MERCADEO

Save the Children y McCann Lima lanzan una poderosa campaña de concientización contra el bullying escolar

11 de abril de 2025

El bullying puede destruir el lugar más feliz de un niño, ilustra cómo el bullying escolar destruye el bienestar infantil en espacios seguros

Perú registra más de 39.500 casos reportados de acoso escolar a nivel nacional, una cifra alarmante que muestra la gravedad y urgencia del problema. Solo entre el año 2023 y el primer trimestre del 2024 se conoce de al menos 20.604 denuncias. Para generar conciencia sobre el impacto del bullying y movilizar a la comunidad educativa a tomar acción, Save the Children Perú en conjunto con McCann Lima lanzaron la campaña digital El bullying puede destruir el lugar más feliz de un niño. Esta iniciativa ofrece una representación cruda y conmovedora de cómo el acoso deteriora el bienestar emocional y social de los niños.

La campaña captura visualmente los efectos devastadores del bullying al transformar lugares tradicionalmente asociados con la alegría infantil, como los patios de recreo y las plazas de juegos, en espacios sombríos, dañados y abandonados. Esta poderosa campaña evidencia el problema viendo la destrucción que unas simples palabras pueden causar en los lugares más felices de nuestra niñez: el patio del cole, la piscina pública, parque de juegos.

William Campbell, Director País de Save the Children en Perú comentó: “La violencia escolar deja cicatrices profundas en las niñas y los niños, pues sabemos que afecta su autoestima y dificulta la capacidad de relacionarse con los demás. Ningún niño o niña debería sentir miedo o tristeza en los espacios donde deberían sentir seguridad y felicidad. Con esta campaña, queremos generar conciencia y movilizar a las familias, docentes y a toda la comunidad educativa para actuar contra el bullying, alentándoles a reconocer las señales de alerta y utilizar los canales de reporte disponibles. No podemos quedarnos en silencio ni ser indiferentes cuando está en juego el bienestar de la niñez. Por eso valoramos el compromiso de aliados como McCann, cuyo trabajo y creatividad han hecho posible amplificar este mensaje para promover un cambio real“, destacó.

Cada imagen presenta a un niño solo, simbolizando las cicatrices invisibles del acoso escolar: aislamiento, pérdida de confianza y la ruptura de los lazos sociales. La campaña desafía a las familias, maestros y a toda la comunidad educativa a reconocer y abordar el costo emocional del acoso, haciendo que su impacto sea imposible de ignorar.

La campaña fue lanzada en redes sociales aprovechando el regreso escolar, para conectar de manera más relevante con padres y niños, brindándoles información clave sobre los canales de denuncia y cómo actuar frente al bullying y a partir de este mes, adicionalmente estará presente en vía pública.

Hugo Elespuru, DGC de McCann Lima comentó: “Desde lo creativo, esta campaña busca reflejar cómo el bullying destruye esos momentos de felicidad que todos los niños deberían vivir. Queríamos crear algo visualmente fuerte, que transmitiera esa sensación de pérdida y destrucción. Al final, esto nos permite dar voz a algo tan serio, con el fin de generar conciencia y hacer un llamado a la acción”, mencionó.

En Perú, más de 17.000 casos de bullying involucran violencia física, más de 16.000 son violencia psicológica y 7.400 casos son de violencia sexual. Dado que el bullying adopta muchas formas, la campaña destaca las diferentes capas de agresión, incluyendo el uso de la feminidad como insulto, la gordofobia y la discriminación basada en la expresión de género.

Laura Alvarado, Redactora Senior de McCann Lima y una de las creadoras de la campaña subrayó: “Nos dimos cuenta que los lugares donde fuimos felices en algún momento se habían destruido por distintas situaciones que nos marcaron. Eso nos inspiró para crear esta campaña con el fin abrir la conversación sobre el impacto real del bullying y la gravedad con la que puede afectar la vida de miles de niños en el mundo”, resaltó.

Javier Bernilla, Director de Arte Senior de McCann Lima y uno de los creadores de la campaña expresó: “El bullying sigue siendo un problema del que se habla mucho, pero sobre el que se actúa poco. A pesar de la constante conversación en medios y redes sociales, la realidad es que muchos niños siguen sufriéndolo en silencio, afectando su autoestima, bienestar emocional y desarrollo. Esta campaña busca hacer visible lo que, por lo general, pasa desapercibido de una manera impactante y real“, concluyó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.