MERCADEO

Seedtag presenta las tendencias y desafíos de la publicidad contextual en Latinoamérica para 2025

2 de diciembre de 2024

Sandra Raigoso, Sales Director Andina (Colombia y Perú); Paola de Lucca, Country Manager para Brasil; Silvina Sciacaluga “Chill”, Country Manager para Cono Sur (Argentina y Chile) y Martha Carlín, Country Manager para México, todas de Seedtag

Seedtag, la empresa global de publicidad contextual, continúa desarrollando su tecnología para ofrecer soluciones que prioricen la privacidad del usuario. Las cuatro líderes de Seedtag LatAm coinciden en que la publicidad contextual está redefiniendo las estrategias publicitarias en América Latina, donde la tecnología cookieless, basada en IA no es solo una tendencia, sino la principal alternativa para construir un marketing efectivo y ético en toda la región.

Martha Carlín, Country Manager de México; Paola de Lucca, Country Manager para Brasil; Silvina SciacalugaChill”, Country Manager para Cono Sur (Argentina y Chile); y Sandra Raigoso, Sales Director Andina (Colombia y Perú), subrayan el compromiso de Seedtag con un enfoque innovador y respetuoso hacia el consumidor.

México: los consumidores toman el control
Martha Carlin, Country Manager para México, anticipa un 2025 donde los usuarios tendrán mayor control sobre la publicidad que consumen.

En mi opinión, para el próximo año, la publicidad contextual continuará siendo relevante para los anunciantes, agencias y partners generadores de contenido en México. Cada vez más, los usuarios, lectores y/o consumidores serán quienes dirigirán cómo, cuándo y qué publicidad desean recibir. Tecnologías como la propia de Seedtag, pioneras en respetar la privacidad del usuario, continuarán siendo fundamentales para estrategias digitales que van alineadas también con sus valores de marca. Clientes que desean conectar de manera más orgánica con usuarios, en donde los impacten de manera positiva y efectiva” comentó Carlin.

Brasil: privacidad y sostenibilidad como prioridad
Paola de Lucca, Country Manager para Brasil, resalta el desafío que enfrentan las marcas para adaptarse a un entorno económico en constante cambio, centrado en sostenibilidad y responsabilidad social.

De cara al próximo año, la publicidad contextual deberá evolucionar de forma significativa, adaptándose a las crecientes demandas de privacidad y transparencia. En Brasil, ante un escenario económico en constante cambio, enfocado en sostenibilidad y responsabilidad social, las marcas brasileñas deberán adoptar prácticas de marketing que respeten el derecho a la privacidad de los consumidores. La implementación de estándares éticos en la publicidad contextual puede aumentar la confianza del consumidor, algo esencial para el crecimiento en el actual clima económico, caracterizado por una cierta reticencia al gasto, pero también por una búsqueda de experiencias más significativas. A medida que Brasil se adapta a nuevas realidades económicas y sociales, la publicidad contextual se va consolidando como una alternativa no solo sostenible, sino también responsable, alineándose con los valores de un público cada vez más consciente y exigente” destacó Lucca.

Argentina y Chile: un enfoque privacy-first para conectar de manera auténtica
Silvina Sciacaluga, Country Manager para Cono Sur, ve en 2025 una consolidación del marketing contextual basado en privacidad.

Para 2025, la publicidad contextual basada en privacidad evolucionará como una solución esencial en Argentina y Chile, impulsada por una creciente demanda de experiencias digitales que respeten la privacidad del usuario. En Argentina, donde el entorno económico desafiante exige una inversión publicitaria efectiva y medible, la publicidad contextual basada en IA se presenta como una alternativa que maximiza el impacto sin comprometer el presupuesto.

“En Chile, observamos un crecimiento en la preocupación por la privacidad del usuario y una alineación cada vez más fuerte con las tendencias globales de respeto a los datos personales. Las marcas están buscando formas de conectar de manera auténtica y transparente, adaptando los mensajes de acuerdo al contexto en el que se encuentran los usuarios. En este sentido, Seedtag actúa como un socio estratégico, ofreciendo experiencias publicitarias digitales que garantizan tanto la relevancia como el respeto a la privacidad” subrayó Sciacaluga.

Colombia y Perú: regulación y madurez digital como motores del cambio
Sandra Raigoso, Sales Director Andina, anticipa que la madurez digital y la regulación sobre privacidad serán factores clave en 2025 para Colombia y Perú.

Para el próximo año, la publicidad contextual en los países de la región Andina como Colombia y Perú estará en una fase de transformación acelerada. Este cambio es impulsado por factores como la madurez digital de los consumidores, la penetración creciente de dispositivos móviles y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning. Desde Seedtag, estamos convencidos de que esta evolución no solo redefine la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias, sino que también abre un abanico de oportunidades para generar un impacto más relevante y personalizado. Otro factor importante es la regulación. Cada vez estamos más inclinados hacia la protección de datos personales y la privacidad del usuario. Esto plantea un desafío, pero también una oportunidad para la publicidad contextual, ya que nos hace más eficientes y acertados al momento de entregar a los usuarios la comunicación de nuestros clientes” expresó Raigoso.

Las cuatro líderes coinciden en que, cada vez más, las marcas son conscientes de que existen formas de impactar a sus posibles consumidores sin necesidad de perseguirlos ni ser intrusivos. Aquellas marcas que ya han recorrido este camino han podido comprobar que el impacto de la atención se incrementa de forma exponencial y los resultados de las campañas mejoran significativamente. Seedtag es un aliado y asesor para marcas, agencias y partners que están cada vez más interesados en conocer cómo con estrategias contextuales pueden obtener altos KPI y, sobre todo, data e insights con un alto grado de valor, usando audiencias contextuales personalizadas, temáticas o de tendencia. Esto significa que, en lugar de depender de cookies de terceros, las empresas buscarán soluciones basadas en datos contextuales que permitan una segmentación eficaz y ética.

En esta nueva fase, los consumidores esperan cada vez más que las marcas se posicionen de forma clara respecto al uso de sus datos. Así, las empresas que adopten tecnologías innovadoras y transparentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático —machine learning—, tendrán una ventaja competitiva, permitiendo una personalización que realmente aporte valor al usuario. Las marcas podrán beneficiarse de soluciones que optimicen la segmentación y ofrezcan mensajes altamente relevantes en el momento adecuado, algo que Seedtag puede ofrecer gracias a su tecnología y su enfoque privacy-first.


Diario de Hoy

martes, 24 de junio de 2025

Image

En el set de La vorágine: entre la selva y los llanos se grabó la serie de Quinto Color, Telecafé y MinTIC

Juan Pablo Urrego y Viviana Serna en La vorágine
Image
DESTACADOS

• Jorge Medina de AMFI: “Buscamos impulsar incentivos a la industria desde varios frentes”

• Escritora Marcela Citterio enfocada en su editorial, desarrollando dos películas y una serie

• Meraki Casting apuesta por talento, estructura y comunicación en la industria mexicana

• Netflix celebró en México el final de El juego del calamar con experiencia inmersiva para fans

Beatriz Cea, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya

Beatriz Cea, jurado: "Los Premios PRODU desempeñan un papel crucial al celebrar la creatividad, el talento y el esfuerzo de la industria audiovisual"

El encargado 2 de Star+

Los grandes grupos de medios ya son parte de los Premios PRODU 2025

Último Día de inscripción en Premios PRODU 2025

Último día para inscribirse en la novena edición de los Premios PRODU

Image
ACTUALIDAD

• EndemolShine Boomdog y Banijay lanzan Leonardo Padrón Productions

• NBCUniversal adquiere derechos del formato The Traitors de All3Media para Brasil y México

La abeja Maya de Studio 100 International celebra su 50 aniversario debutando en Roblox

• Blue Ant Studios presenta diversa gama de producciones originales de Love Nature en Sunny Side of the Doc

• Michael Johnson ascendido a director de Streaming y Operaciones de Contenido de ElectricNOW

• Fallece en Nueva York Michael Peter Schmidt presidente de Sipur Studios y cofundador de Red Arrow Studios

Image
CONTENIDOS

Amor y orgullo de Inter Medya debutó por TVN Panamá

• eltrece de Argentina estrenó primera versión latinoamericana de Reacción en cadena, distribuida por SPT

Menem, producida por Claxson y Yulgok Media, llega el 9 de julio por Prime Video

Image
DESTACADOS
Image
Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados.

Image
Image
Édgar Castillo de Meraki Casting

En una nueva entrega de #PRODUprimetime con Richard Izarra, Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting, compartió su visión sobre el rol estratégico de la dirección de casting, el desarrollo del modelo 360 que lo distingue en el mercado mexicano y la evolución del vínculo entre actores, representantes, plataformas y productoras.

Image
El juego del calamar a la mexicana Netflix

Como parte de su estrategia de engagement con audiencias locales, Netflix México realizó en Ciudad de México la experiencia El juego del calamar a la mexicana, una activación inmersiva que celebró el final de la exitosa serie con un evento producido por la agencia creativa Monks y la productora Super Agency. Permitió conectar con los seguidores de la franquicia más vista en la historia de la plataforma, previo al estreno de su tercera y última temporada el próximo 27 de junio.

Image
ACTUALIDAD
Image
Leonardo Padrón
Image
Image

Studio 100 International anunció una alianza con FXFX Studios para llevar sus populares IP a las plataformas de juegos de contenido generado por el usuario (CGU). Para dar inicio a la colaboración, la marca La abeja Maya celebrará su debut en Roblox en 2025  justo a tiempo para su 50 aniversario. Esta colaboración marca un paso significativo en la estrategia de transformación digital de Studio 100 International.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Menem llega a Prime Video
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.