Charlie Shaw, gerente general de IAB Argentina: Además de impulsar estos encuentros, desde IAB Cono Sur continuamos promoviendo las comisiones de trabajo regionales
La ciudad de Buenos Aires acogió la primera misión regional de IAB Cono Sur del año, con la participación de socios de IAB Argentina, Chile y Uruguay. El encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de Havas Argentina, reunió a profesionales de las tres entidades para debatir sobre los desafíos y transformaciones clave de la industria digital.
Durante dos jornadas, los representantes intercambiaron experiencias y perspectivas en torno a cuatro ejes temáticos: branded content, streaming, retail media e inteligencia artificial aplicada a la comunicación.
La sesión inaugural abordó el branded content con la participación de Federico Ehrenfel, Martín González (Keiretsu), Enrique Matte (Chilevisión) y Nicolás Nazar (Artear). Los expositores coincidieron en que, frente al avance del streaming y la desaparición de las tandas, el contenido nativo gana relevancia. Se destacó el valor de las propuestas auténticas, orgánicas y multiplataforma para conectar con audiencias cada vez más exigentes.
Luego, Georgina Geirola y Leandro Camino, de Paramount, presentaron la charla “Streaming sin fronteras”, donde subrayaron la necesidad de seguir profesionalizando el formato. En el marco de la misión de IAB Cono Sur señalaron que la sostenibilidad del modelo y la conexión con la audiencia serán claves para su consolidación.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Rodrigo Saavedra, gerente general de IAB Chile, y Mercedes Cobas, de Cencosud Media, quienes profundizaron en la necesidad de establecer marcos de medición estandarizados para retail media. Destacaron que, ante el crecimiento del ecosistema y la participación de más actores, esta disciplina se posiciona como un canal estratégico para el futuro del marketing.
El segundo día giró en torno a los desafíos que plantea la inteligencia artificial en creatividad, medios y experiencia. Participaron Cristian Figoli (Dentsu), Juan Calvo (VML Argentina), Juan Morteyru (VML) y Francisco Grancelli (Meta). Los panelistas coincidieron en que la IA redefine procesos sin reemplazar lo humano. Propusieron verla como una herramienta de asistencia que requiere una integración consciente y claridad de roles para generar valor.
Entre las compañías presentes se destacaron Artear, Paramount, Dentsu, Meta, VML, Cencosud, Samy Alliance, Comscore, Publicis Media, IPG Mediabrands, Kantar IBOPE, Danone, GroupM, OMD, Megamedia, Santander, ShowHeroes, Keiretsu, entre otras.
“Es estratégico que desde el IAB impulsemos iniciativas de trabajo y colaboración entre los países de la región, con el objetivo de explorar soluciones conjuntas para que la industria digital siga creciendo y evolucionando en Latinoamérica”, señaló María José Ezquerra, presidenta de IAB Argentina.
Charlie Shaw, gerente general de IAB Argentina, agregó: “Además de impulsar estos encuentros, desde IAB Cono Sur continuamos promoviendo las comisiones de trabajo regionales y también estamos evaluando un premio digital regional”.
La próxima misión de IAB Cono Sur se llevará a cabo en Santiago de Chile los días 3 y 4 de septiembre de 2025.