MERCADEO

Valentín Bueno de Latcom: LATMS es la herramienta que, usando la inteligencia de una compañía, revoluciona el OOH

Cristian Vergara| 18 de julio de 2022

Valentín Bueno de Latcom

Valentín Bueno, CEO de Latcom y responsable de la dirección integral de la empresa de trading especializada en Out Of Home que opera en 24 mercados de América Latina, Europa y Asia, dio detalles del Latcom Media Services, el nuevo Marketplace de OOH que combina tecnología e inteligencia con el know how de una compañía.

¿Por qué resulta una ventaja para agencias y anunciantes contar con una plataforma que unifique los servicios de Latcom?
Sin duda, uno de los principales diferenciales de nuestra compañía son nuestros profesionales y nuestras herramientas. El Latcom Media Services —LATMS— en particular, sintetiza toda nuestra experiencia profesional, y lo mejor de la tecnología. LATMS es un Marketplace en OH, DOOH y Programmatic que cuenta con el valor agregado de integrar al equipo de Latcom para su operatividad, que comprende a más de 200 profesionales especializados en planning, operaciones y research, y que trabajan en nuestras más de 24 oficinas alrededor del mundo, actualizando los datos de los que se sirve la inteligencia e información de la plataforma.

LATMS surge del deseo de brindar a la industria toda nuestra experiencia de más de 15 años en el trading de medios, a través de tecnología de punta al servicio de anunciantes y agencias, en todo el mundo y en un solo clic. LATMS es “todo lo que hacemos en una plataforma”: contiene todo el know how de nuestra compañía, el historial de campañas de las principales marcas y la red de medios más grande a nivel global, con cobertura del 80% del parque total de soportes Outdoor, Indoor, Digital, Transporte, Mobile y Cines, que existen en el planeta.

LATMS tiene como objetivo la gestión eficiente de campañas out of home. Busca entender a las audiencias y conectarlas con los consumidores usando toda la oferta de medios OOH del mundo, no solo los digitales, sino todos: desde un mega billboard digital en Tokio hasta una valla de papel en Lima. Concentra todos los procesos de gestión y análisis de campañas en una plataforma organizada de acuerdo a las cuatro etapas de toda campaña publicitaria. Esta potente herramienta tiene la capacidad de optimizar los procesos, combinando la planificación con medios tradicionales y digitales, ofrecer el mejor mix de medios, y garantizar una gestión eficiente en la compra, combinando innovación y expertise.

La herramienta contiene un motor matemático que se nutre de la base de datos más grande del mundo y tiene el poder de procesar nueve billones de datos para segmentar audiencias y conectarlas con sus anunciantes, convirtiendo a las ciudades del mundo en grandes canales de distribución de mensajes para las marcas. Esto nos permite mejorar las OTS, el GRP, TPR y generar más eficacia en los consumidores.

¿Cuál es el alcance geográfico de la plataforma?
LATMS tiene alcance global. Reúne nueve billones de datos que permiten segmentar audiencias según género, edad, dispositivos, marcas que consumen, actividades que realizan, lugar de residencia, ciudades que visitaron y construir los recorridos reales del customer journey en 100 millones de puntos de interés en el mundo —más de 200 países y 2.500 ciudades—.

Pone a disposición de audiencias y anunciantes todo el parque de 260 mil soportes de OOH y DOOH, el 85% de los soportes de las principales metrópolis del mundo y del 75% en las ciudades de menor densidad poblacional. LATMS facilita más de 29 billones de datos de consumo digital, a través de datos de movilidad y geofencing.

¿A qué tipo de datos pueden acceder agencias y anunciantes en la plataforma?
Agencias y anunciantes pueden acceder, por intermedio de los equipos de nuestra empresa o de manera remota a toda la información, ya que ingresando un brief les permite una planificación optimizada, el mejor mix de medios, información en tiempo real sobre la implementación en cada soporte de la campaña y reportes parciales que permiten ajustar targets y creatividades, de acuerdo a los resultados, garantizando agilidad en los tiempos y minimizando posibles errores. Presenta datos de audiencias, mapas con los principales soportes en todo el mundo, indicadores como OTS (Opportunity to see), bonificaciones recibidas, inversión total de la campaña, reportes MOOH.

Para nosotros es clave ser actores que promuevan la sostenibilidad. Por eso, el LATMS incluye un KPI de sustentabilidad que indica el impacto ambiental positivo, con base en las toneladas de lonas reutilizadas en cada campaña. Hoy es fundamental que las empresas que quieran alinearse a políticas que estén a favor de disminuir el impacto climático puedan contar con datos que sustenten sus acciones.

¿Cómo pueden acceder los anunciantes y agencias a la plataforma?
El acceso es a través de un login. Este marketplace ha sido desarrollado en alianza con TDT —Technology Development Tools—, especialista en digitalización y automatización de procesos comerciales y operativos. Por eso, además de la innovación tecnológica en función de los mejores resultados de comunicación, la herramienta se desarrolló con un diseño UX intuitivo que personaliza la experiencia, información clara y reportes en tiempo real que promueven respuestas ágiles. La plataforma también permite que varios usuarios se conecten desde distintos lugares del mundo, agilizando los procesos y favoreciendo el dinamismo en el trabajo colaborativo de los distintos equipos que están involucrados en una campaña publicitaria.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.