La acción fue impulsada por C3NTRAL.GG, el primer hub de medios especializado en gaming y esports para América Latina y España
En mayo, la ciudad de Buenos Aires fue escenario del primer torneo de Counter-Strike realizado en una estación de subte, una acción disruptiva de marketing experiencial organizada para FIReLEAGUE que marcó un momento histórico en la escena gamer latinoamericana.
Con una propuesta pensada para captar la atención de nuevas generaciones, marcas y medios, el torneo reunió a 24 jugadores internacionales de equipos como 9z, Imperial, Bestia y Sharks. Más de 200 invitados asistieron de forma presencial, entre ellos influencers, periodistas y ejecutivos. La transmisión alcanzó un pico de más de 45.000 espectadores en vivo y generó un equivalente a 6,3 puntos de rating en plataformas como Twitch y YouTube.
“El desafío fue llevar los esports a un lugar absolutamente inusual, con condiciones técnicas totalmente adversas —conectividad, logística, capacidad energética—, pero en sintonía con lo que buscan las nuevas generaciones: experiencias disruptivas. Ver un torneo en un estadio ya no sorprende”, comentó Gabriela Naiman, managing director de FIReSPORTS.
“Los esports ya no son un nicho: son un laboratorio de negocios. Quienes apuesten por formatos disruptivos —aunque despierten escepticismo— serán quienes definan las nuevas reglas del mercado y los nuevos tipos de patrocinio”, agregó Angélica Tafoya, project leader de C3NTRAL.GG.
La acción fue impulsada por C3NTRAL.GG, el primer hub de medios especializado en gaming y esports para América Latina y España, surgido de la alianza entre FIReSPORTS, Human Connections Media y el experto en medios Michel Bauer. Con operaciones en México, Argentina y España, C3NTRAL.GG conecta marcas con audiencias jóvenes a través de campañas full-funnel, gestión de influencers, comercialización de ligas y clubes, y estrategias de comunicación basadas en inteligencia cultural.
|