Con WOW!, el FIAP reconoce el impacto emocional inmediato que una pieza publicitaria genera en su audiencia
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció el lanzamiento de WOW!, una nueva categoría que representa un paso clave en la evolución de la competición y una innovación sin precedentes en el ecosistema de los premios publicitarios:
A través de WOW!, el FIAP reconoce el impacto emocional inmediato que una pieza publicitaria genera en su audiencia, incorporando una dimensión esencial que tradicionalmente ha estado fuera del sistema de evaluación: la experiencia real del consumidor.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento del premio WOW!, porque de esta manera le damos lugar a quien juzga las piezas a diario, el consumidor. El racional de este premio es, simplemente, elegir la pieza que genera más impacto emocional en quien recibe el mensaje y se identifica con la marca”, aseguró Daniel Marcet, CEO del FIAP.
Históricamente, los festivales creativos se han apoyado en jurados de expertos para evaluar criterios técnicos, estratégicos y creativos. Con WOW!, el FIAP complementa este enfoque incorporando la reacción emocional directa del espectador.
“El público ya no es un receptor pasivo, sino un actor clave. Sus opiniones, emociones y reacciones tienen peso en la evaluación creativa”, explicó Marcet. “Con WOW! buscamos acercar la publicidad a su verdadero fin: conectar con las personas”.
La nueva categoría no solo reconoce una pieza destacada, sino que invita a las marcas y agencias a repensar la efectividad creativa desde una mirada más humana y empática. “Podría empujar a los creativos a enfocarse más en campañas que realmente conecten con la gente”, comentó el CEO del festival.
Según Marcet, esta decisión “cierra el círculo de la comunicación publicitaria”: incluye a todos los actores del proceso —quien crea el mensaje (marca y agencia), quien lo evalúa (jurado) y quien lo recibe (el consumidor)— dentro del mismo sistema de validación.
WOW! es también una respuesta a los desafíos contemporáneos de la industria, donde la automatización y los algoritmos amenazan con diluir el componente emocional. “Las nuevas tecnologías pueden alejar a las marcas de esa calidez que nos caracteriza en Iberoamérica. Este premio es un recordatorio para no perder de vista lo que realmente ‘mueve’ al espectador”, afirmó Marcet.
Con este anuncio, el FIAP reafirma su vocación de liderazgo y su compromiso con la transformación creativa de la región, apostando por un festival cada vez más abierto, participativo y conectado con su audiencia.