MERCADEO

Equativ: Las marcas usarán 60% más estrategias digitales para distanciarse del entorno político

13 de febrero de 2024

Ana Jiménez, de Equativ México

2024 será un año de elecciones en México y, desde un punto de vista publicitario, esto representa un desafío significativo para las marcas que buscan distanciarse de los contenidos extremistas y las noticias falsas. Pues la mayoría de las empresas privadas y otros actores públicos buscan mantener una emisión efectiva de sus mensajes a las audiencias interesadas en sus productos y servicios, pero sin ser posicionados dentro de los contenidos del discurso de descalificaciones y aspectos negativos emitidos por partidos políticos y candidatos.

Ante este escenario, Equativ, compañía independiente de tecnología especializada en inserción de anuncios digitales, prevé un repunte de más del 60% en el uso de filtros de Brand Safety y curación de contenidos, que son recursos tecnológicos de IA, útiles para blindar la imagen de las marcas anunciantes, que, al mismo tiempo, les ofrece la posibilidad de llegar a contenidos o inventarios relevantes y diversificados dentro de la red.

Y es que, de acuerdo con Google trends, este mes de enero, en comparación con el inicio del año pasado, que no era un año electoral, se produjo hasta un 58,21% más contenido sobre temas relacionados con la política y las campañas electorales, ello aun tomando en cuenta que nos encontramos todavía en un período de intercampaña, donde todavía no empieza la mayor carga de mensajes de este tipo.

Aunque el INE ha buscado imponer un límite de spots de radio y televisión, anuncios impresos y anuncios digitales; resultan incalculables los tiempos y espacios que destinarán en los medios en general a las notas periodísticas, en su mayoría con un tono informativo extremista; debates, transmisiones diversas y demás esfuerzos de comunicación que emprenderán los partidos políticos y serán retomados en las programaciones mediáticas y contenidos en Internet.

“En el caso de los anuncios digitales, en cualquier formato, ya sea video, banners, nativos, etc., cada uno puede ser insertado con base en una serie de filtros que posibilitan una mejor segmentación y granularidad, ofreciendo presencia a los anunciantes en publishers o espacios digitales relevantes, con contenidos apropiados para las marcas, de acuerdo a sus intereses, objetivos y estrategias de comunicación, alejándose así de aquellos considerados inapropiados por contener mensajes extremistas o de otro tipo contrario a la filosofía de las marcas” asegura Ana Jiménez, Co-Managing Director de Equativ México.

La también especialista en oferta de espacios publicitarios en la red, agrega que este año habrá un incremento superior al 60% en el interés de los anunciantes, en particular de las empresas privadas, para mejorar la curación de los contenidos y las audiencias para sus campañas, lo que significa incluir filtrados con IA para llegar a sitios y públicos relevantes de acuerdo con sus objetivos, sobre todo debido a sus normas internas de comunicación, por lo que filtros como el brand safety cobrará una gran relevancia este año.

La IA en las campañas electorales

A decir de los especialistas de Equativ, por medio del cruce de algoritmos de inteligencia artificial, aplicados a la colocación de anuncios digitales en sitios estratégicos, es posible generar una hipersegmentación para que los mensajes de los anunciantes lleguen a sus públicos meta, aun cuando los sitios relevantes de contenidos incluyen anuncios, mensajes y discursos políticos sin ser vinculados a estos.

“Las mismas herramientas que filtran la data para insertar los anuncios en el contenido de mayor relevancia para cada objetivo, lo hacen también para evitar que anuncios específicos de marcas sean insertados en contenidos que contravengan su filosofía y discurso, a este tipo de recursos se les conoce como brand safety” agregó Jiménez.

La experta finaliza agregando que “la expertise que hoy tenemos en el mundo programático y en cubrir la cadena de suministro completa en la entrega de anuncios digitales a las audiencias, permitirá a los anunciantes llegar de una forma más efectiva a sus consumidores sin poner en riesgo su imagen en el actual entorno digital”.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.