MERCADEO English version

Lara Krumholz de Equativ: El trabajo con BL Evolution es el comienzo de un viaje que queremos expandir en otros países

Claudia Smolansky| 4 de enero de 2023

Lara Krumholz de Equativ

Equativ, compañía tecnológica de publicidad (adtech), especializada en el análisis de video online, publicidad programática y monetización de espacios para video digital, lanzó una campaña dedicada a la reducción de emisiones de carbono con la que logró disminuir 64% el impacto ambiental. Ello debido a la reducción en el tamaño de los archivos que forman parte de las campañas publicitarias desarrolladas por la adtech, con lo que, entre otros aspectos, se han aminorado las emisiones del CO₂. Con esto el tamaño de los activos creativos durante una campaña permite al usuario mantener la misma calidad de renderizado al mismo tiempo que reduce considerablemente el consumo de energía.

Y es que, de acuerdo con la agencia de marketing digital Fifty-Five, se ha calculado que 323 toneladas de dióxido de carbono son producidas durante una campaña digital típica, que abarca filmación, edición, transmisión y medición. Esta emisión equivale a 160 vuelos de ida y vuelta entre París y Nueva York.

En términos digitales, la huella de carbono está presente en todas las actividades que realizan los usuarios en Internet, desde abrir un correo hasta ver una serie en Netflix. Dichas acciones representan el 4% de todas las emisiones de gases, y se estima que para el 2025 el porcentaje se duplique y el resultado sea el equivalente a las emisiones que generan los automóviles en todo el mundo.

A sabiendas de ello, recientemente se lanzó la primera campaña baja en carbono para una compañía de seguros francesa, reduciendo el impacto de carbono en un 64% para llegar a 5,36 kg de CO₂e, el punto de referencia del mercado se estima en 14,88 kg CO₂e. Equativ pudo ayudar a reducir las emisiones de CO₂ al utilizar un paso simple y efectivo que rara vez se usa en el mercado: reducir el tamaño de los archivos. Al disminuir el tamaño de los activos creativos durante una campaña permite al usuario mantener la misma calidad de renderizado al mismo tiempo que reduce considerablemente el consumo de energía.

Con el lanzamiento de la campaña baja en carbono, logró disminuir su impacto en un 64% y a 5,36 kg de CO₂e, lo que supone un ahorro total de 9,52 kg de CO₂e. El impacto medioambiental de la campaña representa el equivalente a conducir 27,76 kilómetros, frente a los 76,8 kilómetros de una campaña no optimizada. Al reducir el tamaño de los activos creativos durante una campaña permite mantener la misma calidad de renderizado y reducir considerablemente el consumo de energía.

Lara Krumholz, VP ejecutiva de Equativ LatAm, concluye: “El trabajo de Equativ con BL Evolution representa el comienzo de un viaje que queremos expandir en diferentes países, incluido México, donde el tema de ESG y la sostenibilidad es omnipresente. Es por ello que el mercado de la publicidad digital necesita unirse para definir metodologías y establecer un paradigma basado en compartir las mejores prácticas”.

Reducir las emisiones de CO₂

La adtech ha presentado una iniciativa concentrada en los ordenadores portátiles, ya que estos son los que tienen la menor huella de carbono. A través de la propuesta, se buscó trabajar en horas neutrales, es decir, las tardes y fines de semana, cuando la combinación de energía es más neutra en términos de carbono.

A través de una campaña digitalmente nativa también contribuyó a reducir la huella de carbono, ya que el formato nativo es el segundo que menos energía consume (después del display). Cabe mencionar que la oferta privada consume menos energía que la subasta abierta.
En este sentido, Equativ ha logrado identificar cinco actividades que generan emisiones de carbono en la publicidad digital, estas tienen diferente escala de emisión:

●      Creación de contenido
●      Asignación de espacios publicitarios
●      Distribución de anuncios
●      Uso del terminal de usuario
●      Envío de informes

Una vez determinado el cálculo, se realizó una estimación del impacto ambiental de las campañas digitales para generar comparaciones con otras actividades como las emisiones por km de un automóvil y definir el Carbon CPM (huella de carbono por 1.000 impresiones), entre otras métricas, lo cual permitirá esbozar acciones concretas para mitigar y compensar las emisiones.

“En Equativ ha existido esta preocupación desde años atrás, por lo que hemos impulsado iniciativas para combatir el cambio climático. Recientemente hay campañas en distintos segmentos como el de la moda. Igualmente, para contrarrestar la deforestación, en México se sembró un árbol por cada 10 mil impresiones, dando como resultado 39.267 árboles plantados en todo el 2022, lo cual se ha extendido a agencias internacionales de marketing y publicidad que operan en el país, por medio de la creación de campañas low carbon con las que se busca reducir sus emisiones de carbono” aseguró Ana Jiménez, managing co-director de Equativ México.

Equativ trabaja en un proyecto para compensar las emisiones generadas por las campañas digitales de clientes que buscan mitigar el impacto de su publicidad, el Proyecto de Reforestación Edén sugiere una mecánica simple: por cada 10 mil impresiones, se planta 1 árbol. Hasta la fecha, se han plantado más de 430 mil árboles en el bosque de manglares de Haití. En el aspecto social, este proyecto representa casi 6 mil 500 días de trabajo proporcionados localmente.

Así mismo, para enfrentar los desafíos del cambio climático de su industria, Equativ ha diseñado una metodología de cálculo para medir y reducir el impacto de carbono de las campañas entregadas a través de sus soluciones programáticas. La compañía, desarrolló una solución que mide la huella energética de las campañas programáticas entregadas a través de sus soluciones y también reduce la huella de carbono de estas al elegir métodos de entrega que consumen menos energía.

Con la metodología desarrollada por Equativ, la iniciativa para reducir el impacto ambiental en las campañas es un parteaguas para que otras compañías y marcas soliciten soluciones de disminución de CO₂ sin bajar los estándares de calidad, pero con un formato más amigable con el ambiente y con alta efectividad.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.