Mónica Muñoz, directora del Departamento de Comunicación y Estrategia Digital del Banco Industrial de Guatemala
La publicidad programática se ha convertido en una herramienta clave para la evolución de la industria financiera, permitiendo una mayor relevancia en los ecosistemas digitales y una conexión más efectiva con los clientes. Así lo destacó Mónica Muñoz, directora del Departamento de Comunicación y Estrategia Digital del Banco Industrial de Guatemala, durante su participación en un panel en el Festival de Antigua 2025.
Muñoz explicó cómo la publicidad programática ha permitido al Banco Industrial adaptarse a los cambios en el consumo de medios, especialmente la migración de la televisión tradicional a la conectividad digital en los hogares guatemaltecos. Además, destacó su utilidad para impactar al cliente en cada etapa del “funnel” de ventas, permitiendo personalizar los mensajes y maximizar el retorno de la inversión publicitaria.
“La publicidad programática nos ha permitido estar más relevantes en los ecosistemas digitales, tener mayor presencia de nuestras marcas y estar en cada etapa del journey del cliente”, afirmó Muñoz. “Esto nos permite generar retornos de inversión publicitaria deseados, algo fundamental para nosotros como institución financiera”.
La directora de Comunicación y Estrategia Digital también resaltó la importancia de la gestión de datos en el sector financiero, especialmente en la evaluación de la calidad crediticia. “Para nosotros es importante tener una cartera sana“, explicó. “La data nos permite identificar clientes potenciales con mayor precisión, optimizando nuestros recursos y evitando contactar a personas que no cumplen con los requisitos”.
El Banco Industrial, que cuenta con una sólida posición en el mercado guatemalteco y una presencia creciente en El Salvador, utiliza la publicidad programática para fortalecer su “awareness” de marca y conectar con sus clientes de manera efectiva. Muñoz destacó la importancia de un equipo multidisciplinario que abarca desde la creatividad hasta la gestión de comunidades y la estrategia de medios.