MERCADEO

Janis Ramos de Locala: “Cuando las mujeres ocupan roles de liderazgo, las estrategias de marketing se vuelven más inclusivas y diversas”

25 de marzo de 2025

Janis Ramos, VP de Sales Enablement para Norteamérica de Locala

En el marco del Mes de la Mujer, Janis Ramos, VP de Sales Enablement para Norteamérica de Locala, conversó con PRODU sobre el rol de las mujeres en la industria del marketing y su participación en la toma de decisiones.

Sobre las barreras que enfrentan las mujeres para ascender a puestos de liderazgo en la industria del marketing, Ramos destacó que a menudo enfrentan barreras sistémicas que ralentizan su camino hacia el liderazgo, incluyendo el sesgo inconsciente, oportunidades limitadas de mentoría y la falta de representación en el nivel ejecutivo. “Aunque la industria es progresiva en muchos aspectos, los roles de liderazgo todavía están predominantemente ocupados por hombres, lo que dificulta que las mujeres accedan a redes influyentes y patrocinio. Además, equilibrar el crecimiento profesional con las expectativas sociales sobre el cuidado de la familia puede generar desafíos adicionales, lo que lleva a disparidades en las promociones y las negociaciones salariales”, mencionó.

Por otro lado, en relación a la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y su participación en decisiones estratégicas y creativas dentro de las empresas de marketing, Ramos subrayó:

Cuando las mujeres ocupan roles de liderazgo, las estrategias de marketing naturalmente se vuelven más inclusivas y diversas. Las líderes femeninas aportan perspectivas frescas que desafían las narrativas tradicionales, asegurando que las campañas resuenen con una audiencia más amplia. También fomentan entornos colaborativos que promueven la innovación, la narración de historias impulsada por la empatía y el branding con propósito. Esta diversidad en la toma de decisiones conduce a conexiones más fuertes con los consumidores y, en última instancia, a mejores resultados empresariales”, afirmó.

Asimismo, Ramos resaltó dentro de las tendencias que se vislumbran a futuro en términos de igualdad de género en la industria del marketing, que el impulso por la igualdad de género está cobrando fuerza, con más empresas reconociendo el valor de un liderazgo diverso.

“Entre las tendencias clave se encuentran un mayor compromiso con programas de mentoría y patrocinio para mujeres, iniciativas de transparencia salarial y políticas que fomentan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, como esquemas de trabajo flexible. Además, hay un énfasis creciente en responsabilizar a las empresas por la diversidad de género a través de objetivos medibles de DEI, garantizando un progreso real en lugar de esfuerzos meramente simbólicos”, comentó.

Sobre las medidas que se pueden tomar para acelerar el progreso hacia la igualdad de género en la industria, Ramos destacó que para impulsar un cambio significativo, las empresas deben implementar activamente políticas que respalden el avance profesional de las mujeres. “Para avanzar hacia la igualdad de género en la industria del marketing, es clave implementar programas estructurados de mentoría y patrocinio, definir trayectorias claras de promoción y asegurar una remuneración equitativa. También es fundamental promover una cultura inclusiva que valore la diversidad de voces en la toma de decisiones. También, los equipos de liderazgo deben rendir cuentas mediante métricas concretas de diversidad de género, asegurando que el progreso sea tangible y no solo una aspiración”, resaltó.

Además, Ramos destacó el compromiso de Locala, en llevar estos principios a la práctica mediante iniciativas. “Locala cuenta con propuestas de formación en conciencia sobre los prejuicios, opciones de trabajo flexible y políticas inclusivas de permisos parentales. Apoyamos la salud de las mujeres con beneficios de atención médica integral, impulsamos el desarrollo profesional a través de programas de autoliderazgo y promovemos la creación de redes dentro de la industria. Nuestro compromiso trasciende los límites de la organización, como lo demuestra nuestra iniciativa Pink October, con la cual contribuimos con fondos para la investigación del cáncer en mujeres. Al integrar estos valores en nuestra cultura, aspiramos a construir un entorno laboral donde todas las personas puedan crecer y desarrollarse plenamente”, concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.