo

Angélica Guerra, Dynamo
Image
DESTACADOS
Image
Lucia Martos de The Hits Agency habla sobre la importancia del videoclip como producto audiovisual. Una pieza relevante en la promoción del artista
Image
Raúl del Alto y Rafael Rodríguez, socios fundadores de RR Consulting, explican que son el único despacho de abogados exclusivamente dedicados al entretenimiento, con más de 20 años de experiencia en el terreno.
Image
Manolo Cruz, creador La ciénaga, entre el mar y la tierra
Image
ACTUALIDAD
Image
Carlos Martinez FOX
Image
Delirio serie TIS para Netflix
Image
Equipo de Se dice de mí
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.