Mara Fernández, CTO de PRODU y directora general de FIAP y Ricardo Prado, gerente de Marketing Insights de Samsung Ads Latinoamérica
Durante IAB Conecta 2025, celebrado en la Ciudad de México, Ricardo Prado, gerente de Marketing Insights de Samsung Ads Latinoamérica, compartió con Mara Fernández, CTO de PRODU y directora general de FIAP, su visión sobre el impacto de los datos y la contextualidad en el ecosistema de la Televisión Conectada (CTV).
Samsung Ads, la división publicitaria de Samsung, ha asumido un papel clave en la evolución del consumo de medios en Latinoamérica. Así lo expresó Ricardo Prado en su participación en IAB Conecta 2025, destacando el crecimiento sostenido del streaming y la transformación del televisor en un verdadero hub de entretenimiento en el hogar.
“Actualmente en México hay más de 9 millones de televisores Samsung activos, lo que representa un alcance potencial de 32 millones de personas. El 85% del tiempo frente a la pantalla se dedica al streaming. Eso nos habla de un cambio radical en los hábitos de consumo. Ya no elegimos un canal, elegimos una plataforma. Y eso cambia las reglas del juego para las marcas“, señaló Prado.
Durante su primera participación en IAB Conecta, Prado ofreció una presentación centrada en cómo conectar con las audiencias en CTV utilizando datos contextuales. A diferencia del entorno móvil o digital tradicional, Samsung Ads no trabaja con datos personales, sino con información sobre los hábitos de visualización del dispositivo. “No sabemos quién está viendo, pero sí qué ve el televisor, a qué hora y con qué frecuencia. Podemos ver que en la mañana se consume contenido infantil, por la tarde telenovelas, y en la noche noticias. Eso nos da pistas del tipo de hogar y nos permite generar perfiles contextuales”, explicó.
Este enfoque, según Prado, permite a los anunciantes superar uno de los principales desafíos del ecosistema actual: encontrar a la audiencia correcta en un entorno fragmentado y saturado de opciones. “El reto no solo es identificar el momento adecuado, sino también entender cómo contar la historia correcta para cada perfil. Una misma familia puede consumir deportes y películas de terror en horarios distintos, y eso nos permite construir perfiles distintos para resolver el mismo problema de comunicación con distintos relatos”, afirmó.
Mara Fernández enfatizó la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda lo contextual para entender mejor “qué está pasando en esos ojos” que ven el contenido. Prado coincidió y subrayó que la clave está en utilizar los datos para construir una comunicación relevante y eficaz, más allá del momento del impacto.
En ese sentido, Samsung Ads se consolida como una plataforma que ayuda a las marcas a navegar esta nueva realidad, ofreciendo soluciones basadas en inteligencia contextual que combinan alcance masivo con personalización efectiva.
Al cierre de la conversación, Mara Fernández le pidió definir la CTV en tres palabras, Prado fue enfático en su respuesta: “Es desafiante, es compleja y es un centro de entretenimiento”, concluyó.
La presencia de Samsung Ads en IAB Conecta 2025 marca un paso más en su estrategia para posicionarse como referente en el uso inteligente de datos dentro del ecosistema de medios conectados, con una visión centrada en el usuario, el contexto y la relevancia.
En IAB Conecta con Ricardo Prado, Gerente de Marketing Insights de Samsung Ads Latinoamérica