MERCADEO

Andrea Rivera de Spotify: 73% de nuestros encuestados afirmaron que están abiertos a escuchar anuncios en audio streaming

Claudia Smolansky| 26 de abril de 2023

Andrea Rivera Spotify

Andrea Rivera, Head of Advertising Sales de Spotify en México, compartió el proceso de evaluación de Advertising Hits, iniciativa que premia a las campañas publicitarias en música y podcasts en esta plataforma. En el 2022 hubo ocho categorías en las que destacaron marcas como Mercado Libre, Office Depot, Heineken (Indio) y Uber Eats

“Los destacados de cada categoría de la edición piloto de Spotify Advertising Hits fueron seleccionados tomando en cuenta tres componentes clave: creatividad, estrategia y resultados. Por otro lado, consideramos que una campaña tiene más probabilidades de ser exitosa cuando la marca concibe el anuncio entendiendo a la audiencia que lo escuchará, el estado de ánimo que tendrá y el momento en que puede escucharlo; en pocas palabras, es hacer que el mensaje encaje con el mood. Otro ingrediente clave es contar con un storytelling directo y que los oyentes sientan cercano como si viniera de otra persona. Hay que ayudarlos a sentir el mensaje que quieres dar” señaló.

En ese sentido, cuenta que desde Spotify intentan mejorar siempre la experiencia del usuario, ya sea por una mayor personalización a la hora de que conecten con su contenido favorito y la facilidad de uso, haciendo que Spotify esté integrado en más de 2.000 dispositivos de más de 200 marcas diferentes y ofreciendo un servicio freemium.

“Desde Spotify observamos cómo el contenido en audio es altamente inmersivo y genera un gran engagement. Los oyentes mantienen por un tiempo prolongado un nivel muy alto de interacción cuando escuchan música o podcasts e incluso en el momento en que los anuncios aparecen. Esto significa que es el lugar perfecto para que las marcas alcancen a la audiencia que buscan. Recientemente lanzamos el volumen 2 del estudio Sonic Science y 73% de los encuestados afirmaron que están abiertos a escuchar anuncios en servicios de audio streaming, siempre y cuando el tono haga sintonía con lo que están haciendo en ese momento y el 30% dijo que es probable que compren un producto o servicio que hayan escuchado en Spotify” recalcó.

De acuerdo con su estudio Culture Next de Spotify, el consumo de audio, particularmente de podcasts, está revolucionando la cultura en México, brindando un espacio seguro para que la generación Z explore y descubra diferentes aspectos de sí mismos y de su cultura.

“También vemos que la generación Z en México valora el audio como un medio para explorar y descubrir diferentes aspectos de sus vidas, con un 71% que dice que les permite explorar partes ocultas de la cultura y un 86% que les ayuda a explorar diferentes facetas de su personalidad” indicó. 

A ello también agregó que el audio, particularmente a través de músicos y podcasters, se ha convertido en una poderosa herramienta para que la generación Z exprese sus pensamientos y emociones, explore diferentes facetas de su personalidad y descubra partes ocultas de la cultura. “A la generación Z en México le encanta escuchar y ver contenido multimedia de décadas anteriores, con un 67% afirmando que les recuerdan tiempos más simples” apuntó.

Finalmente, resaltó que México es un mercado prioritario para Spotify, sobre todo considerando que de los más de 500 millones de usuarios que tiene Spotify a nivel mundial, el 21% se encuentra en Latinoamérica, y México.

“Hemos sido testigos de un crecimiento notable debido a la inmensa popularidad del contenido de música y del audio y México ha acogido a Spotify de manera enorme desde que llegamos. Con casi diez años en el mercado llegamos con la revolución del streaming y ahora con la del audio que llegó para quedarse, primero con la música y ahora con los podcasts, es por eso que ofrecemos a nuestros clientes una gran oferta siendo los líderes del audio” concluyó. 


Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe