MERCADEO

Ana Jiménez de Equativ: Debemos trabajar para mejorar la direccionabilidad con soluciones basadas y no basadas en cookies

21 de agosto de 2024

Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ

Para Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ, más allá de la decisión de Google de desistir en la eliminación de la cookies de terceros en su navegador Chrome, lo importante es buscar alternativas eficientes para la direccionalidad y segmentación de los usuarios de la red, alternativas que por sí mismas deben respetar la privacidad y la transparencia.

“Las preocupaciones regulatorias y los defectos inherentes a las cookies de terceros hacen que sea esencial que sigamos trabajando en formas de mejorar la direccionabilidad con una variedad de tipos de soluciones basadas y no basadas en cookies” destaca.

A pesar de la decisión de Google hace cinco años de eliminar gradualmente de las cookies de terceros, Equativ destina una importante inversión en el desarrollo e innovación de soluciones de identidad. “Creemos que es lo mejor para nuestros clientes y nuestra industria, ello sin importar que permanecieran o no las cookies” dijo.

Jiménez recordó que el esfuerzo del ecosistema adtech por reemplazar las cookies de terceros se originó antes del anuncio de Google de dejar de usarlas y que ya existían iniciativas como Digitrust ID y Unified ID 1.0 que apuntaban a reemplazar las cookies de terceros.

“Si bien con este nuevo anuncio de Google dejó de ser necesario resolver el desuso de las cookies de terceros, ahora debemos enfocarnos en resolver las debilidades inherentes a la pérdida de datos, los cuales se mantendrán como una situación latente y para la que ya hay soluciones, aun más eficientes en el mercado” destaca.

Explica que para entender el impacto de mantener el uso de cookies de terceros como base de algunas estrategias adtech, primero es importante resaltar que la pérdida de datos causada por la sincronización de cookies limita gravemente la direccionabilidad. “Ello implica que una de las principales fallas de las cookies sea que los datos se pierdan en la ruta de suministro. Algunas estimaciones calculan que entre el 50 y el 75% de los datos de identificación se pierden debido a estas carencias en la sincronización”.

Jiménez resalta que para que ocurra un correcto funcionamiento y una eficiente entrega de anuncios a la audiencia correcta o relevante a nivel técnico, cada plataforma de la cadena de suministro debe coincidir con sus cookies de terceros. “La latencia y el método de cascada para sincronizar las tablas de coincidencias significan que cada vez que el identificador realiza un salto a través de la cadena de suministro (de DMP a DSP a SSP, por ejemplo) existe la posibilidad de que una cookie no coincida y se pierda la oportunidad de llegar a un consumidor” explica.

Concluye que el impacto que tendrá esta reciente decisión de Google radica en que se verán cada vez más reforzadas las herramientas alternativas a las cookies. Entre estas menciona: soluciones que prioricen la privacidad, identificaciones comunes/universales para resolver problemas de sincronización de cookies, segmentación de consumidores fuera de Chrome (aproximadamente el 35% de los usuarios de Internet utilizan navegadores sin cookies como Safari, Firefox, Edge). Esto sin contar con la presión regulatoria. “Desde restricciones a plataformas tecnológicas como Google o Apple y restricciones regulatorias, como la aprobada por organismos gubernamentales, como GDPR y CCPA, que ofrecen a los consumidores más transparencia y control sobre sus datos personales”.

“Con todos estos bemoles y aristas tendrán que convivir los publishers, agencias y anunciantes para el desarrollo de sus campañas” enfatizó.

Diario de Hoy

miércoles, 18 de junio de 2025

Image

María Sánchez de Paramount: “Hemos cerrado acuerdos de formatos y noticias en México, Colombia, Puerto Rico y Brasil”

Image
DESTACADOS

MasterChef Celebrity Generaciones México rompe récords sin perder su esencia: 80% de la temporada vendida

• Mesa de debate en Jornadas México-España: Aunque en cine México es el cuarto mercado más grande del mundo no vende suficiente producto mexicano

• David Attenborough y National Geographic se sumergen en la primera línea de defensa climática: el océano

Mar Vila de Wattpad WEBTOON Studios: “Seguiremos apostando por el contenido en español”

Beatriz Cea de Inter Medya: "La televisión abierta nunca va a morir"

Incentivos fiscales, el motor oculto del crecimiento audiovisual en América Latina

Portugal y España presentan sus atractivos fiscales para el sector audiovisual europeo

Ana María Roca de Rayo en la Botella: “Hicimos la producción de la película franco-alemana Lady Nazca

Rodrigo Ribeyro de Cinema do Brasil: "Notamos más interés de otros países por las productoras locales"

Image
ACTUALIDAD

• South International Series Festival en Cádiz vuelve con programación más ambiciosa, diversa y arriesgada

• Canal RCN estrena este 18 de junio MasterChef Celebrity, que lleva diez años en Colombia y tiene nuevo jurado internacional

MUJER DE LA SEMANA

Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment

Image
DESTACADOS
Image

El reciente episodio de MasterChef Celebrity Generaciones, transmitido este domingo 15 por Azteca Uno de TV Azteca contó con la salida de Rafa Polinesio, uno de los participantes más emblemáticos de esta edición. Su despedida ocurre en un momento donde el formato, bajo la producción de Leonel Arteaga y Endemol Shine Boomdog, enfrenta el desafío de mantener fresca una franquicia con 10 años en pantalla. En entrevista, el productor analiza las claves de producción, la comparación con mercados internacionales y el éxito comercial de esta temporada.

Image
Mauricio Durán (Canacine); Luis Vargas (Comscore); Raymundo Díaz (consultor); Carlos Castillo (Cinépolis) y Regina Serratos (Pimienta Films) durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos organizadas por ICEX, que tuvieron lugar el 16 y 17 en CDMX.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image

La tercera edición de South International Series Festival, en Cádiz, se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de septiembre y arranca con una selección de títulos que combinan talento emergente, diversidad temática y formatos innovadores.

Image
MasterChef Celebrity 2025 jurados y presentadora
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.