MERCADEO

Stephan Loerke de WFA: Anunciantes latinoamericanos comparten nuestras agenda global

9 de octubre de 2024

Más de 150 profesionales del marketing de Latinoamérica participaron en conferencia anual con directivos de la WFA  

Para Stephan Loerke, CEO de WFA (World Federation of Advertisers), las prioridades y preocupaciones de los anunciantes en América Latina están más alineadas que nunca con la agenda global de sus miembros. Esta es la principal conclusión de Loerke tras la conferencia anual en LatAm de la federación en Buenos Aires, Argentina, donde recibieron a más de 150 profesionales del marketing de la región y fue desarrollada en conjunto con la Asociación Argentina de Anunciantes (CAA).

De este encuentro, Loerke destacó cinco aprendizajes que resumió en una nota en el portal de la WFA:

Los focos creativos están cambiando
En un mercado global cada vez más competitivo, las marcas buscan constantemente lo que las haga destacar, y una solución es buscar ideas creativas en todo el mundo. Dijo que bastaba con mirar Buenos Aires, “que se ha convertido en una de las capitales creativas del mundo: GUT, por dar un ejemplo, fue nombrada Agencia del Año por Cannes Lions en 2023”.

Destacó que los hubs creativos ya no son solo Nueva York o Londres, sino donde están las personas creativas. “Por eso algunas de las agencias más premiadas ahora están en países tan diversos como Canadá, Alemania, Italia, Brasil o Japón”.

La IA puede potenciar la creatividad, pero se necesitan barandas éticas
Explicó que tuvieron dos sesiones sobre este tema, incluido un debate al estilo Oxford, un ejercicio para lograr que la sala discutiera los beneficios y las precauciones de usar Gen AI. “Antes del debate, el 56% de los asistentes afirmó que estaban entusiasmados con las oportunidades que brinda Gen AI; este porcentaje aumentó al 77% después”.

Durante la primera sesión se habló sobre cómo se debe aprovechar la IA para mejorar, no disminuir, la libertad creativa; cómo cuidar el “cómo” mientras los creativos definen el “qué” y el “por qué”, utilizando información impulsada por IA para potenciar la estrategia creativa. Mientras que la segunda se centró en el uso de estas herramientas por parte de las agencias. Destacó que esto sigue siendo una preocupación para el 80% de las marcas, según un nuevo estudio de la WFA, “Marketers’ Approaches to Generative AI” y recomendó una guía sobre contratos publicada recientemente por la federación para ayudar a las marcas a gestionarlo mejor.

El retail media, la próxima gran ola
Loerke citó cifras sobre las tendencias globales del retail media en LatAm, donde según datos presentados por Comscore, se estima una inversión de US$2.000 millones para 2024. El mismo estudio dice que esta cifra casi se triplicará en los próximos cuatro años, con una inversión prevista de US$5.500 millones para 2028. Sin embargo, advirtió que existen algunos problemas comunes. “Las marcas quieren subirse a la ola, pero la transparencia y la rendición de cuentas están lejos de ser perfectas”.

“Si hay algo seguro, es que las marcas que quieren estar a la vanguardia deben aprender a montarse en la ola. Y deben hacerlo rápidamente, a menudo mediante ensayo y error” dijo.

La medición de la audiencia sigue siendo fundamental
Destacó que Kantar Ibope Media ha señalado que el consumo de medios se está volviendo más fluido y superpuesto, y que la posibilidad de llegar a la audiencia a través de un solo medio está disminuyendo. “Eso hace que la medición eficaz de la audiencia sea la clave del éxito futuro, con iniciativas de medios cruzados como Halo de la WFA y los pilotos locales Origin (Reino Unido) y Aquila (EE UU) que se están volviendo cada vez más fundamentales”.

“Al igual que en muchos otros mercados, comprender cómo medir el desempeño en televisión, medios digitales, redes sociales e incluso plataformas emergentes como el streaming es esencial para que las marcas tomen decisiones basadas en datos” agregó.

La colaboración entre marketing y políticas está aumentando
Dijo que la región está muy por delante de los promedios globales en lo que respecta a la asociación entre estas dos funciones vitales que supervisan la marca. La investigación de la WFA “Bridging the Gap LATAM” publicada en la reunión, encontró que el 32% de los profesionales de asuntos públicos en LatAm afirman que la colaboración ha aumentado significativamente en los últimos cinco años, mientras que solo el 13% de los colegas globales dicen lo mismo. En el caso del marketing, es el 24% en LatAm y el 13% a nivel mundial.

“Los asuntos públicos pueden ayudar al marketing a anticiparse a posibles disrupciones y, al mismo tiempo, garantizar que la voz de la empresa se escuche claramente en los debates sobre políticas. La cooperación será cada vez más importante a medida que las presiones regulatorias se vuelvan más complejas, en particular en torno a temas como los estándares publicitarios, la sostenibilidad y la privacidad de los datos” explicó.

Agregó que aún queda trabajo por hacer. “Sin embargo, la mitad de los profesionales de asuntos públicos en Latinoamérica considera que el nivel actual de colaboración es menos que ideal, y el 51% dice que los equipos podrían colaborar más o que colaboran demasiado poco”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.