Juan David Valdivieso, Account Innovation lead de Kantar Insights: La IA puede potenciar la creatividad al eliminar barreras técnicas
Aunque la inteligencia artificial ya forma parte del lenguaje diario, su impacto concreto en la innovación de marca apenas empieza a revelarse. Según el informe Intelligent Innovation de Kantar, las compañías que integran IA generativa (GenAI) en sus procesos están acelerando su capacidad de ideación, reduciendo riesgos y obteniendo resultados tangibles en crecimiento y diferenciación.
El estudio muestra que las marcas que aplican GenAI generan hasta cinco veces más ideas en fases tempranas y logran reducir en un 60% los tiempos de desarrollo de nuevos productos. Un ejemplo es PepsiCo, que desarrolló nuevas formas y sabores en solo seis semanas, frente al promedio tradicional de seis meses; o Reckitt, que optimizó su pipeline con esta tecnología.
“La IA no sustituye la creatividad humana, pero puede potenciarla al eliminar barreras técnicas, de tiempo y volumen de datos. Cuando se integra con propósito, permite a las marcas pensar diferente, moverse más rápido y llegar más lejos”, explicó Juan David Valdivieso, Account Innovation lead de Kantar Insights Colombia.
Sin embargo, el informe revela que la industria aún enfrenta desafíos importantes: los líderes de marketing califican su preparación para aplicar GenAI con apenas 4.9 sobre 10, y a sus socios externos, como agencias o proveedores de datos, con un 5.3. Sin una estrategia clara ni datos sólidos, el riesgo es quedarse en soluciones superficiales que diluyen el valor diferencial.
Kantar identificó cinco principios clave en los que la IA puede aportar significativamente:
El análisis de Kantar también demuestra que las marcas percibidas como “significativamente diferentes” tienen cinco veces más probabilidades de crecer en penetración y duplican sus oportunidades de expansión futura. La IA, por tanto, no solo impulsa eficiencia: se perfila como una herramienta decisiva para construir esa diferencia significativa, el mayor motor del valor de marca según Kantar BrandZ.
Para responder a este contexto, la firma ha desarrollado soluciones como ConceptEvaluate AI, que permite testear hasta 100 conceptos en paralelo, o KAiA, un asistente de IA diseñado para generar insights en segundos y así acelerar decisiones durante todo el ciclo de innovación.
“Las marcas que entiendan el verdadero potencial de la IA —y no solo la usen como moda— podrán transformar su forma de innovar. En Kantar estamos ayudando a nuestros clientes a construir una cultura de innovación continua, basada en datos confiables, creatividad humana e inteligencia aumentada”, concluyó Valdivieso.