MERCADEO

#LOMÁSVISTODE2024- Fernando Acinapura de Supernova: Eventos deportivos, la clave para el crecimiento móvil

31 de julio de 2024

Fernando Acinapura, CEO de Supernova

Fernando Acinapura, CEO de Supernova, compartió su visión acerca de cómo las aplicaciones móviles pueden maximizar su crecimiento aprovechando grandes eventos deportivos. Destacó que la clave está en ofrecer promociones y realizar A/B testing durante eventos como la Copa América y los Juegos Olímpicos, logrando así un mayor impacto y engagement con los usuarios. A continuación, su opinión:

¿Cómo las aplicaciones móviles pueden aprovechar los grandes eventos deportivos para crecer en la región?

Este año está marcado por dos grandes eventos deportivos. Uno tuvo un impacto muy fuerte en la región y fue la Copa América 2024, y el otro, son los Juegos Olímpicos que se disputan en París desde el 26 de julio al 11 de agosto, y tienen una repercusión a nivel global. De acuerdo con un informe del Comité Olímpico Internacional (COI), los Juegos de Tokio 2020, que finalmente se terminaron disputando a mediados de 2021 por la pandemia, registraron un aumento del 74% en la cantidad de espectadores digitales en comparación con los Juegos Olímpicos de Río 2016, y un incremento del 139% en el número de visualizaciones de video en plataformas digitales. Por otro lado, el mismo estudio indica que se alcanzaron los 196 millones de usuarios únicos en la web y en la aplicación móvil de los Juegos Olímpicos, lo que representa unas 3,4 veces más personas que en la anterior edición. Por tratarse de eventos que convocan una audiencia de millones de seguidores, las marcas apuntan a incrementar sus ventas y a ampliar su base de potenciales clientes. Las aplicaciones móviles no son la excepción, y apuestan durante estos megaeventos a concretar más operaciones y a adquirir nuevos usuarios, con el objetivo de fidelizarlos en el corto y mediano plazo. Antes de adentrarnos y centrarnos en las estrategias, veamos algunas estadísticas sobre el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en Latinoamérica. Según el último informe anual Mobile App Growth presentado por Adjust, empresa de analítica y medición, América Latina se ha convertido en uno de los espacios de crecimiento móvil más interesantes del mundo. Este reporte cita la métrica de Business of Apps que indica que los usuarios de la región están dedicando 18 veces más tiempo a las aplicaciones que a los sitios web. Por otra parte, el estudio de Adjust revela que el índice de crecimiento de Latam fue de 27,9, solo dos puntos por debajo de la media global que se ubicó en 29,9. Por otro lado, el estudio de AppsFlyer El estado del eCommerce App Marketing. Edición 2023, señala que el año pasado las aplicaciones móviles de ecommerce destinaron mundialmente US$4.900 millones para adquisición de usuarios. Está claro que estos eventos deportivos son claves para comunicar promociones y ofertas, con el fin de adquirir nuevos usuarios, así como también beneficios exclusivos para aquellos que ya lo son, trabajando así en su fidelización. También es una buena oportunidad para hacer un análisis empírico de la data, implementando A/B testing en creatividades y sacando las mejores conclusiones para ello

¿Cómo las aplicaciones móviles pueden aprovechar estos grandes eventos deportivos para crecer en la región?

Las estrategias recomendadas para el crecimiento de una app conllevan un punto de partida que tiene que ver con la data. Debemos analizar y hacer un diagnóstico de las audiencias que consumen contenido deportivo para establecer los objetivos de crecimiento. Es sabido que habitualmente los fans del deporte tienen un vínculo estrecho con el entretenimiento, la tecnología y algunas categorías de consumo masivo como bebidas y alimentos. De ahí se derivarán diferentes maneras de alcanzar dichos objetivos: adquisición de usuarios (user acquisition), estrategias de retención y monetización de usuarios. Luego vendrán las tácticas para poder alcanzar dichos objetivos, desde una buena estrategia de medios, así como también la creatividad, ya que el mensaje es clave a la hora de llegar a las audiencias y obtener una acción. Generalmente, los usuarios cuando están viendo un partido de fútbol o una disciplina olímpica, en las pausas toman su móvil para ver resultados de otros partidos lo mismo para interactuar con sus amigos. Son esos momentos claves de consumo móvil, donde las aplicaciones deben hacer muy buen uso de la creatividad y utilizar medios afines a la audiencia, para comunicar un mensaje relacionado con el evento deportivo. Un claro ejemplo de lo citado anteriormente son las aplicaciones de delivery, en la que podemos plantear una estrategia de adquisición de usuarios con un mensaje relacionado con un resultado, o brindar opciones de comida y bebidas para celebrar dicho triunfo. A su vez, también podemos impactar con tácticas de retención, mediante una push notificación que proponga al usuario a hacer un pedido para que disfrute del evento deportivo con sus amigos. La adquisición de usuarios también es fundamental para el crecimiento de las ventas de una aplicación móvil. Como primer paso de la estrategia de user acquisition debemos definir quiénes son nuestros usuarios, para luego delimitar los mejores canales para llegar a ellos. A partir de ahí, podremos empezar a trabajar en campañas específicamente para atraer nuevos usuarios, complementando con un buen mensaje y oferta para atraer el usuario. Es importante entender que la adquisición de nuevos usuarios tiene una curva de aprendizaje, en cuyo camino se debe analizar la data e ir tomando decisiones para llegar a los objetivos propuestos. Las aplicaciones móviles que apliquen estrategias y tácticas para el crecimiento de sus ventas y para adquirir nuevos usuarios serán las que saldrán airosas en un año dominado por grandes eventos deportivos a nivel regional y mundial. Los especialistas en marketing que se enfoquen en campañas personalizadas serán los que mejores resultados obtengan para las apps.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.