MERCADEO

Not Normal cumple 4 años y se consolida como una compañía multinacional creativa y regional

3 de julio de 2025

Con presencia en siete países, Not Normal se consolida como una red creativa regional con visión global

A cuatro años de su fundación en Estados Unidos, Not Normal celebra su consolidación como una compañía multinacional con visión creativa y regional. Nacida con el propósito de romper moldes, la productora se posiciona hoy como una firma multicultural, flexible y estratégica, que desafía las estructuras tradicionales de la industria publicitaria y defiende una creatividad sin concesiones, donde el craft, la autoría y el impacto son innegociables.

Fundada por José Luis Cabruja, Ari Evasio y Charlie Berrizbeitia, Not Normal se consolidó como un modelo diferente: ágil, colaborativo y obsesionado con el storytelling y las nuevas formas de producir. Cuatro años despuprés, ese modelo no solo se mantiene, sino que creció, se expandió y se transformó en una verdadera red creativa internacional.

Hoy, Not Normal ya no es solo una productora. Es una compañía multinacional con presencia activa en Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Europa del Este y España. Un ecosistema creativo que conecta talentos, equipos y miradas de distintas culturas para producir ideas con impacto global y una fuerte identidad regional.

Desde su sede en EE.UU., la productora desarrolló campañas de alto impacto creativo que fueron reconocidas en los principales festivales y por algunas de las marcas más relevantes del mundo. Entre ellas: “Green Man” (Toyota/Conill), “Wrong Candidates” (Change the Ref/Alma Agency), “It’s Time” (KFC Latam) y “Business Never Stops” (Ocean Bank/República Havas), además de producciones para gigantes como eBay, Nike, Tide, Bounce, Comcast, Shark, Rocket Mortgage, DISH y muchas más.

CRECIMIENTO REGIONAL: DE PRODUCTORA A RED INTERNACIONAL

Lo que nació como una apuesta en Estados Unidos, hoy se consolidó en toda la región. Primero fue México, con la llegada de Silvia “Chivis” Sánchez como socia, marcando un punto de inflexión. Bajo su liderazgo, se llevaron adelante campañas para KFC, Mercado Libre, L’Oréal, M&M, Jumex, Sedal, Royal Enfield, Tabcin, Sidral Mundet, junto a agencias como GUT, Hello, VML, Ogilvy, BBDO y Grey, entre otras.

Después, Argentina. Con la incorporación de Lucas Murillo (socio y productor ejecutivo),  Lisandro Murillo (socio y CFO) y el productor ejecutivo Senior Gustavo Martini, la operación creció y sumó proyectos para Brahma, Adidas, Burger King y Magistral, en alianza con agencias como Draftline, Grey, The Juju y Monks.

La estructura se potenció aún más desde la producción ejecutiva con la llegada de Linda Suescún en México, aportando una mirada precisa, creativa y estructurada, y consolidando el músculo operativo que hoy sostiene el crecimiento de la compañía.

También se ha incorporado al equipo de Not Normal José Freddy García –​​certificado como Exma Speaker y director de la webserie “Marketing en la Calle”–, como New Business Latam, quien se encargará de acercar oportunidades de involucramiento con otras esferas de negocios no habituales a las estructuras regionales. JF, con más de diez años de experiencia en el mundo audiovisual, ha sabido combinar su pasión cinematográfica con una mirada estratégica de marketing, creando contenidos que informan, inspiran y conectan con las audiencias.

CHILE Y BRASIL: RED QUE SE EXPANDE

En Brasil, Not Normal abrió oficinas en São Paulo junto a Landscape como socio local. El primer proyecto: una campaña para Apple y Mercado Livre Brasil junto a Gut São Paulo, dirigida por Celeste Lois y Guillermo Trochon.

En Santiago de Chile, se sumaron como socia la publicista y productora Nataly Vidal, junto al realizador y fotógrafo Gabriel Schkolnick y el productor ejecutivo Fredy del Pino. Desde allí se lanzaron campañas como “Manito de Guagua” (Burger King/Wolf BCPP) y “Vende Humos” (Burger King/The Juju), en coproducción con Not Normal Argentina.

TALENTO Y RECONOCIMIENTO: EL RESULTADO DE HACER LAS COSAS DISTINTO

En apenas cuatro años, Not Normal se ganó un lugar en los principales festivales creativos del mundo: 4 Cannes Lions, Mejor Productora de EE.UU. en El Ojo de Iberoamérica, Mejor Productora de Iberoamérica en FIAP, 3 CLIO, 2 LIA, 2 ANDYs, 2 Drum Awards, 2 Gerety Awards, 6 Telly Awards, y más recientemente, un Oro, un Plata y un Bronce en el Festival El Sol 2025.

Los premios son solo la consecuencia de un propósito claro: construir una productora con lenguaje propio, con directores y directoras que marcan la diferencia en cada proyecto. Entre ellos: Francisco Paparella, socio y productor ejecutivo en EE.UU., con un estilo visual potente en automotriz, lifestyle y ficción; Daniel Rosenfeld, director de cine y publicidad premiado en el Festival de Venecia; Las Magnolias, dúo brasileño con un enfoque poético, sensorial y sofisticado; Jorge Arana, que fusiona lo cinematográfico con lo pop, hoy socio y productor ejecutivo en el Midwest de EE.UU.

También Albert Grabudela, Jerome Kruin, Hernán Kesselman y el dúo Mestizo: talentos en ascenso que completan un lineup diverso y global.

NOT NORMAL HOY: MÁS QUE UNA PRODUCTORA, UNA RED CREATIVA MULTINACIONAL

Con operaciones activas en Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y España, Not Normal se consolida como una red creativa multinacional que conecta ideas, talentos y culturas para potenciar el impacto de las marcas y las agencias.

A cuatro años de su nacimiento, Not Normal no solo celebra un aniversario. Celebra haberse transformado en una compañía que sigue rompiendo moldes, que apuesta por lo distinto y que demuestra que en esta industria, hacer las cosas bien y hacerlas a tu manera, es posible.

Ver Recap. 4 años

Diario de Hoy

miércoles, 16 de julio de 2025

Image

Nadav Palti de Dori Media: “Además de Flow y Telefe, AMIA se estrenará en Netflix Israel y estamos negociando con otros mercados”

Image
DESTACADOS

• Buenos Aires Film Commission y Premios PRODU impulsan la proyección internacional de producciones porteñas

• David Di Lorenzo de Future Today dueños del AVOD HappyKids: “Las audiencias hispanohablantes están subatendidas"

• Los secretos detrás de Juegos de seducción de Prime Video en voz de su director Gonzalo Tobal

Produccion Audiovisual

México requiere con urgencia de un incentivo federal para la industria audiovisual

Luego de tres años, el cash rebate ha impulsado a Jalisco y hoy es el segundo estado en importancia en la producción audiovisual en México. Sus resultados, no solo se ven en la derrama económica, que aumentó de 7.1 a 11 (por cada peso otorgado por el cash rebate, se regresa 11 pesos en derrama) sino en nuevas empresas que han tomando a Jalisco como un lugar para asentarse. Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, habló con PRODU sobre estos temas y afirmó que la capacitación de nuevas generaciones y del crew, será su prioridad para hacer crecer a la industria en el estado.

Alejandro Tavares de Filma Jalisco: "Consolidar las bases del cash rebate para formar al talento del estado"

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

AMFI: Incentivos deben incluir formas de trabajo de la industria publicitaria

Este miércoles 16 de julio a las 10 am (hora México) PRODU organiza el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México, con participación de Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), Noemí Pizano, Gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC). Aliana González, periodista de PRODU, modera esta conversación.

Participa en el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México

Figuras industria tv de Colombia

¿Por qué gustan en el mundo las producciones de Colombia? Respondieron en el BAM 2025 Dago García, Ángela Suárez y Andrés Vargas

Copae de Ecuador en el BAM

¿Por qué grabar y coproducir en Ecuador? Delegación está en el BAM hablando de ventajas y proyectos

César Caballero de Cifras & Conceptos Certificado de Creadores de Contenido

Cifras & Conceptos presentó en el BAM su Certificado de Creadores de Contenido de Colombia

Image
ACTUALIDAD

• NBCUniversal cerró un exitoso ciclo de Upfront 2025-26 con compromisos de ventas récord

Margarita de HBO Max estrenó por Venevisión

• Iberseries & Platino Industria lanza una convocatoria especial para nuevos proyectos audiovisuales Methos Media 2025

• Kako Kuwahara nueva presidenta y CEO de Nippon TV Music

• Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

Sebastián Martino juez y presentadoras del Desafío

Sebastián Martino de Caracol Televisión: “Para el Desafío tenemos en Tobia el estudio a cielo abierto más grande de Latinoamérica”

MUJER DE LA SEMANA

Diana Mejía-Jones, VP sénior de Desarrollo de Contenido en Español de Campanario Entertainment | cofundadora de Pitaya Entertainment

Image
RATINGS

• TelevisaUnivision logra audiencia récord para Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Legalmente infiel de Latin Media lidera en su franja en TC de Ecuador

• Gran final de ¡Claro que baila! de WAPA TV tuvo un alcance promedio de 450.000 Personas 2+ en Puerto Rico

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Película Mazel Tov

La Buenos Aires Film Commission, junto con los Premios PRODU, impulsan una nueva iniciativa, a los fines de promover la participación de las producciones de Buenos Aires en premiaciones internacionales e impulsar la presencia de la industria audiovisual porteña en los principales mercados globales.

Image
Image
Juegos de Seducción de Prime Video

Prime Video estrenará este viernes 18  Juegos de seducción, un “sexy thriller” protagonizado por Diego Boneta y Martha Higareda que mezcla seducción, engaño y peligro. El director Gonzalo Tobal detalló el proceso creativo, desde las influencias cinematográficas hasta los desafíos de producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

La serie juvenil, Margarita: Que tu cuento valga la pena se estrenó por Venevisión este lunes 14 en el horario de las 5pm. Escrita por Cris Morena, esta es una producción de HBO Max que sigue la historia de Floricienta. Esta serie musical cautivará a la audiencia venezolana con una trama llena de música, amor y diversión.

Image
Image

Nippon Television Music Corporation, la división musical de Nippon TV, la principal empresa japonesa de entretenimiento multiplataforma, y filial de Nippon Television Holdings, Inc., anunció el nombramiento de Kako Kuwahara como su nueva presidenta y CEO. La ejecutiva va a sustituir a Akihiro Shimizu

Image
Image
RATINGS
Image
Image
Legalmente infiel
Image
Image
Se lanzó la quinta temporada de La voz Argentina
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.