En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) sigue ganando terreno como motor clave de productividad en el entorno empresarial. Tomando esto en cuenta, Microsoft lanzó en México los dispositivos Surface Pro Copilot+ PC y Microsoft Surface Laptop Copilot+ PC, diseñados para sacar lo mejor de su sistema de IA llamado Copilot. Estos dispositivos pueden realizar más de 45 millones de operaciones complejas por minuto, mejorando la eficiencia en tareas como la traducción en tiempo real y el análisis de datos, entre muchas otras tareas.
En un mundo donde la eficiencia y la optimización de recursos son clave para el éxito empresarial, la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como un motor esencial de transformación en las organizaciones. Según datos de PwC, el 50% de los líderes empresariales en México considera que la IA tendrá un impacto significativo en sus negocios este año, mientras que el 83% de los inversionistas cree que la IA generativa impulsará la productividad en los próximos meses.
Ante este panorama, contar con dispositivos de última generación que integren lo mejor de la IA y se adapten a las nuevas dinámicas de trabajo se vuelve una necesidad porque no solo optimizan el trabajo de forma presencial y a distancia, sino que también abordan de manera eficaz los desafíos clave en áreas como colaboración, seguridad y eficiencia.
HACIA UNA NUEVA ERA DE PRODUCTIVIDAD CON IA
El impacto de la IA en el entorno empresarial no se limita a la automatización de tareas repetitivas; también impulsa la toma de decisiones estratégicas y mejora la interacción con clientes y colaboradores. Gracias a dispositivos inteligentes con capacidad para procesar grandes volúmenes de información en tiempo real, las organizaciones pueden optimizar desde la traducción instantánea hasta el análisis de datos complejos y la creación de presentaciones ejecutivas.
En este contexto, los nuevos dispositivos Microsoft Surface Copilot+ PC, en versiones Surface Pro Copilot+ PC y Surface Laptop Copilot+ PC, han sido diseñados para llevar la productividad al siguiente nivel. Equipados con procesadores Snapdragon Serie X y Elite, junto con el avanzado sistema de inteligencia artificial Copilot, estos dispositivos realizan más de 45 millones de operaciones por minuto gracias a su Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU). Esta capacidad permite a los profesionales realizar tareas avanzadas con mayor rapidez y eficiencia, desde la edición de contenido hasta el análisis de datos empresariales.
LA SEGURIDAD COMO UN PILAR CLAVE EN LA ERA DIGITAL
El crecimiento de la IA también ha traído consigo mayores desafíos en ciberseguridad. Un estudio reciente revela que el 60% de los CEO en México considera que la seguridad de la información es una prioridad. Por ello, la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas que protejan los datos corporativos y personales se ha vuelto indispensable.
Los Microsoft Surface Copilot+ PC ofrecen una solución integral con el procesador de seguridad Microsoft Pluton, que protege la información personal, credenciales y claves de cifrado tanto del usuario como de la empresa. Además, cuentan con autenticación biométrica Windows Hello, garantizando un acceso exclusivo y seguro para los profesionales y las organizaciones.
MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD PARA EL TRABAJO HÍBRIDO
Las nuevas dinámicas laborales han impulsado la adopción de modelos híbridos. De hecho, el 55% de las empresas en México planea seguir esta tendencia para mejorar la flexibilidad de sus colaboradores. En este contexto, contar con tecnología que permita una transición fluida entre el trabajo presencial y remoto es un diferenciador clave.
Los Microsoft Surface Copilot+ PC, tanto en su versión laptop como en la 2 en 1, combinan portabilidad y rendimiento. Con un peso de 1.34 kg (Laptop) y menos de 900 g (2 en 1), junto con baterías de hasta 20 horas y 14 horas de duración, respectivamente, estos dispositivos permiten trabajar desde cualquier lugar. Su pantalla táctil OLED de alta definición, sonido superior y compatibilidad con accesorios como Surface Pro Flex Keyboard y Surface Pen facilitan la creatividad y productividad en cualquier entorno de trabajo.
Además, la conectividad avanzada con Wi-Fi 7 y redes 5G garantiza conexiones ultrarrápidas y estables, esenciales para el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real.
UN FUTURO IMPULSADO POR LA IA
La IA no es una tendencia pasajera; es una revolución que está redefiniendo la manera en que las empresas operan y crecen. En este escenario, la adopción de tecnología avanzada que combine inteligencia artificial, seguridad robusta y conectividad de vanguardia marcará la diferencia en la productividad empresarial.
Las organizaciones que apuesten por estas innovaciones no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también estarán preparadas para enfrentar los retos del futuro con agilidad y competitividad. La clave estará en integrar herramientas que potencien el talento humano y optimicen los procesos, permitiendo así un crecimiento sostenido en la nueva era digital.