El pódcast de LERMA/ se consolida como una plataforma de pensamiento crítico para la industria del marketing y la publicidad en EE UU
Francisco “Pancho” Cárdenas, Principal of Digital Strategy & Integration en LERMA/, habló con PRODU sobre Loud and Clear, el pódcast creado por la agencia hace siete años como una iniciativa conjunta del equipo de estrategia digital y creativo. “Nació con el apetito de crear un espacio donde se pudiera compartir aquello que se piensa, pero que no siempre se dice”, explicó.
Desde el principio, Loud and Clear buscó cubrir un vacío en el mercado de contenidos. “Había una oferta abundante y de alta calidad, pero sentíamos que faltaban historias más íntimas, especialmente en el mercado multicultural de EE.UU.”. Según Cárdenas, el enfoque de la agencia desde su origen —centrado en la realidad única del consumidor en este país— les permite abordar un espectro amplio de temas sin limitarse a un solo nicho.
El multiculturalismo no es un ángulo más: “Es cómo vemos el mundo. Así pensamos las historias, así cuestionamos los temas, así elegimos a los invitados”. Esa perspectiva les ha permitido abrir conversaciones que no siempre están en el mainstream, como la presión que sienten los clientes para alcanzar resultados o cómo se vive el proceso de nuevos negocios desde adentro.
La selección de temas sigue un criterio claro: estar conectados con el contexto cultural. “Las conversaciones van desde el papel de la IA en el futuro de las agencias hasta cómo liderar en momentos críticos como la pandemia o ante la inacción política frente a tiroteos en escuelas”, dijo Cárdenas. También abordan cuestiones más cotidianas, como el poder de la influencia o los retos de convencer a un cliente de cuál es la mejor campaña.
El perfil de los invitados responde a esa misma lógica: “Buscamos voces que puedan aportar desde un ángulo honesto, y en ocasiones, vulnerable. Personas que se atrevan a cuestionar el sistema y desafiar ideas establecidas”. Entre los episodios que considera más representativos del espíritu del pódcast, Cárdenas menciona el dedicado al rol de las agencias en tiempos de pandemia, la conversación con el autor Michael Fanuele y su libro Stop Making Sense, y el episodio con el Dr. Carl Jones sobre la descolonización de la publicidad. También destacan entregas más actuales sobre el talento joven que llega desde universidades y su visión de los consumidores y la industria.
La audiencia ha respondido con interés. “Muchos invitados nos han dicho que participar en el pódcast les ayudó a abrir nuevas conversaciones dentro de sus propios círculos”, compartió. Aunque Loud and Clear no busca dar respuestas definitivas, sí pretende aportar perspectivas distintas que inviten al debate.
Sobre si el pódcast funciona como herramienta de posicionamiento para LERMA/, Cárdenas lo tiene claro: “Lo vemos como una herramienta de pensamiento crítico, no solo sobre la industria, sino también sobre nuestra propia agencia. Es un espacio que dedicamos a la reflexión”.
Finalmente, anticipó lo que viene: “No sabemos con certeza qué nos depara el futuro, pero Loud and Clear seguirá buscando aportar una perspectiva relevante para marketeros y publicistas, diciendo en voz alta aquello que muchas veces se piensa, pero no se dice”.