MERCADEO

Equativ México adelanta cuáles son las principales herramientas para sacarle jugo a una campaña de publicidad digital

Cristian Vergara| 28 de agosto de 2022

Equativ Trends 22-23

Equativ, compañía tecnológica de publicidad (adtech) especializada en análisis de video online y publicidad programática y monetización de video online, identificó algunas de las herramientas publicitarias que serán vitales para realizar las campañas de marketing digital más exitosas en los próximos años.

“El confinamiento permitió la aceleración y desarrollo de campañas digitales y adopción de nuevas estrategias de posicionamiento a nivel mundial. Con ello, tenemos situaciones como el incremento en la demanda de contenidos en video o el retraso sobre la eliminación de cookies de terceros, los cuales han orillado a los anunciantes y agencias a buscar alternativas, basadas en la tecnología, para reforzar su presencia en la web” asegura Ana Jiménez, managing director de Equativ México.

De tal modo, frente a una industria cambiante y un escenario de incertidumbre, las marcas deberán estar listas para actuar de manera flexible, por lo que la empresa especializada en publicidad programática ha seleccionado algunas de las herramientas publicitarias que son tendencia para el desarrollo de campañas de marketing en entornos digitales.

· Curación de contenidos

Para garantizar el éxito en cualquier campaña publicitaria digital basada en contenido, es necesario buscar, seleccionar, filtrar y organizar contenido relevante sobre temas en específico para las audiencias. Por ello, se aplican herramientas como la curación de contenidos para simplificar el negocio de la publicidad digital, al resolver la complejidad de la industria ante un entorno lleno de información que puede resultar irrelevante y saturar al usuario en una web repleta de anuncios que pueden ser saltados o ignorados.

El curador de contenido navega entre la información disponible en la red (texto, audio y video), para recopilar, filtrar y seleccionar los contenidos más relevantes para la colocación de anuncios publicitarios. Para ello, retoma aspectos clave como la ubicación geográfica, los gustos e intereses del target, proporcionando los contenidos publicitarios que más se acoplen a las necesidades y predilecciones del target específico.

· El auge de los marketplaces privados

En la publicidad digital, un marketplace es un espacio virtual abierto o privado en el que se pueden encontrar los inventarios disponibles (también conocidos como Auctions), dispuestos por los publishers, que son comercializados para colocar o insertar pautas publicitarias mediante subastas en tiempo real. La diferencia entre uno y otro radica, entre otros aspectos, en la relevancia y segmentación de los inventarios contenidos en dichos marketplaces; los privados serán los de mayor calidad.

Los Private MarketPlaces (PMP por sus siglas en inglés) solo están abiertos a una lista selecta de compradores de inventario. La publicidad se compra y vende mediante algoritmos de programática, pero solo por invitación. El objetivo es permitir el inventario de anuncios premium solo a anunciantes de calidad.

Los compradores y vendedores validan los términos de cada acuerdo, lo que lleva a la creación de un ID de acuerdo único. Dada la naturaleza de estos marketplaces, ofrecen una cantidad mayor de beneficios que los abiertos, puesto que, gracias a un acuerdo privado, ambas partes pueden aprovechar los beneficios bilaterales: las campañas son más eficientes y el inventario de entrega es más valioso y relevante.

· Publicidad contextual ante la falta de cookies

El anuncio por parte de Google sobre el retraso en la eliminación de las cookies de terceros para 2023, ofreció una oportunidad única a las marcas y anunciantes para probar soluciones y alternativas que no necesiten del uso de cookies. En este sentido, las medidas centradas en la transparencia se posicionaron como una clave para aumentar e inspirar confianza en el desarrollo y refinamiento de estrategias libres de cookies.

Los potentes avances en inteligencia artificial están abriendo camino para la segmentación contextual como alternativa al mundo sin cookies; ya que la publicidad contextualmente relevante tiene un impacto positivo en el consumidor, lo que incrementa el retorno de inversión de las campañas hasta en un 30%. De tal modo, se espera un crecimiento a medida que la segmentación contextual se convierta en el estándar orientativo de las campañas digitales.

· Publicidad verde y sustentable

La industria de la publicidad programática cada vez más se preocupa por la huella de carbono y su impacto en el medio ambiente pues, aunque no existe una solución rápida o simple para ser más sostenible, por medio de la publicidad verde se puede crear conciencia e influir en el comportamiento de compra de los consumidores.

De tal modo, según un estudio de Dentsu y Microsoft, el 77% de los encuestados expusieron que dentro de cinco años solo gastarán su dinero con marcas que practican publicidad programática verde y sostenible. Asimismo, Nielsen expone que los consumidores consideran que las empresas deberían tener acciones para mejorar el medio ambiente y que están dispuestos a apoyar a aquellas con campañas de publicidad sustentable. Solo será cuestión de tiempo para que la publicidad sostenible gane más fuerza en todo el mundo.

Diario de Hoy

lunes, 16 de junio de 2025

Image

Conecta Fiction & Entertainment arranca en Cuenca su 9ª edición con Francia y Canadá como protagonistas

Image
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT 2025

• Imaginary Spirit Films y el reto de contar ficciones que trasciendan

• Guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia destacan complejidad de los personajes para cautivar al televidente

• Demian Torres-Bohl de Mexicanal: “Nuestro contenido busca el lado humano de la historia y el desarrollo creativo del mismo”

• Del Barrio inicia rodaje de Estoy viva, el documental de alta factura sobre la artista afroperuana Susana Baca

Hernán Bidegain de DSports: “Los derechos para transmitir un evento en tiempo real son el principal diferencial en la industria del deporte”

Image
ACTUALIDAD

• Pablo Cancelliere de El Reino Infantil: “En las obras de teatro de La granja de Zenón hay grandes oportunidades para las marcas”

• América Televisión consolida su parrilla con programas de entretenimiento y eventos deportivos

• Nielsen Sports: El fútbol está listo para crecer en EE. UU. impulsado por una base de fans joven, diversa y con alto poder adquisitivo

• Spotify refuerza su compromiso con la comunidad LGBTQIA+ a través de GLOW

• Caliente.mx y Concacaf anuncian histórico patrocinio para la Copa Oro 2025

Oscar Banda de AT&T: "La empresa me permitió ser él mismo y abrazar mi neurodivergencia”

Image
CONTENIDOS

Chespirito: Sin querer queriendo se consolida en Max como un fenómeno de audiencia en su primera semana de estreno

Mundos opuestos, que se emite por el 13, está cerrando su segunda semana al aire y es líder de sintonía del primetime de la televisión chilena

• Comienza la grabación de la primera temporada de microserie en formato vertical Bon vivant, producida por The Eleven Hub

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Alan Sokol de Hemisphere Media Group

Image
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT 2025
Image
Image
Leonor Sardi y María Clara Torres, guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia
Image
Image
Hugo Coya de Del Barrio

Del Barrio Producciones ha comenzado el rodaje de un largometraje documental sobre la artista afroperuana Susana Baca. Bajo el título Estoy viva, el proyecto se perfila como la producción documental más ambiciosa de la casa productora. “Queremos que este documental sea una referencia para el género en el Perú”, aseguró Hugo Coya, productor general del proyecto, en entrevista con PRODU.

Image
ACTUALIDAD
Image
Pablo Cancelliere
Image
Copa Mundial de Clubes 2025
Image

El informe global de Nielsen Sports acaba de publicarse y da cuenta de las oportunidades para medios y marcas de insertarse en el escenario de eventos deportivos globales previstos entre 2025 y 2027 con la Copa Mundial de la FIFA en Norteamérica incluida.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La serie biográfica Max original Chespirito: Sin querer queriendo se ha consolidado como un fenómeno de audiencia en su primera semana de estreno, posicionándose como el título más visto en la historia de la plataforma, tanto en México como en toda Latinoamérica.

Image
Image
Loli Miraglia
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.